Hola! Me llamo Josep, y soy nuevo en el foro, y también en el mundo del bonsái, sobre el que estoy leyendo hace unos meses, y ya tengo algunos ejemplares de olivos con los que trabajar puesto que mi padre ya es un aficionado, y tenía varios pero los fue descuidando por falta de tiempo. También he recuperado un ejemplar de romero, dos pinos blancos y un lentisco, de los que pondré tema nuevo para enseñar su evolución y pedir consejo Resulta que tengo 5 ejemplares de olivo bonsái, con unos 20 años de antiguedad, en maceta normal, de los que no se ha hecho trasplante ni cura de raices desde hace muchos años (puede que más de 10). La tierra usada es de jardinería, y un experto me recomendó que pusiera tierra de río y una capa superior de piedra volcánica, con aplicación de abono concentrado (tengo pendiente de hacerlo, puesto que tengo que sacarla de la maceta para cambiar la tierra, y lo haré con la llegada del frío). A varios de mis olivos les pasa que sólo tocar la hoja éstas se le caen (no es el único año que lo hacen), sin más. Agradecería opiniones sobre como lo véis, y consejos sobre su cuidado, trasplantes, tipo de podas-pinzamiento, y saber posible causa de la caída de las hojas (puede ser por exceso de agua, tal y como he leído en otro tema del foro...?). Ya sé que lo que pido es mucho, pero agradeceré cualquier ayuda-experiencia al respeto. Súper agradecido! Josep. Ahí dos fotos del ejemplar (los demás son de similar aspecto):
Hola Creo que el problema que tienen tus olivos es que el sustrato esta muy agotado y no puede alimentar el arbol; no se si has abonado en algun momento de su vida pero me temo que no y eso tambien ayuda a que este flojo de fuerzas. Tampoco se como riegas pero hay que hacerlo cuando se empieza a secar la corteza del sustrato y siempre desde arriba con regadera. Resumiendo: necesitan trasplante a sustrato nuevo, necesitan abonarlos en su momento, necesitan una poda de mantenimiento y que les de mucho el sol. Un saludo
Muchas gracias Merlin1 por tu respuesta y consejo. Cuidaré la forma y periodicidad de riego. Veré qué puedo hacer con la poda de mantenimiento, entiendo que sería reducir ramas exteriores para darle forma, sacar las ramas que se entrecruzan, y otras sobrantes para el estilo que le quiera dar estético. ¿Por lo que hace al trasplante, es preferible hacerlo en tiempo de frío, o puedo hacerlo ahora en primavera para el olivo?
Creo que se ha pasado la fecha; según el libro de Font, se pueden rescatar en agosto, con lo que se puede trasplantar también. Pero yo me centraría en abonado y poda, y esperar a primavera.