Ayuda para diseñar mi jardín en Buenos Aires

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Cali, 6/2/13.

  1. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Cali,


    ....si ves que hay espacio en el lado derecho, en la esquina de la casa y crees que se podría plantar ahí un Juniperus como en el montaje, ten en cuenta que dentro del género Juniperus hay muchas especies de distintas formas y portes, algunas incluso verticales y muy delgadas como los cipreses............

    .... el Juniperus que puse en esa esquina en el montaje es Juniperus X media Pfitzeriana, es una conífera tipo arbusto, ramas de crecimiento horizontal y de crecimiento bastante ancho, con los años se extiende....... su altura normal es de 1 m. / 1,50 m. pero al pasar los 10 / 15 años puede subir más..... se le pueden podar las ramas para mantenerlo dentro de unos límites si es que se hace demasiado grande......


    [​IMG]....... el del medio es un Juniperus X media Pfitzeriana ' Old Gold ' jovencito y el verde oscuro cubresuelo un Juniperus horizontalis o de otro tipo, el primero se hará como la foto siguiente, pero el J. horizontalis rastrero rara vez subirá más de 30 / 40 cm........

    [​IMG]...... éste es Juniperus X media pfitzeriana ' Old Gold ' con algunos años más, se ve que casi tiene 1 m. de alto pero se ha extendido a lo ancho.....

    [​IMG]......... éste es uno como el que puse en el montaje, es Juniperus X media pfitzeriana pero la forma verde, tiene más de 20 años, casi 2 m. de alto y se ha extendido 5 m. o más.......... si te fijas detrás hay uno podado.......... se pueden podar con formas definidas o podarlos de manera que parezca más natural como lo está el del frente, al que se le han ido podando algunas ramas todos los años.....

    ... si plantas uno de estos en esa esquina, no tendrás necesidad de nada más, claro que si plantas uno de los Juniperus horizontalis rastreros quedaría completamente fuera de lugar........

    ...... y si dices que en el lado izquierdo, junto a la cámara de inspección, hay un espacio de profundidad y anchura moderadas, siempre que tenga drenaje se podría plantar otro......................

    .... subo este mensaje y continúo dentro de un rato........;)
     
  2. Cali

    Cali Zona 9a

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Gracias Jon!!!
    No quiero robarte mucho tiempo... voy a intentar ser breve...
    Comprendo perfectamente tus explicaciones. Me dices que con podas podré mantenerlos con una imagen similar a la natural, entonces creo que podrán ser el Pfitzeriana de tu montaje; de todos los que he estado viendo en los catálogos de viveros de aquí, me parece el más bonito por su forma/volumetría para ese sitio.

    Espero sin prisa el resto de tu devolución! Muchas gracias! :smile:
    Saludos,
    Cali
     
  3. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    .... sigo,

    ..... al principio te nombré el Prunus lusitanica, verde oscuro y porte natural redondeado y decía que haría un buen papel en el lugar que aparece el arbusto redondeado más grande en el montaje....


    [​IMG]


    ... pero me dijiste que esa planta era difícil de conseguir, más tarde se habló del Prunus laurocerasus Mareyo, de crecimiento mucho más bajo y extendido, dices que te han aconsejado que no va bien en tu zona......... el Prunus laurocerasus tipo, es el que tengo como seto, es de crecimiento bastante erguido y alto, no es redondeado como el Prunus lusitanica.......

    [​IMG]...... en esta foto creo que hay varios Prunus laurocerasus plantados en grupo pero que se han hecho como si fuera uno, son aún jóvenes y se pueden podar, pero si se dejan a su aire se formará un gran matorral bastante ancho y erguido, por aquí hay algunos que miden casi 10 m. de alto, son enormes......


