Bricohuertoapaños

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por puentin, 28/11/14.

  1. intentodeforero

    intentodeforero

    Mensajes:
    85
    Ubicación:
    Noreste de España
    El mini invernadero para las lechugas te ha quedado que ni calcado :ojoscorazon:. ¡Qué máquina! :11risotada::11risotada:
     
  2. puentin

    puentin aprendiz de casi todo

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Fontanar (Guadalajara)
    Hay que sacar a tomar el solecito de invierno a los plantines.......planeé esta mesita para una cocinilla de verano.
    Nada de barniz. Solo un par de manos de aceite de linaza.

    [​IMG]

    salu2​
     
  3. charlie33

    charlie33

    Mensajes:
    347
    Ubicación:
    Madrid y Toledo
    Hola a tod@s.

    Puentin acabo de descubrir este sitio.
    Menudo manitas, enhorabuena. Esta mesa también es de palets??
     
  4. puentin

    puentin aprendiz de casi todo

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Fontanar (Guadalajara)
    Hola Charlie, me alegra leerte. Gracias

    Todo pales, lija, la de grano mas grueso, clavos, que en ocasiones también los reciclo del propio palé y aceite de linaza......Ahhh y dos ruedas de los chinos.

    Salu2
     
  5. Hola Puentin y Feliz Año, buenos aportes que nos mandas, con cuatro cosas y buena mente eres capaz de hacer milagros, me das envidia, ya te dije una vez que serias capaz de llagar a marte :11risotada::11risotada:

    Me entran ganas de contratarte si tus honorarios no son muy altos:11risotada::11risotada:

    Un saludo y continua asi.
     
  6. Hola chaval
    Me han gustado tus ideas, se parecen bastante a alguans de las cosas que he hecho también con paletes. Las tuyas están mejor terminadas. Sobre todo la mesa. Aquí hicimos dos, una como auxiliar para la barbacoa y otra para la plancha, pero son mas "cutres"
    Lo del aceite de linaza me ha gustado
     
  7. JuanjoHZ91

    JuanjoHZ91 Aprendiz de jardinero

    Mensajes:
    19
    Ubicación:
    Tenerife, España
    Hola @puentin me encanta este hilo donde pones tus creaciones a disposición de todos. Darte las gracias por alimentar mi poca imaginación para construir objetos tan útiles partiendo de simples palets. :Thumbsup::Thumbsup: Espero que sigas así, ánimo y mucha suerte. :smile:;);):icon_cool:
     
  8. Can Taleguer

    Can Taleguer Minifundista

    Mensajes:
    3.338
    Ubicación:
    Tordera-Barcelona
    Me encanta el hilo, sigue así!! :okey::okey:
     
  9. Hombre Natalia, que gusto leerte :beso:
    ¿Qué es de tu vida?
     
  10. Can Taleguer

    Can Taleguer Minifundista

    Mensajes:
    3.338
    Ubicación:
    Tordera-Barcelona
    Hola Jorge, ya ves, aqui sobreviviendo como se puede o como me dejan, como todos supongo...:11risotada: Besos :beso:
     
  11. Bonito hilo si señor,todo un manitas,gracias por compartir tus ideas y forma de elaboración.:sirena::sirena::eyey::eyey::idea::idea::eyey::eyey::sirena::sirena:
     
  12. La verdad es que en este foro hay auténticos artistas y no sería mala idea abrir un hilo, con las obras de esta gente. Voy a ver si lo monto (uno o varios)
     
  13. puentin

    puentin aprendiz de casi todo

    Mensajes:
    633
    Ubicación:
    Fontanar (Guadalajara)
    Cachivache con el fin de lograr germinar lo que haga falta.

    P1290003.JPG

    P1290004.JPG

    Básicamente unos pales, cajas de frutas, una resistencia siliconada, un termómetro, unos cristales y un adaptador.

    P1290006.JPG

    P1290011.JPG

    De momento he conseguido lograr una temperatura de 25º (+ o - constantes en una hora) sin mas componentes.

    P1290002.JPG

    P1290006.JPG

    Cerraduras baratas

    P1290005.JPG

    P1290007.JPG

    No he dejado ventilación........pero voy a tener que hacerlo porque se condensa demasiada humedad.
    Sellé con burlete el marco de las puertas y puse el ventilador dentro, sin toma de aire exterior, con el fin de que el interior tuviera la menor perdida de calor...... Aparte el cierre de las puertas, con dos palomillas, a conseguido un espacio bastante hermético.
    P1290007.JPG

    Pero hice las pruebas con el armario vacío, sin los semilleros mojados. Ahora los cristales de la puerta lloran.[​IMG]
    Tampoco fue suficiente la prueba inicial de una hora para ver que temperatura obtenía. Después de 6 o 7 horas, con los semilleros dentro, la temperatura llego a 32º.

    Así que como de lo que se trata es de germinar y no freír semillas, voy a practicarle una toma de aire exterior y si fuera necesario, ya metidos en gastos, un termostato.

    Un poquito de tierra, que debería de ser arena. Unas varillas de presión para visillos que servirán de soporte para los semilleros.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Una entrada de aire exterior en el mismo plano que el ventilador.

    [​IMG]
    Y un programador.

    [​IMG]
    Echo todo esto y sin programar un horario de encendidos y apagados, compruebo que la temperatura, en tres horas aproximadamente, no pasa de 17º. Hacia frió en el garaje (8º). Con unas espigas de madera intento controlar la entrada de aire exterior.

    [​IMG]
    Y hasta aquí puedo contar.

    [​IMG]
    salu2
    [​IMG]
     
  14. Puentin eres un candidato para el Nobel de bricoapaños de este foro.

    En una ocasión ya te dije que llegarías a hacer un cohete a Marte, al paso que vas llegaras mas lejos.

    Son muy buenas ideas y aportes los que nos das.

    FELICIDADES.........
     
  15. NORVENKA

    NORVENKA

    Mensajes:
    691
    Ubicación:
    NAVARRA
    Impresionante, no tengo palabras