¿ Aún puedo poner lechugas entre las crucíferas?

Tema en 'Lechuga' comenzado por Louis de Funes, 24/8/17.

  1. Buenas noches :icon_cool:

    Hace unos 15 días puse varias crucíferas( coles de bruselas, coliflores, romanescos y brócolis) y dado que he dejado medio metro de separación entre cada planta, queda un hueco que me gustaría llenar con lechugas.

    El año pasado tardaron bastante en desarrollarse, pero estaban en un sitio peor, y por eso no querría poner 30 lechugas para que dentro de 15 días apenas recibieran el sol. Las crucíferas son las típicas que venden en los semilleros profesionales, 4 hojas y poco más( aunque ya habrán crecido algo, espero).

    Ya me arrepentí en su día de no hacerle caso a mi tío, que me dijo que pusiera lechugas entre las plantas de pimiento. Y ahora pues me ha dado por intentar aprovechar el espacio, aunque también lo podría haber preguntado hace un mes, antes de poner las crucíferas... :13mellado:

    Un cordial saludo y gracias por adelantado
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Si
     
  3. Kaixo; zer moduz?

    Puedes aún plantar Lechugas prácticamente si eliges variedades de verano u otoño, así como de cuatro estaciones.

    La Lechuga se asocia bien con las siguientes hortalizas:

    Alcachofa, remolacha, zanahoria, col, coliflor, brócoli, pepino, calabaza, freza, cebolla, puerro, guisante, rábano. El "Romanesco es un Brocoli".

    Aguŕ
    Eiffel.
     
  4. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    El romanesco es una coliflor ;)
     
  5. Muy buenas:

    ilex

    Perdona; tienes toda la razón. El 'Romanesco' es realmente una variedad de coliflor (Brassica oleracea L. (Grupo Botrytis) 'Romanesco'.
    El D.N.I del broculi es Brassica oleracea L. (Grupo Italica).

    Hay brócolis blancos que son igualitos que las coliflores (brócoli cauliflor). En la práctica, se diferencian por su cultivo bienal (el de la coliflor es anual). Las hojas del brócoli son más estrechas que las de la coliflor. El bróculi blanco (o "coliflor de invierno") se cosecha el año siguiente de la siembra y la coliflor ("coliflor de verano") se cosecha el mismo año de la siembra. Pero la llegada de numerosas variedades modernas todas mezcladas impiden hacer la diferencia y no especifican si son brócolis o coliflores.

    En el comercio, tampoco no se hace la diferencia entre los dos; ambos son "coliflores". Como vienen con pocas hojas o cortadas, no se puede apreciar cómo son las hojas cuando llegan a las fruterías.

    S2,
    Eiffel.
     
  6. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Creo que es mas simple que eso ... el brocoli tiene los capullos de las flores mas separados y grandes, mientras una coliflor los tiene apretados y son muy numerosos. No se si me explico bien ... si coges una coliflor y un brocoli, todos tenemos claro que es cada cosa.

    Cosas como el color o las hojas son ganas de liarse. Hay coliflores de varios colores, incluido verde, y hay brocoli de varios colores, incluido blanco, y hay tanto coliflores como brocolis con las dos clases de hoja. Las coliflores suelen tener hoja de borde liso, y los brocolis lobulada, pero no es algo general, hay excepciones que anulan la norma.

    En lo de anual y bianual no estoy de acuerdo. Una coliflor es una coliflor independientemente de si es de verano o de invierno. Es mas, una determinada variedad puede ser de verano o invierno dependiendo de cuando y donde se plante ... es entonces un ser mutante que pasa de coliflor a brocoli? Son las dos cosas a la vez? Es el espiritu santo?
     
  7. Buenos días:

    Gracias por las explicaciones.

    En su enciclopedia "LAS PLANTAS ALIMENTARIAS DE LOS PUEBLOS Y DE TODAS LAS ÉPOCAS" TOMO I - HORTLIZAS (1927), D. Bois dice lo siguiente:

    ...«Junto con la coliflor existe el brócoli que difiere de ésta por sus hojas menos anchas, más rígidas, con nervios más gruesos y más blancos, con el pecíolo más desnudo, con pella menos gorda formada de pedúnculos hipertrofiados, menos apretados y más alargados. El bróculi ramoso o bróculi-espárrago, el cual De Candolle designa bajo el nombre de asparagoides, parece ser la forma intermedia entre la coliflor y la col ancestral...

    [esta es la descripción de lo que conocemos hoy en día como 'Brócoli]

    .... Las variedades de brócolis más mejoradas recuerdan a las coliflores en cuanto a su utilización, pero en lugar de cosechar las pellas durante el mismo año de la siembra, se siembran en abril-mayo y la cosecha tiene lugar el siguiente año...»

    Algunas variedades tradicionales: 'Brócoli de Roscoff', Brócoli Temprano', 'Bróculi Blanc Mamut', 'Bróculi Supertemprano de Angers', etc...

    Pero hoy en día, si consultamos los catálogos modernos de las casas de semillas, ya no hacen la diferencia entre el Bróculi de pella blanca y la Coliflor. La variedad tradicional 'Brócoli Supertemprano de Angers' se ha convertido en 'Coliflor Supertemprana de Angers'. Incluso la casa muy prestigiosa casa de semillas Vilmorin-Andrieux; lo que era
    '
    'Bróculi Temprano de Angers' (catálogo de 1883), incluso en el de 1972) a pasado a ser 'Coliflor Temprana de Angers'.

    S2,
    Eiffel.







     
  8. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Se que existe esa tradición de separar brocoli y coliflor básicamente por las hojas, pero es un error. Aunque lo diga ese libro de hace 90 años sigue siendo un error.

