Hola! Soy nueva. Soy de Barcelona y estamos intentando hacer un huerto ecológico en la guardería de mi hija con otras madres y nos ha salido un bichito blanco (en la lechuga y en las acelgas) que no sabemos que es ni como se trata de la manera más ecológica posible. También han salido una manchas (a una acelga) que tampoco sabemos que es..somos muy novatas! Adjunto una fotos por si alguien nos puede ayudar. Muchas gracias!!!
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? A mí los bichos blancos me parecen mudas de pulgones, que se quedan así como secas y revenidas, pero igual alguien sabe algo más. sobre la mancha yo note puedo decir nada, pero seguro que alguien por aquí sabe algo!
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? Muchas gracias Jorge! Hoy ha visto el huerto una chica que tiene un huerto (campo) muy grande de verduras ecológicas y me ha dicho que como nuestro huerto es muy pequeñito, que lo saquemos con las manos (los bichitos blancos), que es la mejor manera. Me ha dicho un nombre que era algo así como Trip... El problema es que el huerto esta en una zona muy húmeda. Tiene luz pero no le da el sol directo... Bueno, a ver que sale! Gracias! Mònica
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? de nada mónica! de todas formas vamos a ver si alguien más tiene alguna otra opción, aunque si los vas a eliminar de manera manual tampoco hay mucho problema por saber si es una cosa u otra!
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? Puede ser lo que dicen arriba de mudas de pulgones jajaa, se parece mucho, no sé si sean trips, si en la lechuga comienzas a ver que las hoja estan comidas por arribita es posible que sean trips, pero lo dudo. Lo otro nosé que es .. ve si las cositas blancas tienen vida
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? son mudas de pulgones, ahi ya no queda ningun bicho
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? es una muda de pulgones... y tienes que amarrar la lechuga para que se forme el centro
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? Hola! creo que son mudas de pulgones ,cuando tengo plagas en mis plantas lo que hago es machucar 4 o 5 dientes de ajo y poner esto en 1 litro de agua,dejar toda la noche tapado en un recipiente,y al día siguiente pulverizar esto en las plantas. Es necesario hacerlo duran 5 o 7 días para librarse del problema por completo espero que te resulte. Chauuu!
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? Yo tengo unos iguales o parecidos y no me parecen que sean mudas la verdad, llevo un par de días pulverizándolos con arbol de te y bastantes se han ido pero no del todo, voy a intentarlo con purín de hortigas estos días
Re: ¿Me podéis ayudar a identificar un bichito blanco? Lo de las manchas posiblemente sea Roya, Royas Roya blanca, (Puccinia spp., Uromyces spp., Phragmidium spp., etc.) La Roya es una enfermedad causada por hongos de los géneros Puccinia spp., Uromyces spp., Phragmidium spp., etc.. La Roya es un hongo fácil de identificar. Se caracteriza por la aparición sobre las hojas y tallos de unas pústulas o bultitos de color rojo, castaño, naranja o amarillento, según la especie de Roya que se trate, que producen decoloraciones amarillentas en la parte superior. Las hojas muy afectadas se secan y caen. Exceso de humedad, temperatura suave y lluvias prolongadas son las condiciones ideales para la infección. Surge al inicio de la primavera y en otoños lluviosos. Roya en rosal Control • Retira y quema restos de hojas y ramitas infectadas el año anterior porque contienen esporas listas para repetir la infección. • Para prevenir, haz fumigaciones con 10 días de intervalo, sobre todo si las plantas han sido atacadas otras veces por Roya y hay condiciones ambientales propicias (tiempo lluvioso con temperaturas suaves). • Las hojas ya afectadas no se curan, pero protegerás la nueva brotación, flores y frutos si realizas al menos 2 aplicaciones con 7-10 días de intervalo. • En rosal basta con los tratamientos que se hacen para los demás hongos (Oidio y Mildiu). También hay productos específicos para la Roya, tanto preventivos como curativos (sistémicos). • Sistémico y específico para Roya es la materia activa Oxicarboxina. Hay que aplicar rápidamente, en los primeros síntomas para que cure de verdad las hojas que acaban de ser infectadas hace 24-48 horas. • Hay en el mercado productos para jardinería. Espero ke te sea de ayuda