    [​IMG].... las hojas del Prunus laurocerasus son grandes y de un verde más bien claro en comparación al verde del Ilex aquifolium, del boj, etc. .... he visto fotos del Ilex aquifolium Nellie Stevens y es parecido al vulgar, pero parece que las hojas son más finas y con menos pinchos, si te gusta se puede poner junto a las Photinias, ahora, los dos verdes son más o menos del mismo tono, lo bueno del Prunus Mareyo era que, tanto el tamaño de las hojas, el porte extendido y su tono de verde, hacían un buen contraste con las hojas verde oscuro de los Ligustrum y las Photinias,......... la hiedra verde también es muy útil, para cubrir muros y alambradas y como cubresuelo ( como en el último montaje )


    ..... un arbusto que con el tiempo se hace grande, es de forma natural redondeada y no necesita poda es el Viburnum davidii, creo que existen distintas variedades, unas más grandes que otras........... yo tengo un tipo de V. davidii que pasa los 4 m. de alto y forma un arbusto redondeado y verde oscuro muy bonito, algo así podría servir en lugar del Prunus lusitanica en la imagen del montaje al principio de este mensaje......

    [​IMG]....... hay que pinchar la imagen para verlos mejor, pero se puede apreciar su forma, color y como combina con otros verdes y con arbustos de otros colores.......

    ..... cualquier cosa que quieras preguntar, no lo dudes y si puedo ayudar lo haré con gusto, aunque no conteste enseguida ;) ... seguro que se me han pasado muchas cosas, pero ya llegaremos...

    Saludos a todos :happy:
     
  4. Cali

    Cali Zona 9a

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Jon!!!

    Disculpa mi tardanza en responder... estaba "procesando" toda tu información.... y soy lenta para hacerlo....:icon_rolleyes:
    Como había comentado, pasé todo el fin de semana releyendo el hilo.... sentía que había algo que no estaba bien y no lograba verlo.... en un principio lo atribuí al cerco de Photinias.... pero no era sólo eso.... creo que logré ordenar la ensalada que tengo en mi cabeza!

    Arrepentirse está permitido? ....... :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:
    Hace un tiempito te pedí poner en espejo los Boj topiarios, frente a la ventana del estar.... lo recuerdas? Fue un error, perdón. Estaba mirando sólo esa parte de la casa y olvidando "el todo"! Con ese agregado el diseño ha perdido "limpieza", el conjunto pierde cohesión, simpleza.
    No es mi intención hacer idas y vueltas..... pero podríamos regresar a tu anterior distribución? Creo que es el camino correcto, los Cupressus que dan verticalidad y compensan las diferencias de altura, los arbustos junto a los muros que plantan la casa, los grupos de plantas que jerarquizan la entrada y por último los próximos a los lindes dan el cierre, contienen.

    Me refiero a volver a este plano:

    [​IMG]

    Conservaríamos los arbustos ubicados próximos a la calzada, a ambos lados del estacionamiento..... pero no hay espacio suficiente en "la punta" de césped para un Pfitzeriana.... La hiedra y florcitas blancas las tengo apuntadas para agregar al final donde sea necesario.

    Gracias!!!
    ......................................



    Volviendo a la selección de las especies, lamento parecer la "mujer NO" pero tampoco encuentro por aquí el Viburnum Davidii.... por cierto se ve muy lindo en las imágenes que encontré, sus hojas, su forma! Pero no se consigue.....
    Entonces, para reemplazar el Prunus 'Mareyo', quedan excluídos Prunus Laurocerassus (x ser bestia), Prunus 'Mareyo' (x el clima), Ilex Stevens (no es buena combinación), Prunus Lusitánica y Viburnum Davidii (no hay aquí).

    Entonces creo que los candidatos serían los siguientes:

    1) Pittosporum Tenuifolium

    2) Nerium Oleander Alba


    [​IMG]


    Me gustó la foto anterior que encontré en el blog de Clara Billoch..... Cupressus y Adelfa (sería blanca).
    Crea un lindo contraste de textura con los Cupressus y topiarios.... eso sí, no llego a darme cuenta si va bien en cuanto a la tonalidad de verde, las fotos de la web son engañosas y yo bastante ciega.... creo que se pueden mantener recortados en forma de bola ancha.... con seguridad van bien en mi clima, suelo, asoleamiento. Con sinceridad, qué te parece?

    El sábado haremos una expedición a otro productor de plantas quien nos ofrece topiarios de Buxus Microphylla var. 'Winter Gem' en envases de 20 litros, a un precio conveniente... Dicen que son de crecimiento más rápido que la variedad Sempervirens (?) y podré ver el Ligustrum Delavayanum personalmente también.

