boya-interruptor para nivel tanque de riego

Tema en 'Diseño de instalaciones de riego' comenzado por roxma, 2/5/15.

  1. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    El cloro es muy volatil no tendras problema.
     
  2. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
  3. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Pues la misma de la imagen la he puesto hace un par de semanas en un depósito en el que tenía inventos con boyas de un solo contacto aprovechadas de bombas de achique estropeadas (sólamente tienen dos cables), y con esta me funciona de cine, o sea que te funcionará porque tiene los 3 contactos (común + Normalmente abierto y Normalmente cerrado)
    En cuanto al poder de corte de la bomba no tendrás problemas, puesto que una bomba de 1 CV (a 220 V monofásico) son menos de 750 W, unos 3 y pico Amperios. y la boya aguanta hasta 2000 W - 8 A.
    Ten en cuenta que según caracteristicas necesitarás unos 40 cm. entre el nivel mínimo y máximo para que la boya actúe, he visto otras con una especie de flotador, pero estas si que he visto que dan problemas.
    Aparte de eso el soporte del peso para el cable a mi parecer es poco firme por lo que la aseguré a mayores con una brida por arriba y abajo del cable "for if the flyes"

    Un saludo.
     
  4. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    Muchas gracias Cermeño
    Ya la he encargado, a ver si no tengo que llamar a un electricista paea la conexion

    No sabreis de un esquema de como conectarlo a una bomba??

    Gracias
     
  5. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Uff! Si preguntas esto, miedo me da...
    Estaría bien que pusieses una foto de como es la conexión de la bomba, si tienes un enchufe o va con una caja de conexiones, si la enchufas en el exterior e interior , cuantos metros hay (para decirte si te llega el cable de la bomba, etc), luego te digo como lo tengo yo con la boya que has puesto en el enlace.
    Chapuzas no :okey:
     
  6. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    tengo un térmico de 25A en la caja de termicos en casa destinado a la bomba y lavadora.
    vá un cable desde ese termico a cada una de ellas

    la tengo en el interior de una caseta cerrada con la conexión en él interior

    no hay más
     
  7. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Supongo que además del térmico tendrás un diferencial (30 mA)
    ¿Hay enchufe para poner la bomba y otro para la lavadora, uno para las dos, están conectados directamente al magnetotérmico o tienes una caja de conexión?, con lo que me digas te mando una foto de como conectarlo.
    Por lo pronto te diré que lo más sencillo es usar los cables negro (común) y azul, y luego regulas el nivel que quieres con el cable de la boya y con el contrapeso; esto es menos exacto para ajustar el nivel mínimo y máximo pero si quieres hacerlo más preciso tendrías que poner al menos un relé de nivel y seguramente otra boya para ajustar el nivel mínimo del depósito, de momento así te puede servir probablemente.

    Saludos!
     
  8. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    gracias Cermeño

    te cuento como tengo conectado
    del termico de la caja de termicos salen 3 cables de 4mm, fase, neutro y tierra, y llegan a un enchufe donde está conectado la lavadora y la bomba.

    tengo un patio en la parte trasera de mi casa y ahi es donde tengo la lavadora

    los tengo conectados a ese enchufe tanto la bomba como la lavadora con los enchufes normales.

    de ahi sale él cable que va a fuera a la bomba ( 3 mts) y le tengo un interruptor para cuando quiero andar con la bomba poder cortarle la alimentación sin tener que venir al termico de casa.

    no me importa si no es muy preciso, con unaboya creo que me llegaria

    gracias
     
  9. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hola!

    Perdona por el retraso, a mi parecer puedes hacerlo de varias maneras:

    En cualquier caso lo primero cortas corriente bajando los magnetotérmicos y te aseguras de que la has cortado (con un polímetro o con un aparato eléctrico en el enchufe) y de que nadie pueda dar corriente de nuevo y te de un calambrazo.

    Y luego, si el enchufe es de superficie puedes quitar la fase que llega a ese enchufe y luego la unes con una regleta al cable negro de la boya, luego conectas el cable azul de retorno de la boya donde quitaste la fase. Problema: ese enchufe sólamente te funcionará cuando el contacto de la boya esté activado.
    Si el enchufe no es de superficie, o lo usas para otras cosas, puedes poner uno conectado en paralelo con el que tienes, pero al conectar la fase del nuevo enchufe la pasas por la boya como ya he puesto antes, puedes sacar la corriente del enchufe de al lado o de la caja de magnetotérmicos (ojo con andar aquí).
    Y otra opción es poner el contacto de la boya en serie con el interruptor, sobre todo si este esta en una caja, puesto que allí puedes hacer la conexión: quitas uno de los cables que va al interruptor (a ser posible el que iría hacia el motor) y lo empalmas con una regleta con el cable negro de la boya, luego el cable azul lo pones donde quitaste el otro.
    Y a partir de aquí es regular la boya con el cable que le dejas libre y la altura del peso, como ves es bastante sencillo.
    Reglas generales de seguridad podría escribir páginas del procedimiento sólamente para esto, pero principalmente usar el sentido común, trabajar sin corriente, dejar las conexiones bien apretadas y sin "hilillos sueltos", realizarlas en cajas de derivación estancas y con regletas de conexión o terminales adecuados, no con cinta aislante.

