Ayuda cerco de Gramineas

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por valeriagi, 2/9/14.

  1. julic71

    julic71

    Mensajes:
    447
    Ubicación:
    Pcia Bs As, Argentina.
    Estuve buscando y leyendo (no sé tanto sobre gramíneas;)) y al ser un cerco creo que deberías poner gramíneas que se conserven todo el año igual, ya que las que en invierno se secan te van a obligar a podarlas al principio de la primavera bien bajas, y aunque en poquito tiempo están altas otra vez, vas a tener un par de meses en los que el cerco esté bajito.

    Si no te importa quedarte sin cerco un par de meses las opciones son muchas más, pero si querés que esté todo el año crecido y tengan la altura suficiente para tapar las vistas las opciones son menos, tenemos:

    Panicum Antidotale: siempre verde, alcanza los 2 mts de altura

    [​IMG]

    Panicum Prionitis: siempre verde, también alcanza los 2 mts

    [​IMG]

    Vetiveria Zizanioides: altura cerca de 2 mts

    [​IMG]

    Paspalum Haumanii: siempre verde, más de 2 mts de alto. (este es el de mi jardín)

    [​IMG]


    De todos modos creo como te dijo Cali que deberías armar un diseño integral, analizar si vas a poner árboles, si vas a hacer una casa a futuro donde vas a poner las mejores vistas, y combinar las gramíneas con más plantas (aunque sea pensarlo a futuro) aunque decís que por ahora sólo va a haber una pileta y un quincho supongo que más adelante irás a construir y es mejor dejarlo aunque sea planificado que tener que cambiar todo más adelante.
     
  2. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Juliana mil gracias!! finalmente decidí que voy a hacer solo el cerco de atrás con gramíneas (son 20 mts) y parte del frente (estoy viendo como combinarlas). A los laterales tengo que buscar trepadoras para el lado que iria una casa a futuro. Y el otro lateral es mi gran incognita. Aca les dejo el proyecto a futuro, no es algo completo, pero por ahora es lo unico que tengo.
    Lo que estamos contruyendo en este momento es la cochera que usaríamos como chincho y la piscina. Una vez mas mil gracias por su ayuda!!!

    [​IMG]
     
  3. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Acá conseguí el plano de lo que estamos haciendo ahora (y va a ser lo único en varios años..)

    [​IMG]
     
  4. Silvia María

    Silvia María Silvia

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    Santa Fe, Argentina
    Qué lindo proyecto!!..
    Como trepadoras en mi caso tengo trachelospernum jazminoide (jazmín de leche) que
    me crece lento pero resiste todo y es tupido. Floece entre noviembre y enero.
    Y este invierno planté una handenbergia violácea que es preciosa y resistió estos fríos
    que no fueron muy fuertes. En el vivero me dijeron que pasa bien las heladas y tolera
    también los vientos fuertes. Sus flores son pequeñas pero realmente hermosas, en color
    lila fuerte. Florece entre el invierno y la primavera, y también es de hoja perenne como el jazmín.
    También tengo un rosal trepador iceberg (el de rosas blancas). Claro que en invierno pierde
    las hojas, pero no me importa porque es precioso igual!!!.. sus flores no son perfumadas, pero sí es un rosal
    muy floreciente.
    Van las fotos:

    El trachelo (hacé de cuenta que los yuyos de atrás no están..!!!...:11risotada:). Esta foto es de hace
    unos quince días, y esta semana después de las lluvias creció un montón... Hoy voy a
    fertilizar todo, y veremos cómo sigue..

    [​IMG]


    La handembergia

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por supuesto que hay muchísimas más trepadoras y enredaderas. Bignonias nunca probé porque
    temo que volteen el alambrado; son demasiado pesadas. Pero sí crecen rápido y son fuertes.
    Me gusta especialmente la pandorea jazminoide (la variegada, más) pero no es perenne.
    Besos y adelante!!...
     
  5. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Hola nuevamente!!
    Me he puesto a buscar y leer; y finalmente he decidido como voy a armar el cerco de atrás (el de gramíneas). voy a poner panicum antidotale y miscantus verde y las voy a combinar con pennisetum setaceum rupelli, villoso y rubra. el la bordura (no se si corresponde decir asi..) voy a poner salvia michophila, salvia leucantha, festuca glauca, hemero callis y baron rojo. Les parece? por favor diganme que piensan. Mil gracias!!!
     