    Muchas gracias por tu ayuda, disposición e infinita paciencia!

    :beso: a todos!!!
    Cali
     
  5. ARAUCA

    ARAUCA aprendiendo

    Mensajes:
    583
    Ubicación:
    BUENOS AIRES ARGENTINA
    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    HOLA CALI..!!!! paso a saludarte y a decirte que llegue hace 1 dia de mis vacaciones, y trato de ponerme al dia en el trabajo, colegio de los chicos, embarazo, etc! PERO QUE GUSTO VER QUE SUBISTE UN TEMAAAA
    entro mañana en algun ratito y me lo leo todo, veo que tenes suerte con gente muy habilidosa y con muy buen gusto que te estan ayudando...
    y con tu gusto no me caben dudas que te va a quedar espectacular
     
  6. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Cali,

    ... si prefieres el anterior diseño con los arbustos al borde de la calzada y quieres mantener los Juniperus, no tienen porqué ser Juniperus Pfitzeriana, que con el tiempo se hacen demasiado grandes para esas esquinas, existen ptras especies de Juniperus que no pasan los 30 / 40 cm. de alto.......

    [​IMG]...... Juniperus horizontalis 'Bar Hrbor', 25 / 30 cm. de alto.


    [​IMG]..... Juniperus squamata 'Blue Carpet', 30 / 40 cm.


    [​IMG]....... Juniperus conferta 'Blue Pacific', 30 / 40 cm.


    [​IMG].... Juniperus horizontalis 'Golden Carpet', 20 / 30 cm.


    [​IMG]... Juniperus horizontalis 'Wiltonii'


    [​IMG].... Juniperus communis repanda


    [​IMG].... Juniperus sabina tamariscifolia


    ....... hay muchos más y ya que vas al vivero puedes preguntar si disponen de alguno..........

    ... las Adelfas blancas quedarían muy bien en contraste con las coníferas y los arbustos redondeados, pero ten en cuenta su crecimiento en altura con los años, si el clima les va bien crecen mucho.......
     
  7. Cali

    Cali Zona 9a

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Arauca, qué bueno que estás de regreso! Supuse que estarías de vacaciones...
    Es un gusto tenerte por aquí! :beso:

    Jon, gracias por comprender!

    He visto adelfas que forman una bola extendida hacia los lados, que no dejan ver sus troncos.... estoy pensando en lograr una "bola" de 2m de diámetro, taparía así la vista de los techos del vecino, y formaría parte del conjunto de arbustos bola desordenadamente organizado junto al alambrado... Se puede controlar con podas?.... Te parece apropiado?
    Ésta sería su ubicación aproximada:

    [​IMG]



    Los arbustos que te había pedido agregar y luego te he solicitado quitar son éstos:

    [​IMG]



    Tus dos montajes previos me encantan, ambos! Es muy difícil descartar uno.... francamente no sé con cuál quedarme... :16duda:
    Mi preocupación es como manejar el límite de los arriates para la plantación de los arbustos en ese sector.... como se puede ver en la siguiente fotografía (vista desde el interior de la cocina), el nivel de la tierra está elevado, es el original de la parcela; no puedo bajarlo, es el nivel de plantación del Liquidambar y también pasan algunos caños por allí.
    Qué sería mejor en esa punta para evitar que se escurra la tierra con el riego/lluvia, buxus y hiedra o rematar el extremo con una conífera rastrera?....
    Si fuera una conífera estimo que en poco tiempo tendría que recortarla ya que el lugar es estrecho.... se verán los troncos de la misma con el correr de los años?.... no sé si me explico.....


    [​IMG]


    En cualquier caso, voy seguir tu recomendación y miraré las opciones de coníferas rastreras cuando vaya al vivero!
    Como siempre Jon, te estoy más que agradecida!!!

    Un :abrazote: a todos!
    Cali
     
  8. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Cali!!!

