Ayuda en selección de árboles para estacionamiento

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Caban17, 30/7/14.

  1. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Hola Sergius!" Muchas gracias!! feliz año nuevo!! :icon_biggrin:

    Muchas gracias por atender el tema y responder.

    El carbonero (Calliandra pittieri) es muy apreciado. En esta foto se ve uno de mayor edad justo detrás del recién trasplantado.

    [​IMG]

    Con respecto a los otros dos, también estoy confundido. En la factura de compra dice "acacia amarilla", pero he visto su flor y es rosada; similar a la del acacia de constantinopla:

    [​IMG]
    (Foto tomada de Internet: Ejm de acacia de constantinopla)

    Las que sembramos producen un fruto leguminosa estilo vaina delgada que se encorva. Además sus hojas "se duermen" durante la noche.

    Luego editaré con imágenes más detalladas para su reconocimiento ;)
     
  2. Pues sí, por lo que dices, la cosa se va complicando. ;)

    Encontré una página sobre árboles que se plantan en Medellín (creo), y veo que por ahí llaman "acacia amarilla" a Caesalpinia peltophoroides.

    http://www.metroplus.gov.co/intranet/metroplus/index.php?sub_cat=280

    Mira a ver si esa página ayuda en algo...

    Y lo ideal sería que sacaras fotos de detalle de las hojas, por ejemplo. Aunque el Peltophorum pterocarpum y la Caesalpinia peltophoroides (= Caesalpinia pluviosa var. peltophoroides) se parecen muucho en las hojas. Por eso se llaman parecido.

    Aunque lo de la flor rosada me extraña. A mí me da que estás confundiendo la acacia amarilla con el carbonero. Sácales fotos a los detalles de las dos especies plantadas, si puedes... ;) Especialmente a hojas y flores o frutos, si es posible.
     
  3. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Hola! :smile:

    Aquí fotos al detalle.

    Según entiendo (también le pregunté a mi papá y lo corroboró) este es el carbonero:

    [​IMG]

    [​IMG]

    ... y esta la acacia (en el papel dice amarilla):

    [​IMG]

    Aquí se aprecia su follaje nuevo pues luego del trasplante algunas hojas se secaron...:-?

    [​IMG]

    El detalle de la flor (rosada) y del fruto (que se enrosca):

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias por seguir el tema y participar!! :razz:
     
  4. Pues amigo Caban17: creo que sí, que han de ser esas dos especies. Ahora, lo que creo que tienes confundido es cuál es cual. El carbonero, Calliandra pittieri, jamás la he visto por aquí, ya me gustaría... je, je... es preciosa. La Acacia amarilla (Caesalpinia peltophoroides) tampoco se ve por aquí, pero he podido germinar un tres ejemplares de unas semillas que me envió una amabilísima y simpática forera de Cali.

    Por lo que veo en Internet, el carbonero tiene las flores como un pompón blanco y rosado; las hojas no son tan divididas y las semillas son como las que muestras en tus fotos. Es decir... ¡¡¡las fotos que tú piensas que son de la acacia amarilla son las del carbonero!!!

    Calliandra pittieri, CARBONERO:

    http://plantasdecolombia.org/2012/0...e/carbonero-girardot/#image-attachment-anchor

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/303036/ver16sept_cursos_tres_creditos/2calliandra.JPG

    La acacia amarilla tendría las flores amarillas, pero muy diferentes.

    Caesalpinia peltophoroides, o C. pluviosa var. peltophoroides ACACIA AMARILLA, SEBIPIRA o SIBIPURUNA:

    http://recursosbiologicos.eia.edu.c.../Acaciaamarilla/acaciamarillaflormeg1-640.jpg
    http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/concursos/expediciones_botanicas/fotos/330_3942_1.jpg

    Se puede convertir en un árbol maravilloso:

    http://www.flickriver.com/photos/mauroguanandi/sets/72157607554625212/

    Uno de mis ejemplares:

    [​IMG][​IMG]

    Mira a ver si las hojitas de uno de tus árboles se parecen a éstas:
    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  5. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Hola buenos días!! :smile: muchas gracias por responder :smile: sí, ¡¡es cierto!! luego de leer tu respuesta vi una acacia grande, así como la de la última foto: con muchas flores amarillas en su copa, cayendo al suelo. A la acacia que hay en la unidad donde vivo no le he visto las flores, no sé si ya le salen; noté que recién reemplazó todas sus hojas, que en efecto son iguales a las que salen en tus fotos al detalle.

