Hola a todos. Las siguientes fotos son tanto de plantas de interior como de exterior, algunas son silvestres. Las encontré en una montaña muy cercana a mi hogar. Mi afición a las plantas es reciente y mi conocimiento de ellas, escaso. Por lo tanto espero no se tomen a mal el que muchas de estas plantas sean de identificación fácil. Espero su ayuda, su comprensión, y desde ya les agradezco. 1era planta: 2da planta: 3ra planta: 4ta planta: 5ta planta: 6ta planta: 7ma planta: 8va planta: 9na planta: 10ma: Décimo primera: Décimo segunda: Espero nadie se tome a mal la cantidad de plantas. Y desde ya muchísimas, muchísimas gracias.
La primera incienso = Plectranthus madagascariensis La planta 2 el dólar = Plectranthus australis La planta 3 violeta de los Alpes = Cyclamen persicum La planta 4 Kalanchoe blossfelciana.
Hola a todos: Estas son las que puedo identificar: La 1ª es Lamium galeobdolon La 2ª Plectranthus verticillatus La 3ª Cyclamen persicum La 4ª un Kalanchoe, parece K. blossfeldiana La 5ª una Alonsoa, probablemente A. meridionalis La 6ª parece Althaea officinalis La 7ª una Salvia La 9ª una Calceolaria La 11 una Passiflora , de las que antiguamente se separaban en el género Tacsonia La 12, supongo que no te refieres al Eucalyptus globulus de la derecha, sino a la hierba del centro. Saludos
Hola John_Shade. La 12 podrían ser los frutos de Thitonia diversifolia u alguna otra compuesta. Saludos.
Hola, gracias a todos por sus respuestas. Estuve viendo y definitivamente la 1era planta no es la del incienso; tampoco me queda claro que sea Lamium galeobdolon, porque esta planta jamás ha florecido... Busqué en el género de Lamium pero no hay una sola que me demuestre con contundencia de qué planta se trata. La 2da es efectivamente Plectranthus verticillatus. Hasta donde pude averiguar, la razón por la cual algunas hojas tomen ese color purpúreo se debe al frío. Sin embargo mi planta es de interior y las temperaturas aquí son frías sí pero no tanto. Nunca menos de 5 o 6 grados. Quizás se deba a la altura 3400 msnm. Muchas gracias a XIFA. La 3ra planta no es Cyclamen persicum. Me parece que es un tipo de Begonia (quizás), pero no estoy seguro. De todos modos gracias. la 4ta es efectivamente una Kalanchoe blossfeldiana, sin embargo, me parece que jamás volverá a florecer. La 5ta es efectivamente una Alonsoa meridionalis. Gracias XIFA. la 6ta creo que es Althaea armeniaca, pero no estoy del todo seguro. Gracias XIFA. La 7ma es una Salvia coccinea. La 8va es ... no lo sé ¿ puede alguien ayudarme a identificar a ese árbol? la 9na es una Carceolaria bilalata. Aún queda la 10ma por identificar. La 11 es una Passiflora tarminiana. y finalmente la 12 queda pendiente. Muchas gracias a ti Cecy72, mesa, yoland, XIFA y Fenolato por vuestra ayuda. Un saludo
Quedarían pendiente asegurar qué planta es la 1era, la 3ram la 8vam 10ma y 11era., si es que alguien sabe. Un saludo
Hola! A mí me vino bien tu post, tampoco sabía cómo se llamaba mi plantita, se heló y ahora parece que está reviviendo y gracias a tí he sabido que es una Kalanchoe blossfeldiana Así es como la tengo ahora: Tenemos más plantas en común, yo tengo también el cyclamen persicum y ya hace meses me está dando unas flores preciosas: Y por último esta que en mi familia llamamos "La planta del dinero" era de mi abuela que en paz descanse, y de sus tallos hemos hecho miles de plantas, el motivo de porqué no lucen, es que aquí heló hará unas semanas y es ahora que se están espabilando, la transplanté a una jardinera con el pobre cactus que no levanta cabeza, se heló enterito: Gracias!!!
Hola: La 1º es Lamium galeobdolon, anteriormente denominada Lamiastrum galeobdolon, planta tapizante de flores amarillas; esos tallos, colgantes en tu fotografía, en las plantas cultivadas en tierra se extienden sobre el suelo y enraizan, formando con el tiempo una 'alfombra'. En maceta puede que no llegue a florecer, sobre todo si está a la sombra. La 3ª es el común ciclamen de los floristas (Cyclamen persicum). Las hojas salen de una 'papa' o 'patata' enterrada, más o menos aplanada. Saludos