    Te comento, con respecto a la bola de adelfas, que he tenido una en color blanco. Tenía mucho más de 2 ms de diámetro, y como en esa época no teníamos acceso a tanta información ni a las cosas hermosas que podemos estudiar ahora en la web, llegó un momento en que me encontré sin salida, y lo único que hice fue quitarla!!!!! Sin palabras....

    Lo que hacía era, cada vez que una rama comenzaba a ponerse "leñosa", la podaba al pie, y de ahí salían muchísimas ramas nuevas, que por supuesto llenaban todo el árbol de flores. Además, no se si es de tu agrado, pero al ser ramas frágiles, se doblan pero no se quiebran, el viento las agitaba de una manera especial, produciendo un efecto maravilloso. Lamenté muchísimo tener que sacarla...... en este momento pediría ayuda y podría tener algo más que bello!!!

    Te mando foto por privado para no molestar en el hilo....

    :beso: :beso:
     
  9. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Cali,


    ..... creo que las adelfas te quedarían muy bien junto a la alambrada de separación con la casa de tu vecino, su verde oscuro y forma alargada de sus hojas pienso que armonizan bien con cualquier tipo de arbusto, Photinias, Buxus, ligustrum,..... también con los de hoja caduca, además, por su crecimiento suficientemente alto pasará los 2 m. sin problema.......


    ...... los arriates que tienen el nivel más alto que la calzada y que no sabes cómo actuar con ellos, te diría que ese desnivel es una ventaja, visualmente es mucho más efectivo.......


    [​IMG]............. y si lo que te preocupa es que la tierra pueda estar constantemente desbordándose sobre el camino, eso tiene una muy fácil solución, simplemente colocar un bordillo y ya que se ven esos ladrillos en la foto, puedes utilizar los mismos para hacerlo............


    [​IMG][​IMG][​IMG]


    [​IMG][​IMG]


    [​IMG][​IMG]


    .... hay muchas maneras d hacerlo, pero yo no usaría cemento , sólo con la ayuda de una pala cuadrada y una pala pequeña de mano, ir cortando la tierra según la forma del ladrillo e ir colocando un ladrillo tras otro, enterrando más o menos la mitad...... es muy sencillo....


    ..... y en esas esquinas, donde hablamos de plantar esos Juniperus rastreros, como te digo en el mensaje anterior, los hay muy bajos y si desbordan sobre el camino se pueden recortar, mira las fotos del Juniperus communis repanda en mi jardín que puse hace unos días............... pero si decides que no, en esas esquinas estrechas se puede plantar cualquier cosa, desde las florecitas blancas del montaje, arbustos enanos como Hebe spp., que hay muchos diferentes, Pittosporum enanos, cubresuelos varios, grava, incluso alguna piedra que tenga una forma que vaya bien ahí......


    [​IMG].... esta esquina es puntiaguda, estrecha y está entre la hierba y la calzada, planté unos helechos del bosque de al lado y coloqué esa piedra que tenía la forma similar a la esquina..... también se puede ver en la foto la hiedra como cubresuelo.......


    .... otra planta rastrera que es superfácil, rellena espacios difíciles y es muy agradable a la vista es Helxine ( Soleirolia soleirolii )

    [​IMG]....... búscala en la red y verás su multitud de usos.....
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Una observacion sobre las adelfas en argentina vs España-
    Una de las plantas que me fascino cuando por primera vez las vi en España. antes de venir a vivir ,fueron las adelfas de las autopistas. Nunca habia visto tamaña floracion en argentina.
    Luego cuando me estableci y trabaje con ellas volvi a asombrarme del tipo de floración que tenian ,la frondosidad y la facilidad de implantacion que tienen, por lo cual se las usa mucho en jardineria publica.Esto nunca lo he visto ni en Bs As y ni en provincia.
    En partiular las que me llamaron mas la atencion fueron las adelfas en Mallorca.:razz:
    Las adelfas (que llamamos laureles por aqui) en argentina solo las vi con un pobre reflejo de lo que se da en españa. No obstante son adelfas y con una floracion relativamente corta-
    es decir no es una planta que usaria especialmente aqui,pues luego de verla en su esplendor no me resigno al aspecto que toman en argentina Seguramente el tipo de insolación, por diferencia de latitud , las lluvias alargan demasiado las ramas y las suelen "desgarbar".aun asi podria ser que algun ejemplar aislado tambien se pueda ver bonito.
    puede que alguien tenga otra experiencia en argentina con adelfas, ya que esto es solo lo que yo he visto.


