AYUDA PARA JARDIN EN VIVIENDA NUEVA (TOLEDO)

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por arturo.dmora, 9/2/21.

  1. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    En el enlace, vas a ver muchos jardines que no tienen y creo recordad que hay algunos que lo tienen pero adaptado a zonas de secano, y cuenta las variedades que han puesto.
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    En el enlace, vas a ver muchos jardines que no tienen y creo recordad que hay algunos que lo tienen pero adaptado a zonas de secano, y cuenta las variedades que han puesto.
    Se ven no solo montajes, si no jardines concretos, e ideas un montón , hay que ver y elegir uno que guste e intentar adaptar a la zona.

    Por cierto la Catalpa, es un árbol demasiado gigantesco para esa zona, por fa, no aconsejemos árboles que no van a la zona, si se supone que somos expertos.

    Para su zona, o se ponen coníferas , o árboles de hoja caduca, que los hay muy hermosos, e incluso yo elegiría tipo manzanos que no se hacen tremendos, dan flor y dan manzanas, tienes los malus everest que me parecen bellísimos , si se quiere un manzano de jardín, y si no pues uno de manzana grande, quedan bellísimos .

    Te recomiendo mirar


    hay más variedades, te van a encantar, para tu zona, y para un chalet, no te metas en árboles gigantes, te matarás a intentar que tengan un crecimiento contenido, y no lo lograrás, mejor elegir árboles de tamaño medio . Un saludo.
     
  3. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia


    Este no tiene cesped, me parece, y es de tu zona el jardín, vamos pura inspiración.

    Un saludo .
     
  5. arturo.dmora

    arturo.dmora

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    TOLEDO
    En cuanto a la sombra que pudiera dar el árbol en esa situación en invierno no me preocupa por que realmente esa habitación que se ve la ventana todavía no es casa, es una habitación anexa al porche para guardar mobiliario etc, después del porche hay un patio con baldosa de barro y luego ya esta la casa. La catalpa que sugieres Aguaribay me parece un árbol espectacular pero como dicen @Correo Volver @freia puede complicarse por el clima o su gran tamaño... tu lo has podido controlar? en que zona lo tienes plantado?
     
  6. arturo.dmora

    arturo.dmora

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    TOLEDO
    Si la pradera es importante por lo menos intentarlo, si no lo consigo, después tendré que dejar un llano de zahorra o algo así, porque césped artificial en un espacio tan grande como tu dices no convence. La grama puede ser buena opción, tengo que ver que especie le vendría mejor a esta zona

    Gracias
     
  7. arturo.dmora

    arturo.dmora

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    TOLEDO
    @freia Fenomenal gracias por toda la info a ver si esta tarde noche puedo ver los enlaces y los manzanos que sugieres
    Si es muy bonito, se pueden coger ideas para las zonas alejadas, pero sigo pensando en la zona central amplia y despejada.

    Gracias
     
  8. arturo.dmora

    arturo.dmora

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    TOLEDO
    Gracias por tu propuesta @Correo Volver, la verdad es que encaja bastante en lo que teníamos pensado, tengo que ver las especies que propones que todavía no controlo tanto los nombres, si no me equivoco la zona en blanco seria el camino y zona de cesped o libre no?, y la zona en amarillo es todo parterre o zona para sembrar. Al elegir los arbustos y arboles tenemos que pensar también en las raíces por el tema de los muros, que algunos quedaran como mucho a 2-3mts de distancia.