    Los carboneros ya están floreciendo (pompa blanca con punta rosada suave a oscura). Hubo uno que luego del trasplante reemplazó la mitad de sus hojas (que se secaron) y ahora luce en dos tonos de verde :razz:.

    Oye muchas gracias de nuevo por aclarar la confusión. Qué bueno :smile: Ahora una pregunta, es acerca del crecimiento de los arboles. He notado que sus ramas más bajas tocan los vehículos, qué debemos tener en cuenta para la "educación" del árbol? sobre el corte de sus ramas, la mejor época, la forma de hacerlo, cuidados... teniendo en cuenta que la idea es que sus ramas y follaje formen un techo natural que proteja los vehículos y la zona en general.

    Saludos!!!
     
  6. Caban17, antes que nada, decirte que no soy ningún especialista en podas, pero que te podría indicar lo que considero más acertado. Otras personas podrían diferir, y me gustaría que si es así, comentaran algo por aquí.


    Lo que yo haría para un crecimiento "ordenado" del árbol, y que el árbol, de adulto, acabe adquiriendo una forma lo más parecida a la natural, sin que moleste a los coches o personas que pasaran por debajo, sería una poda de todo aquel ramaje inferior que esté "molestando", pero siempre respetando el crecimiento natural y dejando una buena parte del follaje, ya que por ahí es por donde respiran las plantas.

    El carbonero (Calliandra pittieri). Parece que de forma natural, el arbolito tiene un eje central bien definido. Entonces el árbol no necesitaría de más apoyo, y seguirá creciendo hacia arriba. Podaría dos tercios del ramaje que va saliendo por los lados hacia abajo, dejando una pequeña copita hacia arriba. Eso hará que el crecimiento nuevo se centre en la parte superior y que no pierda energías en producir ramas por debajo. No dejar el árbol casi "pelado"... y ya el próximo año, cuando haya crecido más, si aún quedasen ramas que molestasen hacia los lados, pues se podría podar un poco más arriba, hasta una altura a la que no moleste a nadie al pasar, aproximadamente unos dos metros del suelo, por ejemplo, siempre que queden ramas por encima, claro. Algo así, por el momento:

    [​IMG]

    En cuanto a la acacia amarilla (Caesalpinia peltophoroides), pues también haría más o menos lo mismo. La idea es la misma: podar las ramas laterales inferiores y dejar algo de copa arriba por donde el árbol respire y por donde continuaría su crecimiento. Aquí, yo intentaría atar parte del tronco un poquito más a la caña central por un par de puntos, para que el tronco principal no se curve tanto. Sin embargo, procuraría que las ataduras no estuvieran demasiado apretadas y que las mismas no estuviesen constriñendo demasiado la corteza. Lo mismo que lo mencionado para el carbonero en cuanto a lo de dejar cierta cantidad de ramaje para este año arriba y el próximo año, si ha crecido lo suficiente, hacer de nuevo la poda a la altura de unos dos metros, siempre que quede suficiente copa por encima. Como el arbolito parece que tiende a ramificar algo horizontalmente a cierta altura, intentaría ver cuales son las ramas más verticales y dejar esas como eje principal. Si fuese necesario, se podría prolongar el apoyo con otra caña o con una caña más alta hacia arriba, para que la copa no se zarandee demasiado con el viento.

    [​IMG]

    ¡Saludos!
     
  7. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Hola :smile: saludos. Perdón por tardar en responder.
    Luego de leer tu respuesta, hablé para pasar la recomendación al consejo o la persona encargada; me dijeron que ya sabían cómo hacerlo. Eso fue a comienzo de año (o sea hace 8 meses). Ahora la family se ve así:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Tampoco soy experto en podas pero se ve que les hace falta un poco más de "educación", especialmente a los carboneros. Debo hablar con el jardinero que creo es el encargado ahora y preguntarle su opinión.

    Muchas gracias!!