    La distinción clave es como se forman las cabezas de brócoli y coliflor. En brocoli las cabezas estan compuestas de capullos florales, en coliflor no, en coliflor es tejido anterior a los capullos florales.
     
  9. Buenas noches y gracias @cultor felix ٢ e @ilex por vuestros comentarios :okey:

    Lo primero de todo decir que ya tengo puestas las lechugas; al final he puesto 24( 8 batavia, 8 lollo rosso y 8 hoja de roble)

    @cultor felix ٢ , gabon( buenas noches), y gracias por el listado de cultivos con los que podemos asociar las lechugas ;). A pesar poner varios semilleros, todavía no he sido capaz de sacar adelante ninguna reina de mayo( es otoñal, pero cabezón que es uno :13mellado:), y apenas han asomado dos cuatro estaciones de 12 que puse, así que a ver qué tal. Las que he puesto son compradas, pero también quiero seguir probando con los semilleros, y con unas semillas que guardé de una hoja de roble roja( red salad bowl) que salió tremenda.

    @ilex , gracias por la interesante información que aportas. Y yo que había leído que el romanesco era una mezcla de coliflor y brócoli... Pero tal y como planteas lo de la formación de las cabezas, tiene todo el sentido del mundo que sea una coliflor, aunque tampoco es que yo sea un experto en romanescos. Creo que lo ví en la wikipedia, así que te animaría a que editaras esa reseña con información fiable y de calidad :icon_cool:

    Un cordial saludo y gracias por vuestra colaboración
     
  10. Hola:

    @ilex

    Gracias por el complemento de explicaciones ¿Se puede saber de dónde has sacado esa valiosa información? Gracias.

    Para uno que no entiende de botánica, es más fácil identificarlos por las hojas y el ciclo.

    Un cordial saludo,
    Eiffel
     
  11. Hola:

    @Louis de Funes

    Creo que en Vitoria tenéis más bien un clima submediterráneo interior; la vegetación local te ayuda a determinarlo.

    Agur,
    Eiffel.
     
  12. Arrastion( buenas tardes) y gracias por tus comentarios @cultor felix ٢ :okey:

    @cultor felix ٢ , en realidad estamos hablando de la zona interior de Bizkaia, que es donde tengo puestas las crucíferas, aunque yo viva más cerquita de la costa.

    Al final los limacos y caracoles arrasaron con las batavia, aunque hay 3 que están rebrotando y tal vez lleguen a dar algo. Así que tuve que poner otra remesa esta semana, pero en otra ubicación, claro :mrgreen:. Y ya me fastidia, porque es la variedad que le gusta a mi tío y la que más rápido se desarrolla allí.

    Un cordial saludo y gracias por vuestra colaboración
     
  13. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Un problema que hay en esto de mezclar plantas entre si, es que si tienes que tratar con fitosanitarios ( Por ejemplo a las coles para las orugas ) Pues el veneno tambien afecta a las otras plantas que hay mezcladas, hay plantas que no pasa nada, Pero las lechugas es mejor no mezclarlas con otras plantaciones, yo si tengo que tratar ( Unas tomateras por ejemplo ) Y hay lechugas, al lado, en el momento de tratarlas pongo un plastico sobre las lechugas
     
  14. Muy buenas:

    Otras soluciones son tratar con productos fitosanitarios de origen orgánico a base de plantas y otros ingredientes naturales. También, en lugar de hortalizas, hay la posibilidad de intercalar plantas auxiliares como aromáticas que, no solamente protegen las hortalizas contra algunos predadores, sino que también mejoran el sabor de las plantas, mejoran el rendimento de las cosechas, fertilizan la tierra, etc.

    En cuanto a Coles como coles de bruselas, coliflores, romanescos y brócolis, etc. las plantas auxiliares para asociar son:

    El Apio (para cortar)
    El Eneldo
    La Manzanilla
    La Salvia
    El Tomillo
    La Menta (especie no o poco rastrera)
    El Poleo
    El Romero

    Se plantar aquí y allá entre las hortalizas a proteger.

    Aquellas aromáticas ahuyentan el gusano de la Col.

    S2,
    Eiffel.
     
  15. Buenas noches y gracias por vuestros comentarios @JOSEPTA y @cultor felix ٢ :okey:

    @JOSEPTA , la verdad es que intento cultivar en ecológico, así que cada vez que voy al pueblo me doy un "paseo" entre las crucíferas buscando orugas( o sus numerosos huevos), y quitando caracoles y limacos, especialmente en las berzas. Sé que podría utilizar bacillus turingiensis( o como se diga), y de hecho lo tengo comprado, pero al final prefiero ponerme unos guantes, doblar el espinazo y darles duro.

    Pero te agradezco encarecidamente el comentario, y me apunto lo del plástico por si en un futuro cambio de idea ;).

    @cultor felix ٢ , menuda información más interesante que me aportas... Para el año que viene me agenciaré varias de esas plantas, y especialmente pondré apio, porque me comentaron el otro día que ahuyenta a la mariposa de la col( no sé si será cierto). He intentado alguna vez atraparla pero así a mano es muy difícil; al final me compraré un cazamariposas, ya verás :meparto:

    Por cierto @cultor felix ٢ , qué hay de cierto en que dejando macerar unas hojas de berza( col rizada) y pulverizando las crucíferas se ahuyenta la mariposa de la col. ¿ Sabes algo?

    Todavía queda alguna lechuga entre las crucíferas, y estoy muy contento con los resultados del "experimento". Se ve que las lechugas no necesitan tanto solo como yo creía, porque han estado casi a la sombra de las hojacas tan grandes que tienen, especialmente, el brócoli y el romanesco.

    Un cordial saludo y gracias por vuestra colaboración