    :eyey: lindisima para sombra o semisombra y bastante agua
     
  11. Cali

    Cali Zona 9a

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola a todos y muchas gracias por sus aportes!

    Ceci, muy linda la foto de tu Adelfa! :beso:

    La fotografía de Adelfas + Cupressus que subí en post anterior corresponde al Hotel Sofitel "La Reserva" de Pilar, Buenos Aires y la que subo a continuación es de uno de mis vecinos, la tiene un poco ahogada por los Ligustrum Texanum; ahora está casi terminando su floración pero hasta hace pocos días estaba toda cubierta de flores:


    [​IMG]




    Jon, me dices que armonizará con el resto de las especies escogidas para ese sector, confío en tu criterio y buen gusto, a mí me gusta mucho y la info que obtuve dice que funcionará bien aquí, entonces el Nerium Oleander es un hecho!

    Paso a otro tema....
    Clarísima tu explicación e ilustración sobre los bordillos Jon! Pero..... creo que no me expliqué bien....
    Coincido contigo en que visualmente es agradable ese desnivel entre césped y calzada, no sabes el tiempo que me llevó perfilarlo con un cuchillo de cocina, jajaja, la tierra estaba muy compactada y "sacaba" de más si lo hacía con pala.
    En los sectores que rellenamos con tierra nueva para alcanzar ese mismo nivel y tratando de darle la misma pendiente con curva, es donde la tierra se escurría con la lluvia, por eso colocamos provisoriamente un bordillo de adoquines hasta que creciera la hierba y sus raíces ayudaran a consolidar el terreno.... Ya lo retiramos, pero puede verse en la foto de tu montaje de primer plano.... Creo que estoy haciendo mucho lío....
    El caso es que no es mi intención utilizar un bordillo :icon_rolleyes: ... me gusta el encuentro franco de la hierba y el granito y esa pequeña pendiente curva. De cualquier forma tu respuesta ha aclarado mi inquietud... dejaré que la hiedra o conífera (el que sea) crezcan sobre el césped y los recortaré cuando invadan el camino. Muchas gracias!

    Sólo para no crear más confusión (de la que ya he creado...) y por las futuras elecciones que hagamos, aclaro que en la foto tomada desde el interior de la cocina, los ladrillos que se ven, corresponden al antepecho de la ventana, es decir, a un plano vertical, los planos horizontales se trataron sólo con 2 materiales: los adoquines de granito y piedra travertina. Los muros son en parte de ladrillo visto, en parte tienen un revestimiento simil piedra París (de un tono marfil muy claro y mica) al igual que las molduras, y las aberturas de aluminio y columnas de madera son blancas.

    Otra consulta..... hace unos días comenté mi intención de reemplazar los macizos de rosales ubicados junto a los muros por otra especie que sea siempre verde y de floración blanca.... pensé en Viburnum Tinus var. compacta....... subo foto..... cómo se ve, alguna sugerencia?

    [​IMG]


    El día hoy amaneció lloviendo, así que se frustró nuestra expedición a ese campo de cultivos :( .... será el próximo fin de semana..... agrego el Helxine a la lista de las que pediré ver!

    Muchas gracias Jon!!!!!!!!!!

    :beso: :beso: :beso: a todos!!!
    Cali
     
  12. Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Hola Cali!!!!

    Me alegra que te haya servido la foto, aunque no está muy visible, pero si puedo, te haré una mejor. aunque la que subiste es un reflejo exacto de lo que te expliqué. Solo que como bien dijiste, ya termina la floración.