    Gracias
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    las catalpas ,pueden recibir podas y reaccionan muy bien. . En sitios templados, como en la zona ribereña argentina donde crecen mucho, los controlan bien con podas.Los ponen cercanos a la casas y cuando las ramas comienzan a llegr los techos se podan ! Lo bueno es que no tienen raices invasoras . Si recomiendo es porque los tengo usados y bien vistos. Sin embargo no podría asegurar como iría en Toledo, lo comente y lo repito. Si lo puse en el montaje fue como ejemplo de árbol que tenía en mi biblioteca.
    estoescribi en su momento.No me parece exotismo poner catalpas donde funcionan me parece un arbol bellisimo para sombra. En todo caso todo el paisajismo actual es exótico.

    pero me parece bien el laurel y comprendo entonces que la sombra invernal no será problema

    Las fotos de jardines que pongo son de algunos de secano que tengo hechos desde hace años. Quizás puedas tomar ideas, algunos son de la costa, con temperaturas templadas y otros de sitios altos que sufren heladas. Pongo las fotos de las partes de grava Hay otros que tienen partes de cesped y otras de grava. Es lo que hago generalmente, una división ,zonas de césped y zonas de grava.-Las partes de grava en general las planteo como paseo, con bastante vegetacion, sombra de arbolitos, bancos, de manera que no resulte árido su aspecto. Siempre con la grava combino mucha vegetación de secano. En todos los casos los jardines de grava tienen riego por goteo .Hace varios años estuvimos en Inglaterra en el jardín de Beth Chato y tuve oportunidad de conversar y compartir con ella aspectos de su jardin y tambien mostrarle mis trabajos en Cataluña , un fructífero intercambio.

    COMO ORGANIZAR UN DISEÑO

    Cuestión diseño. Se diseña sobre papel o en el ordenador Lo que te propongo es marcar en el plano la zona donde iría el césped e incluso mostrando la futura piscina y la zonas donde podría haber grava. En una foto te pongo un ejemplo de como hacer esto. asi se comienza a diseñar. Las plantas por ahora no te preocupes,es mejor no dar muchos nombres, te mareany pierdes de vista la estructura ya irás viendo cuales van mejor. Ante todo los árboles y los que deben cubrir vistas ,los que se utilicen como zonas de descanso, los espacios que deseas con cèsped y donde podría ir grava. Existe césped de secano que se riega menos y con menor mantenimiento, la zoysia. No tengo datos sin embargo de como funciona la zoysia en Toledo, eso puede que alli no se de bien. En Cataluña la uso. Puedes preguntar. quizas la zoysia ni existe en los viveros de Toledo porque no se adapta, y es exotica jaja!! una forma de cesped para los jardines de secano. A los paisajistas nos viene bien tener algo diferente a la grama que tenga poco riego y bajo mantenimiento.

    Respecto a las consideraciones generales del diseño. Es importante no achicar espacios, por ejemplo un arbol o un grupo de plantas en el centro de un espacio, cuando este es pequeño, produce una reducción visual del espacio .En grandes espacios los islotes puedan quedar bien, pero no en los mas pequeños. El concepto actual de paisajismo siempre es tender a la no reducción del espacio, por el contrario ampliarlos a la vista.
    Optaría porla biodiversidad, y la no repetición excesiva de especies. Esta de moda a veces hacer jardines de poquitas especies muy ordenadas. Yo no lo hago, me gusta el color y la variación, resultan jardines entretenidos con variaciones estacionales y adaptados a la naturaleza, pero para gustos.... Tengo mucho mas para trasmitir, pero por ahora vamos con esto.


    Jardin de la parroquia

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    Costa de Barcelona,
    este es el proyecto que combina zona de césped y zona de grava

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    zona de grava


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    VILOBI: suele haber heladas y temperaturas altas en verano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    AL FONDO UN PEQUEÑO ESTANQUE

    [​IMG]

    zona césped ,el frente:

    [​IMG]

    [​IMG]

    otro en la costa

    [​IMG]

    [​IMG]

    y en un lateral el jardin de grava, un paseo

    [​IMG]
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí, correcto.
     
  11. arturo.dmora

    arturo.dmora

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    TOLEDO
    Son geniales @aguaribay2015, tienes muy buena mano! Estoy de acuerdo que mejor ir despacio, hay que dedicarle el tiempo necesario.

