Buganvilla manchas amarilla

Tema en 'Buganvilla' comenzado por ESTEM, 4/8/22.

  1. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Buenos días a ver si alguien sabe que le puede estar pasando. He detectado hoy q la buganvilla le han empezado a salir unas manchas amarillas hace un par de días, la tengo en una jardinera a pleno sol de medio día, le da desde las 3 hasta las 9 y pico q se va. La riego cada dos días y pulverizada más q nada y algún vasito de agua. Alguien sabe q le puede estar pasando? Gracias de antemano https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/62eb8087dacaa.jpg
     
  2. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Nadie puede contestarme???
     
  3. aliciae

    aliciae Planta aqui y planta alla

    Mensajes:
    540
    Ubicación:
    Zaragoza
    Parece que se ha quemado.
     
  4. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Puede ser q al pulverizar con el agua y los últimos rayos de sol se haya quemado verdad? Muchas gracias por contestar
     
  5. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Saludos y unas preguntas breves... ¿Exáctamente cuando empezó este problema? Por favor, puedes tomar otra foto -con acercamiento- a una de las hojas, porque la foto pierde detalle y no se ve clara cuando la amplío? ¿Está acostumbrada la buganvilla a recibir esa cantidad de sol (de 3 a 9 p. m.)? Ha recibido esa cantidad de sol sin problema anteriormente (en otros años)? ¿Cuándo fue la última vez que fertilizaste esa jardinera?
     
  6. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas gracias por la respuesta. Es el primer año q la tengo, tiene unos meses, está en una jardinera hará una semana así q le eche abono líquido 5,5,5. Hay otras hojas q se le están cayendo amarillas completamente, pero hay otras q le están creciendo nuevas. Está empezando a dar las hojas rosas por primera vez.a ver si en esta foto se ve mejor. Muchas gracias de nuevo
    https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/62ee9d5f122f3.jpg
    https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/62ee9fcc36af1.jpg
     
  7. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Gracias por tus respuestas ahí arriba te puse varias fotos y conteste a tus preguntas,es q no le di a multicitar, soy nueva y aún no sé muy bien como es
     
  8. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Muchas gracias en el post de arriba le puse más fotos y conteste a sus preguntas, es q se me olvido darle a lo de citar. Aquí le subo otra
    https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/62ef806c21dbe.jpg
     
  9. aliciae

    aliciae Planta aqui y planta alla

    Mensajes:
    540
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola!

    Si lleva contigo poco tiempo y esas hojas con manchas y/o que se caen ya las tenía la planta cuando llego a tu casa, me parece que ha debido ser un poco fuerte ponerla al sol sevillano de 15 a 21 horas.

    Independentemente de la pulverización (yo nunca lo hago con la mía), creo que se ha torrado :icon_cool:

    De todas maneras, si le están saliendo hojas nuevas, yo ahora no la movería. En todo caso, si le puedes poner algo de sombra en las peores horas seguro que lo agradece.
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Con temperaturas de 40º, a pleno sol y en maceta, el riego cada dos días y solo con un vasito de agua es claramente insuficiente.

    Has de regar cada día y empapando bien el cepellón. Procura aportar el agua suficiente para empapar las raíces pero que no salga mucha agua por el agujero de drenaje, para evitar lavar el substrato en exceso.
    Puedes prescindir del rociado. Las bunganvíleas aguantan perfectamente el aire seco, lo que necesita es más agua en las raíces.

    Cuando se riega mucho, también se lava mucho el substrato. Por tanto cuando la enredadera reaccione al aumento de riego y empiece a rebrotar (puede que esto no suceda hasta septiembre), es aconsejable que la abones con un abono general en grano y quelatos de riego.
     
  11. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Tenía entendido q no se puede regar a diario q se pudren las raíces, me da miedo de echarla a perder ahora q parece q está echando hojitas nuevas. Muchas gracias por su aporte tomaré nota a ver q tal
     
  12. ESTEM

    ESTEM

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    sevilla
    Muchas gracias, intentaré ponerle un cartón a modo de sombrilla al menos un par de horas de 4 a 6 a ver q tal
     
  13. ChopChopThePanda

    ChopChopThePanda

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    La buganvilla es una planta que no necesita de mucha agua continuamente ya que ha sido adaptada para crecer en entornos rústicos , con una vez a la semana es suficiente.

    Tampoco es bueno mojar las hojas en muchas plantas y la Buganvilla creo que es una de las que no les gusta
     
  14. santijg

    santijg

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas tardes,
    Compré a mediados de septiembre una buganvilla (vivo en sevilla).
    La tengo en una maceta de 43 cms, en exterior orientación sur.
    Al poco tiempo de traerla perdió las flores y las hojas, algo supongo normal por el proceso de adaptación de la planta.
    La cosa es que, desde que vino (habrán pasado unos 55 días) no ha crecido nada, y las pocas hojas nuevas que le salen se le caen al momento.
    Lo curioso es que sí que está floreciendo bastante.
    Cada brote nuevo, le crecen flores, pero no hojas, y no entiendo a qué es debido.
    Ha estado haciendo sol casi todo el tiempo, temperaturas entre 35-17 grados. Aquí en sevilla sigue haciendo de maxima unos 28 grados a estas alturas.
    La he regado poco, una vez cada 7-10 días.
    Si alguien podría decirme el por qué florece en vez de salirle hojas nuevas
    Muchas gracias

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    La falta de hojas podría ser causada por falta de luz directa, que haya recibido poca agua, haya recibido heladas (bajo 0°C or de 0-6°C), daños en las raíces durante el trasplante (las raíces se pueden romper fácilmente), etc. En esta época del año, las hojas no suelen volver a crecer rápidamente debido a los días con menos luz. También es posible que el sustrato esté algo "desgastado" pero yo pensaría que las hojas tendrían algún otro síntoma de falta de minerales. Sin embargo, esta planta suele florecer mucho de octubre a marzo en lugares cálidos. Así que no me preocuparía mucho y esperaría por hojas nuevas en la primavera. Continúa dándole agua y fertilizante como estabas haciendo pero no dejes que se quede el sustrato bien seco. En mi clima mucho más frío, yo dejo de fertilizar. Si sientes que el sustrato a 5 cm está seco, considera darle agua.