Buenas a todos! Busco este cultivar de tomateras, en Almería se cultivan y no sé dónde conseguir algunas semillas o plantones para mi pequeño huerto. He visto que en internet las venden pero es un disparate el precio... A ver si alguien me puede echar un cable! Saludos
Hola, por lo que leí en su día, diría que son F-1 (hibridos), si es así, tendrás que comprar las semillas. Un saludo
Ya veo, y por algún casual conseguir las semillas de su propia polinización? Aunque ya no sea Rambo F1 Saludos
Tú verás, pero los tomates comerciales no son los mejores tomates, son los tomates que mejor se adaptan a la venta. Es gracioso ver como cada vez que sacan un tomate nuevo a la venta, lo anuncian como el primer tomate que realmente vuelve a saber a tomate, igual que los detergentes y jabones que vienen a decir que esta vez sí de verdad conseguiremos blancos nucleares. Si no encuentras donde comprar, es porque muchas de estas variedades tienen protección y sólo se venden a productores. Así que o localizas a algún productor y le convences de que te dé algunas semillas o buscas un tomate clásico similar.
Si que se vende, pero en sobres de 1000, a 0.20 la semilla. A mi me suena haberlo visto en algun vivero alguna vez. No presto atencion a los hibridos pero ese me suena.
Yo lo quería principalmente para mi padre, que es el que plantaba cuando era chico y tiene recuerdos de él, pero siempre lo han sacado de semillas. Si algún día veo plantones o el tomate en sí lo compro, si no pues tampoco pasa nada, seguiremos plantando los de siempre
https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/tomate-rambo-f1-345613 A mi me suena haberlo visto en el mismo sitio. https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/tomate-rambo-f1-345613
Eso no es cierto. en realidad los tomates "que mejor se adaptan a la venta" son los que el consumidor demanda. En cuanto a las supuestas cualidades organolepticas de las variedades supuestamente no comerciales, sobre esto no hay mucho que discutir ya que salvo la simiente proporcionada por empresas especializadas, el resto es basura...
No estoy de acuerdo. El consumidor final no es el cliente del productor de semillas, ni siquiera es el cliente del productor de los tomates. El consumidor final pinta poco en todo esto, las variedades no se crean pensando en el, se crean con la intencion de ganar dinero. La prueba es que el sabor o cualquier cualidad organoleptica es totalmente secundaria, y generalmente ausente. Lo importante es uniformidad, resistencia y costes bajos, lo que incluye productividad. Cuando llega a una tienda, incluso antes de venderse en ella, ya ha sido un exito. El agricultor ya lo ha vendido y los distribuidores tambien. Al fin y al cabo, el consumidor final comprara de entre lo que le pongan delante, y con presencia y marketing, comprara cualquier cosa. La psicologia humana y la costumbre hacen el resto. Solemos pensar que podemos elegir entre todas las opciones, pero no es cierto. Pon unos buenos tomates antiguos a la venta al mismo precio que los comerciales, que los prueben, y me dices que tomates prefieren.
Supongo que para ti la mejor salsa de tomate es la Solis, los pollos de Coren, las hamburguesas las del McDonalds y la ropa la del Primark, que es lo que el consumidor demanda. Me sorprende que alguien tan informado como tú no sepa que los productores priman características que nada tienen que ver ni con el sabor ni con sus nutrientes. Yo me quedo con eso que llamas basura, tú disfruta de los tomates pensados para soportar el transporte, las cámaras frigoríficas, que maduren al tiempo, entre otras cosas.
Hola forer@s, En diciembre del año pasado me invitaron a un congreso sobre cultivo de tomates. Me hablaron de un tomate genéricamente modificado al que habían logrado detener su evolución al llegar a su fase madura. A partir de entonces se para el envejecimiento durante meses dando tiempo a recolectar, transportar, almacenar nuestro nuevo tomate. La planta no cae enferma, Hablan de 20 a 30 Kg de tomates por planta, el fruto se mantiene meses duro conservando su color vivo (no pierde agua), hasta que termina deteriorándose pudriendo en unas 24 horas. Es cultivado en exclusividad en Almería y se llama................... LARGA VIDA. ¡ Que locura....!
Y ya por curiosidad, ¿hay alguna forma de ver una lista con cultivares "buenos" de tomate? Busco algún cultivar que tenga las paredes crujientes y el sabor de la pulpa ligeramente ácido. Saludos