Re: AVES ¿Totovía y gaviota sombría? 1 Embalse de Orellana (Badajoz), 8/9/12 2 Embalse de Orellana (Badajoz), 8/9/12 Un saludo,
Re: AVES En la totovía estoy de acuerdo. La gaviota también, pero se puede matizar un poco más. Parece que esté sacando plumas nuevas de un gris más oscuro que el resto, ya desgastado. En mi opinión sí es una sombría, pero de la subespecie más clara (la más sureña, de hecho), Larus fuscus graellsii. La verdad es que es muy clara, pero dentro de las graellsii hay mucha variabilidad y esto es frecuente. Para descartarla totalmente de la patiamarilla, tenemos que se trata de un ave que si no es adulta (no aprecio bien si las alas tienen algo de pardo, si es sucio o simplemente es que veo mal) está en su estadio previo antes de sacar el plumaje totalmente adulto (un tercer verano, sería), y la muda de primarias ya ha sacado las que nos interesan, las tres más externas; ese espejuelo blanco en la primaria más externa es de fuscus. La michahellis lo tiene más amplio, llegando casi hasta la punta, y además se "fusiona" con otros espejuelos de tamaño más pequeño en las dos plumas que tiene detrás, formando una mancha blanca grande en conjunto. Creo que las gaviotas son de las aves que más se pueden "leer" con la vista si uno se fija en todos los detalles que ofrecen.
Re: AVES Si te fijas bien tiene la típica raya vertical negra debajo del ojo, típica de los halcones y de la que carecen los azores y demás rapaces.
Re: AVES Sí, cierto, me ha costado verla pero parece que la tiene. Además ahora me doy cuenta que las plumas de la cola no coinciden con las del azor. El de la foto tiene una línea oscura al final y las del azor tendrían varias de esas líneas a lo largo de la cola. Está claro que las rapaces se me resisten Saludos P.D, Te respondí al privado pero no sé si te llegó, no logro ver el mensaje que te envié .
Re: AVES En cuestión de proporciones, verías que el azor tiene una cabeza más pequeña y alas más grandes y anchas. Aparte, en la cola del azor verías dos rayas negras sobre fondo blanco que van de parte a parte entre, digamos, el espacio que queda visible entre las patas y el extremo de la cola. En el cernícalo de la foto sólo se ve el extremo oscuro y el barrado individual de cada pluma. Y ya como apreciación personal, que hayan visto un azor en el casco urbano de Barcelona sería difícil. Que las aves, como capaces de volar que son, se pueden pasar por donde sea, pero... el azor es poco amigo de los edificios.
Re: AVES Muchísimas gracias a los tres Hailstrom, en Barcelona ciudad no vivo, en alrededores y tengo pocas casas cerca mío, esta lleno de campo
Re: AVES Saxicola torquatus, hembra (Confirmado por Hailstorm Project ) ¿Puede ser Saxicola torquatus, hembra?
Re: AVES El azor prefiere el bosque, aunque migrando y en invernada quizá sí es más frecuente en otros hábitats. Pero vaya, lo de la foto era un cernícalo Correcto.
Re: AVES Una Motacilla alba (Lavandera blanca). En la Torre de la Horadada, el 12/01/2013. Motacilla alba (iden.SIEMPRE CÁRABO9
Re: AVES flava? es motacilla alba. y creo que en este caso es motacilla alba alba. gracias por las fotos trevi ! Saludos