Hola, estoy por comprarme este helecho, me atraen mucho... Podeis decirme , sus puntos debiles ,cultivo etc? Se que son bastante frioleros ,es cierto? Recomiendan no vaporizarlo, aqui lo dicen: http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/blecno-yerba-papagayo-blechnum-gibbum.htm Gracias.
Re: Blechnum gibbum Hola Carles, tu por aqui??? jajaja Pues mira, hasta que te den mas opiniones Nori y los demas yo te dire que he tenido tres y no me queda ninguno: Por h o por b no me han sobrevivido. Empiezan a ponerse las hojas de la base marrones y a secarse y al final solo queda el copeta de arriba, y es porque creo que es un helecho mini-arboreo. Yo tuve uno que el tronco se le hizo muy gordo pero no crecio mucho de alto. Puedes probar, no estan muy caros y de esos siempre hay en los viveros.
Re: Blechnum gibbum Gracias Ester,la pega que tiene es que son un pelin frioleros , menos de 16 no.... Lo probare a ver , en sitio calentito.
Re: Blechnum gibbum Por mi parte no lo he cultivado, aquí no se consigue. Lamento no poder ayudarte. Slds Nori
Re: Blechnum gibbum No te preocupes Nori. No sabia que en tu pais fuera tan dificil conseguir uno. Saludos.
Re: Blechnum gibbum Aqui suele conseguirse el Blechnum brasiliense, que es del mismo estilo que el gibbum, tiene hojas parecidas y forma un tronco, aunque hay que esperar "mil años" para verlo porque es super lento. Al brasiliense no le gusta el frío, ni el sol, ni la falta de agua en absoluto, crece en el sotobosque de la selva paranaense. Tendrías que buscar información en la web acerca del habitat del gibbum para copiarlo o tratar de copiarlo en la medida de lo posible. Suerte y saludos Nori
Re: Blechnum gibbum CarlesII, aquí te dejo una foto de un B. gibbum que tuve en el patio de mi casa durante varios años, tenía más de 50 cm de tronco cuando por desgracia murió el 'verano' pasado. Según mi experiencia mientras que no hiele (el mío soportó alguna helada ligera), y le protejas de los vientos te aguantará sin problemas. Aunque en Talavera casi nunca nieva, aquel día cuajó bastante, estuve de viaje ese fin de semana y ya se había derretido casi toda la nieve. mucho ánimo!!!!
Re: Blechnum gibbum Pues ese dato es muy bueno... No me molestare mas con dudas y lo pondre en un porche que no da el viento. Gracias santi
Re: Blechnum gibbum Hola Santi. pero explicame como es que no se te secaban las frondas inferiores, las mas viejas. Los que yo he tenido siempre se quedaban solo con el copete de arriba, apenas con 3-4 frondas y el tronco.
Re: Blechnum gibbum Hola Esther, recuerdo un par de veranos que lo estaba pasando fatal porque se le secaban los frondes, así que decidí cortar un trocito y mirarlo a través del microscopio (no sabes lo que dan de sí los de juguete), descubrí que tenía una plaga de 'trips' y pude solucionar el problema...lo que te quiero decir es que algo les pasa, no pienso que sea normal el que sólo tengan cuatro frondes...busca una posible causa...empieza por las condiciones de cultivo, los tienes en maceta o plantados en el suelo??, con que frecuencia los riegas, es por goteo??...
Re: Blechnum gibbum Bueno SAnti, esque ya no tengo ninguno...Los trips, se de que hablas porque los sufro todos los años, y no me hace falta un microscopio, jajajaja, mira si los conozco que los veo y los mato hasta con las manos, los hay como una hormiga de grandes. Pero de todas formas hay blecknum que son mini-arboreos...
Re: Blechnum gibbum Esther,...no me dí cuenta, cuanto lo siento,...creo recordar que en un jardín en La Coruña vi B. gibbum plantados en el suelo, son muy elegantes, como palmeritas pequeñas, la pena es que son más delicados... y si encima tenéis allí esos pedazos de 'monstruos-trips' succionando todo a su alrededor es un verdadero reto para las plantas más delicadas. Saludos,