    Te quiero comentar que en mi vida he visto una especie más noble que la adelfa. Tolera mil trasplantes, y siempre está firme, devolviendo sus flores. Puede perder algunas hojas, pero nunca secarse. Es una planta que llegas a querer muchísimo por su nobleza. Si bien la que tengo actualmente es rosa pálido (el señor confundió los colores y la recibí de todas maneras), la maltraté bastante, porque donde había que cubrir un vacío ahí estaba, y ahora aunque desentone con el conjunto no la quitaría por nada del mundo por esa causa. Me siento mal por no haberla cuidado como lo hice con las otras. Finalmente decidí que se quedaría, y oh!!! casualidad!!!! la idea era no colocar las oleas en maceta, ya que está quedando bastante espacio (han muerto varias en estos días.......) y colocarlas a su lado. No sé si quedará bien, pero en eso estaba pensando.

    Lamentablemente la lluvia de anoche no permitió trabajar hoy, nuevamente está todo lleno de barro!!!

    Perdón por trasladar mis problemas a tu hilo!!!!!! Ah!!!!! te estoy siguiendo, y la verdad es que imagino tu "jardín soñado" ya acabado, y está quedando de película!!!

    Besos enormes para vos!!!!
     
  13. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    cuando comento sobre las adelfas en españa y las comparo, me refiero a esto, que ademas duran varios meses en flor y no tienen cuidados de ningun tipo.
    la roja esta no es un ejemplar muy bueno, puse la foto por la blanca. Las rojas son un espctaculo y ni hablar en las autopistas donde no se cuidan y en verano practicamente no reciben agua.
    En argentina las adelfas no se comportan asi, y si bien son soportadoras personalmente no las utilizaria,porque me queda muy corta la comparación.


    En los lugares que conoci de españa las he visto fantasticas, pero especialmente me llamaron la atencion en Mallorca.
    [​IMG]


    [​IMG]

    el bello e inolvidable jardin de moscovski

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    Estimados amigos foreros no hagan caso a comentarios absurdos sobre las adelfas, cuando se habla por hablar se suelen decir cosas que no tienen sentido. La adelfa se introdujo masivamente en España en la década de los 80, me refiero principalmente a la jardinería pública. Hasta ese momento era una planta más como cualquier otra. El motivo fue un poco por casualidad, el hecho de tratarse de una planta rústica, muy rústica que soporta muy bien la sequía y que permitía crear macizos densos que anulasen la visibilidad a través delas medianeras de las autopistas.... De la misma forma se comenzaron a utilizar los citisus o retamas que además permitían la poda...

    Se utiliza en toda la geografía española, y referirse a Mallorca como lugar donde llaman la atención muestra desconocimiento de esta planta en otras zonas. Osea hablar por hablar! En la otra punta, por ejemplo en la carretera de Extremadura, que parte de Madrid hacia el suroeste de la península son realmente impresionantes los macizos de esta planta en las medianeras de las autopistas. En algunas zonas del recorrido podemos comprobar que utilizaron cultivares muy floríferos cuando en otras usaron cultivares menos interesantes... y del mismo color! El color no es indicador de la calidad de la floración! Otra soberana tontería!

    Como en todas las plantas existen cultivares diferentes, unos con floraciones más prolongadas o más densas... El color blanco o rojo... jajajaja pues hay blancas de floraciones raquíticas y de floraciones impresionantes, igual sucede en las rojas o en las rosas.... El tamaño de las flores... etc.

    Los cultivares habituales cultivados en Argentina de qué tipo son?

    Insisto, hablar por hablar... es lo peor que puede hacerse y más cuando es alguien que se dedica a hacerlo a diestro y siniestro en el foro para meter publicidad... qué peligro!!!!

    Ah, y menos mal que no sabe que es venenosa... porque ya habría soltado la retahila de siempre estigmatizando esta pobre planta.... :icon_rolleyes:
     
  15. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Necesito ayuda para diseñar mi jardín!

    conociendo el comportamiento general de adelfas en gran parte de la pampa argentina no seria la planta que usaria para hacer setos de ningun tipo.
    luego queda a criterio de quien desee usarlas, pero lo que comento es mi punto de vista y el de muchos buenos paisajistas que trabajan por aqui

    los comentarios de gente que no han salido nunca de sus pequeños lugares , que creen que es un problema de cultivares y demas se equivocan
    Las enormes diferencias parten de la climatologia ,de las tierras, del tipo de lluvias del tipo de vientos y posiblemente de la latitud