Bichito himenóptero poniendo huevos

Tema en 'Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas, etc.)' comenzado por Toño, 21/6/06.

  1. Toño

    Toño

    Mensajes:
    1.148
    Hola, ayer pillé a este bichillo en mi terraza. Si no me equivoco es un himenóptero (avispilla) de la familia ichneumonidae. Son avispillas parasitoides, que ponen sus huevos sobre larvas y luego se alimentan de ellas.

    Ésta está poniendo el huevo en un capullo, así que, una de dos: o es vegetariana o, de alguna manera, ha detectado que dentro del capullo hay una larva de algo (si pincháis las fotos se ve mejor):

    avispa2.jpg

    Como veis, del abdomen (naranja) surge el ovopositor, que perfora la planta e inyecta el huevo en el interior. Esa cosa curva que se ve son unos apéndices abdominales, que imagino sirvan para guiar el ovopositor, no lo sé.

    En esta segunda foto se la ve más grande, y se aprecia bien cómo el ovopositor penetra en la planta:

    avispa1.jpg

    El bicho en cuestión debía de medir unos 6-7 mm. Puso un par de huevos y se largó ;)
     
  2. miriamcita

    miriamcita

    Mensajes:
    1.420
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Re: Poniendo huevos

    HOla Toño! Justo ayer hice el examen de artrópodos jijiji Los Ichneomoniudae "saben" donde perforar la planta , me quedo intrigada...si ves algo podrías poner nuevas fotos? Gracias!:happy:
     
  3. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Poniendo huevos

    Tiene mas "pinta" de Cynipidae (formadores de agallas).
    Especies del genero Diplolepis, se le parecen mucho.
    Las imagenes son de las mejores.
    Saludos.
     
  4. Toño

    Toño

    Mensajes:
    1.148
    Re: Poniendo huevos

    Ah, Serrano, eso tiene más verosimilitud que lo mío. Sé que las icneumónidas saben dónde perforar, como dice Miriamcita, pero me mosqueaba que dudo que dentro del capullo ese haya ninguna larva.

    Pues nada, cuidaré esa planta (que era una mala hierba) para ver si se desarrolla la agalla. Y te pondré afotos, miriamcita, descuida. De momento, ya que te examinaste de artrópodos, podías contarme cómo se llaman esos apéndices abdominales de los que hablaba, y para qué sirven. ¿Lo habéis estudiado?
     
  5. Ebett

    Ebett PAIN

    Mensajes:
    336
    Ubicación:
    Mexico ( Clima Mediterraneo)
    Re: Poniendo huevos

    Artejos?
     
  6. miriamcita

    miriamcita

    Mensajes:
    1.420
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Re: Poniendo huevos

    Pues Toño, no tengo ni idea...creo recordar de mi libro para identificar bichos que algunas especies formadoras de agallas tienen cercos....puede que sea eso.;)
    Hemos visto las generalidades a nivel de familias y excepciones de muchos grupos, pero en una cuatrimestral no da tiempo de mucho....
     
  7. Toño

    Toño

    Mensajes:
    1.148
    Re: Poniendo huevos

    No Ebett, los artejos creo recordar que son cada una de las partes articuladas de la pata.

    He buscado en Google y sí puede que sea lo que dice Miriamcita.

    Gracias a ambos ;)
     
  8. espliego

    espliego

    Mensajes:
    687
    Ubicación:
    Caravaca (Murcia) y Madrid
    Re: Poniendo huevos

    Toño, mi primera intervención en este foro es en este mensaje tuyo. Buen estreno...

    Yo creo que el bicho no es un Cinípedo ni un Icneumónido (aunque está muy próximo a estos taxonómicamente) Creo que es un Aulácido (Género Aulacus) El Aulacus también parasita orugas y otras larvas escondidas bajo una protección vegetal, como los icneumónidos, pero tiene el abdomen más corto.

    Lo que llamas "esa cosa curva" en realidad es una especie de vaina que el bicho utiliza como un órgano sensorial para localizar la larva y guiar luego al ovopositor hacia el interior de la larva.

    Ebett, en España denominamos artejos a cada uno de los segmentos que forman la antena del insecto (creo...)
     