  6. julic71

    julic71

    Mensajes:
    447
    Ubicación:
    Pcia Bs As, Argentina.
    A ver Valeria: pensás poner como fondo los panicum y los miscanthus, no? son los más altos. El pennisetum rupelli y el rubra son de tamaños similares y de la misma gama de colores. El villosum es bajo, para la parte de adelante. Me parece que la festuca no se va a lucir, es mucho más chica que los villosum y los hemerocallis que son los que creo deberían ir en la 1° línea. Por barón rojo te referís a la imperata cilíndrica Red Baron?este alcanza unos 50 cm máx aprox. y es preciosa. Como pensás organizarlos? acordate que siempre es más lindo ver manchas de color que uno de cada uno, para evitar el efecto muestrario.

    La salvia microphila hay varias, alcanzan más o menos 1,5 mt de altura:
    http://www.salvias.com.ar/galeria-de-imagenes/M/microphylla


    la leucanha es violeta, y la microphila roja-rosa (depende de la variedad), no sé si combinan demasiado, que colores querés en el cerco?

    Hemerocallis hay infinidad de colores y tamaños, los hay que desaparece en invierno y que persisten, incluso florecen en diferentes momentos, podés intercalar variedades para tener siempre en flor algunos. Este es un vivero productor de hemerocallis, para que veas las varidades que podés encontrar:

    http://www.viverodonmiguel.com.ar/html/catalogo.HTML

    :smile:
     
  7. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Hola Juliana! pensaba poner los panicum y miscantus atrás y después ir distribuyendo de acuerdo a la altura y formando matas de colores, pero me parece que son demasiadas..
    La salvia Microphilia que vi es fuccia y pense que con leucanha violeta va a quedar hermosa.
    Las hemerocallis las voy a eliminar.
    Y el imperata cilíndrica Red Baron puede que tambien la elimine.
    Son 20 mts que estan en el fondo del terreno a cubrir con todas esa variedades y por ahora lo único que voy a poner ya que por ahora los laterales no puedo hacerlos (voy a poner rafia o media sombra).
    Te agradezco un montón Juliana, porque como veras no tengo mucha idea, tu ayuda es muy valiosa para mi.
    Gracias!!
     
  8. julic71

    julic71

    Mensajes:
    447
    Ubicación:
    Pcia Bs As, Argentina.
    Yo no sacaría los hemerocallis, quedan hermosos con las gramíneas. Y si querés que sea en colores rosas y violetas hay hemerocallis en esos colores y sino los clásicos amarillos levantarían un montón el conjunto también. Son 20 mts, no? déjame que arme un conjunto con esas plantas y te digo a ver que te parece.
     
  9. julic71

    julic71

    Mensajes:
    447
    Ubicación:
    Pcia Bs As, Argentina.
    Esto es super-esquemático, sólo para darte una idea:

    [​IMG]

    al fondo los panicum y los miscanthus
    por delante de los panicum la salvia leucantha y delante de ella el pennisetum villosum

    delante de los miscanthus una combinación de imperata cylindrica con gauras blancas que queda hermoso y suaviza mucho la rigidez de la imperata, a la vez las gauras al lado de la leucantha combinan lindísimo.

    Hacia la derecha las salvias (yo podría algún híbrido de la involucrata que es rosa fuerte y está en flor casi todo el año), al lado de estas el pennisetum rubra y por delante de este y de las salvias poner hemerocallis (aunque si no te convencen podés poner en toda la primera fila solo pennisetum villosum.

    después de los miscanthus repito los pannicum ( o podés poner todo miscanthus, como prefieras), salvias otra vez y villosum en la primera línea.


    Hay muchísimas combinaciones posibles, es sólo una idea. Se pueden poner más plantas de flor si te gustan ( o no, según prefieras). Pensá que con las gramíneas hay un momento en que quedan pajizas y en que tenés que podarlas bajitas (a la salida del invierno, pero en muy poquito tiempo están altas otra vez) excepto con los panicum que están todo el año bien
     
  10. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Juliana mil gracias! me encanto! realmente me ayuda mucho.
    El Miscanthus se pone feo en invierno? porque si es así pongo solo panicum en el fondo y listo..
     
  11. julic71

    julic71

    Mensajes:
    447
    Ubicación:
    Pcia Bs As, Argentina.
    si, hay que podarlo en cuanto pasa el invierno. Pero yo no lo sacaría, es mucho más grácil y con otro movimiento, en todo caso ponelo un poco más adelante, pero yo lo dejaría.
     
  12. valeriagi

    valeriagi

    Mensajes:
    14
    Aca les subo unas fotos para que vean como va quedando, falta mucho todavía, pero quería mostrarles..
    No pude hacerlo igual a lo planeado, porque algunas no las conseguí.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Estos son los que plante a raiz desnuda, no creo que sobrevivan..