    Me gusta la idea de diferenciar zona de césped y zona de grava, en mi caso creo que la zona de grava podría funcionar donde se estrecha el camino hacia el garaje ese camino le podemos hacer ramificaciones y formar la zona de grava, además el terreno de la parcela está un poco desnivelado, esa zona es mas baja y tiende a encharcarse más lo que no le vendría muy bien al césped. En cuanto al resto que comentas me parece lógico, distribuir primero en el plano, evitar espacios reducidos, aportar variedad pero sin recargar demasiado, que además el que mucho abarca poco aprieta y no quiero un jardín que luego no pueda mantener por tiempo y dedicación..

    En cuanto a la zoysia he estado leyendo algo sobre ella y podría funcionar, aunque he visto en otros post que preguntaban sobre que tal iría en Ávila (también hace calorcito y los inviernos son mas fríos que aquí) y recomendaban combinarla, pero sin especificar más. Hay algún articulo o foro dedicado a las variedades y combinaciones de césped? por informarme mejor.

    Gracias.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los suministradores de tepes y semilla para césped, como Zulueta, suelen aconsejar.
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Lo tiene mi hermana, y ensucia cosa mala, con hojas enormes, no es mi estilo preferido de árbol, prefiero la crevillea o roble australiano me encanta por que no hace falta podar , es lento , pero firme y eso te digo, se valora mucho en un árbol, la forma de la hoja me encanta, y no ensucia nada , una vez al año tira toda la hoja a la vez, para mi es un árbol ideal, no te va a dar una sombra tan espesa que no puedas tener nada de bajo, al contrario, se pueden criar muchas cosas, es alto, y se ve entre las hojas, para tapar, no pienses en poner una pantalla, si no en algo que sea como decir, que se entrevea, si no te agobiarás , es como estar rodeado por un muro y no ver el exterior. Un saludo .
     
  14. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, por supuesto, el enlace se puede adaptar, y dejar un espacio central, es para que veas las especies que pone este diseñador. Un saludo.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Para gustos los colores, hay mucho para elegir La decision de arboles requiere verlos imaginarlos plantados y sus pro y contras,son en general al menos para una o dos vidas que los tenemos jeje!!

    gracias pero creo que lo de buena mano es mas por el éxito de las plantaciones, pero en ella intervienen los jardiner@s, yo suelo dirigir aquí y allá , así que les agradezco .El buen resultado es elegir lo que va bien para zona, a veces se prueba algún capricho, cómo combinar las plantas, hacer conjuntos, ubicarlos en el espacio, eso pertenece al diseño. Entonces el resultado que obtengo me gusta, es lo que armo en la cabeza luego en el ordenador y finalmente termino de definir el trabajo en los viveros, mientras compro En los carros se evidencia el estilo de cada paisajista o jardinero. A veces contacto con profesionales en el vivero con los carros con colores y formas parecidas :11risotada:, y entonces intercambiamos datos e ideas. Porque en los viveros, ? pues se va comprando lo que se consigue. Uno tiene una lista y a veces no hay en ese momento tal o cual planta, y se ve como reemplazarla, a veces aparecen otras inesperadas !! o si es muy importante se esperará que la traigan- En cada trabajo compro en varios viveros, nunca en uno solo. Los árboles son una de las compras delicadas. Elegirlos bien, usar tiempo para elegir árboles, no apurarse, ver como serán trasladados, si se compra en varios viveros cercanos, el flete puede ir recogiendo el material en los distintos viveros.Los árboles no deben elegirse porque sean mas altos, sino por su frondosidad,por el armado de la copa , por el estado del tronco-Los arbustos y demás plantas se eligen mirandolos de abajo para arriba, abajo cerca de la tierra deben estar bien implantados ,frondosos, la copa es secundaria aunque debe ser estetica.

    Correovolver te hizo un plano aproximado de distribución árboles ,me parece orgánico . Las especies son propuestas de él, pero no serían las que yo recomendaría .Con tu permiso Correo, copio y pego.Salvo el laurus , las otraslas buscaria con mas colorido y diferencias estacionales .
    LA zona blanca la reduciria mas para césped y el resto un paseo de grava
    [​IMG]