  9. Toño

    Toño

    Mensajes:
    1.148
    Re: Poniendo huevos

    Espliego, me alegro de verte en el nuevo foro. Y que te estrenes en un mensaje mío es una satisfacción para mí.

    De la RAE, Artejo: Cada una de las piezas, articuladas entre sí, que forman los apéndices de los artrópodos.

    Supongo que habrá que esperar, a ver qué pasa. Si es una "agallífera" se verá la transformación, espero. Si no, imagino que no se verá nada externamente.

    Como decía Lurdes, la biodiversidad es alucinante. ¡la de cosas que puedo observar en mi humilde terraza! (eso sí, todas de tamaño más bien mini)
     
  10. miriamcita

    miriamcita

    Mensajes:
    1.420
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Re: Poniendo huevos

    Espliego no es por contradecirte pero pa'una cosilla que se....los "artejos" de una antena se llaman antenómeros;)
     
  11. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Poniendo huevos

    Espligo, en la peninsula creo que solo hay cinco especies de Alaucidae (un Alaucus y cuatro Pristalaucus, y ninguno coincide con la morfología del de la imagen ya que sus abdomenes son estilizados. Te agradeceria que nos dieras más detalles.
    Toño, hay especies de Cynipidae que no provocan las agallas ya que están especializados en que sus larvas se desarrollen en cavidades naturales de las plantas (flores).
    Saludos.
     
  12. espliego

    espliego

    Mensajes:
    687
    Ubicación:
    Caravaca (Murcia) y Madrid
    Re: Poniendo huevos

    Aserrano, el bichejo se parece bastante al Aulacus striatus, pero es posible que no lo sea...

    Pero insisto en que yo creo que no es un cinípedo. Los cinípedos no tienen ése órgano "localizador" de orugas que se ve en las estupendas fotos de Toño. Este órgano es propio de los icneumónodos y de los aulácidos.

    Los cinípedos inducen las agallas picando un órgano de la planta, y luego ponen los huevos en la agalla.

    Los icneumónidos (lo habéis dicho ya) localiza la larva y luego deposita dentro (o sobre) ella los huevos.

    La forma de salir de dudas, Toño, es que abras el capullo y mires si hay dentro una larva (cabreada, supongo...) En ese caso no hay duda, es un icneumónido o un Aulacido.

    Como soy muy cabezota, insisto en que los segmentos en que se divide la antena de un insecto también se llamam artejos (no dejan de ser piezas articuladas entre sí que forman las articulaciones de los insectos)

    Miriamcita, gracias, ya tengo un palabro nuevo: antenómero.
     
  13. miriamcita

    miriamcita

    Mensajes:
    1.420
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Re: Poniendo huevos

    me gustan muchísimo estos post de bichos, cuanto se aprende!
    Por cierto.....creo que para el próximo curso colaboraré con el departamento de entomología de mi Universidad...ojalá:smile:
     
  14. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Poniendo huevos

    Hola otra vez. he tenido tiempo de repasar algo de estos "bichitos", que tenía algo abandonados.
    En primer lugar me uno a vosotros en cuanto a que debe de ser parasito.

    En cuanto a la familía, creo que no concuerda con Cynipidae, Aulacidae ni Ichneumonidae, pero si con una muy próxima a esta última, Braconidae.
    Si buscais en imagenes Coeloides bostrichorun,aparecera una hembra realizando la puesta y de morfología bastante similar.
    Podría ser otra especíe de ese género, pero avanzar más es imposible si no se cuenta con ejemplares.
    En cuanto al debate entre antenómero y artejo antenal creo que existe un empate. Antenómero es cada una de las divisiones de la antena.
    Artejo antenal es cada una de las divisiones de la antena.
    Aunque la palabra artejo se utiliza para divisiones de otras partes del cuerpo ( Palpos, tarsos, etc...)
    Saludos.
     
  15. Toño

    Toño

    Mensajes:
    1.148
    Re: Poniendo huevos

    Buen trabajo, aserrano, si no es Coeloides se le parece mucho. Este fin de semana creo que abriré el capullo a ver qué hay. ¿O debería dejarlo?, es que me puede la curiosidad. Me alucina bastante que la avispilla haya descubierto que ahí dentro hay algún huesped para sus larvas.

    Gracias por vuestra información.