    Espero que no tengas problema, de lo contrario ya me dices.
    Saludos!
     
  10. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    saludos

    gracias Cermeño, soy un poco corto en electricidad ,asiqué te lo pregunto a mí manera

    al interruptor , el qué tengo al lado del pozo me llegan tres cables, azul, negro y tierra
    azul neutro, negro fase y la tierra, de la caja de termicos de casa.

    en ese interruptor solo tengo cortado la fase ( negro) para así darle corriente a la bomba o cortarsela cuando quiera manipularla, de la misma forma que se hace en una llave de la luz vamos.

    los otros dos cables van directos a la bomba. el neutro y la tierra.

    entonces sí no te entendi mal, el cable negro de la boya lo conectaria a la fase que parte del interruptor a la bomba, y él cable azul lo haria al cable negro de la fase qué llega al interruptor?.

    no entiendo bien el cable qué queda solo, donde tiene que conectarse? como regulo la boya con ese cable?

    gracias
     
  11. Cermeño

    Cermeño vio que su obra era buena

    Hola:

    En primer lugar decirte una cosa muy importante: cuando cortas corriente en el interruptor, cortas sólamente la fase, pero sigues teniendo corriente en el el otro hilo, o sea, en el neutro; por lo que si tocas el neutro, o incluso la fase que vuelve a través del motor, y tu aislamiento es pequeño (por ejemplo vas con zapatillas y/o manos humedas, o con suelo mojado, la electricidad pasaría por tu cuerpo hacia el suelo (la tierra), hasta que salte el diferencial, que espero que tengas y que sea de 30 mA de ahí lo que te comentaba de cortar la corriente en el magnetotérmico, que debería ser bipolar (o sea, que corta la fase y el neutro)
    Partiendo de esto, te lo explico de nuevo: (Después de cortar corriente)

    1.- En el interruptor, sueltas el cable negro que parte hacia la bomba (te quedará por tanto un cable suelto y uno de los bornes del interruptor sin conectar nada)
    2.- Con una regleta unes el cable negro que has soltado con el cable negro de la boya, dentro de la caja del interruptor.
    3.- Conectas el cable azul de la manguera de la boya en el sitio que desconectastes el cable en el punto 1.
    4.- Encintas el extremo del cable que te sobra (marron) dejándolo dejándolo dentro de la caja del interruptor.

    Si sigues teniendo dudas te pongo fotos, y si no lo tienes muy claro, avisa a alguien que entienda de electricidad.

    Un saludo!
     
  12. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436

    Muchas gracias Cermeño
    Mañana md pongo con él tema, ya te digo

    Si tengo un diferencial de 30mA.

    Es curioso la instalación de mi casa eléctrica la hice yo, con esquema de un pariente que trabaja en fenosa

    Pero como no soy profesional ya no recuerdo despues de 15 años que compre la casa. Es lo que tiene no seguir con él tema.

    Mañana te cuento, gracias
     
  13. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    he instalado la boya y ha quedado casi perfecta Cermeño, la boya y las conexiones funcionan perfectamente pero ahora toca ajustar algo ya qué sí le abro al grifo para coger agua para casa no me arranca la bomba.

    crei qué me quedara algo mal, pero si voy a la boya y la bajo arranca, si la subo ,para, es decir perfecto.

    ahora, aunque le abra al grifo la bomba no arranca, porque la boya está arriba y le esta ordenando qué corte, entonces por mucho qué abra él grifo y baje la presíon no arranca.

    a ver qué puedo hacerle, porqué independientemente que arranque y corte en el tanque, quiero coger agua para casa

    gracias
     
  14. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    pues nada, no logro conectarla para qué me vaya tanto en los grifos como en la boya.

    os mando unas fotos:

    aquí el cable de la bomba es el gris, él qué llega por abajo, lo tengo conectado por medio de esa ficha a la corriente directo, es decir si abro los grifos al bajar presión funciona, la manguera que veis desconectada es la de la boya:

    [​IMG]

    aquí la fase de la bomba lo desconecto de la ficha, y lo uno con el cable marron de la boya, vereis que él cable azul de la boya lo conecto a la fase,así me funciona perfectamente la boya, pero al abrir los grifos de casa la bomba no trabaja, es normal porque no tiene corriente, solo lo tiene si la boya se lo ordena:

    [​IMG]

    estuve pensando y lo qué hice fue aparte de tener puenteado la fase qué va a la bomba con el cable marron de la boya, sacar un cable de la ficha (fase) y añadirselo al puente de la boya ,para así tener corriente permanente la bomba, pero así funcionan los grifos pero no la boya, lo retoque con el photoshop:

    [​IMG]

    aquí en esta caja externa es donde estan la conexion exterior de la boya con la manguera que va a la caseta de la bomba, añadi el negro al marron de la manguera de bajada ya que no tenia negro, y el azul al azul :

    [​IMG]

    [​IMG]

    tendre qué jugar con los otros cables?'

    gracias
     
  15. roxma

    roxma

    Mensajes:
    436
    por que es lo mismo que haga la conexión con él neutro qué con la fase verdad?