Hola!!! Me llamo Rocío, tengo 23 años y soy de Argentina. La foto de acá arriba es un cactus que compre hace unos meses, creo por lo que compare por internet es un cactus Mammillaria Zeilmanniana.(no sé por que la foto me salio de tan baja calidad) Me encantan las plantas desde siempre, he tenido girazoles, ahora un almendro en maseta , gazanias, aloe vera, rosal podado por mamá(pobre vieja), etc. etc. etc. Pero ahora con está nueva adquisición me han surgido preguntas. Como que tipo de tierra ponerle y si algún día tendrá ganas de darme flor. He tenido un cactus igual anteriormente pero con un triste final. Este nuevo espero que tenga un mejor destino. Bueno, agradezco comentarios.. ah, y disculpen mí ignorancia, pero en internet tambien dice que es una planta "suculenta". A que se refiere con eso?, Que caracteristicas encierra la palabra "suculenta"?. Desde ya muchas gracias!!
Bienvenidaa! somos de la misma ciudad suerte con esa mammi y que no le pase lo que le pasó a la anterior con respecto a la tierra, viene un sustrato especial para cactus que lo podés comprar o podes hacerlo vos misma, yo utilizo tierra fertil mezclada con perlita y un poco de arena
cactácea y suculenta son familias diferentes pero parecidas, tu tienes un cactus por las espinas y las areolas, las sucus son abultadas con mucha agua(generalmente) y sin espinas, aunque tambien pueden algunas tener espinas pero depende de la variedad, respecto a la tierra necesitas que tenga mucho drenaje u lo puedes lograr con tepojal o T-petate lo revuelves bien con la tierra a manera de que corra bien el agua, no la riegues mucho solo una ves cada 15 días y en invierno nada de regar en tiempos de calor un poco mas de riego y con eso te ira bien, a por cierto mucha luz para ese cactus
Rocío Bienvenida !!!!! A ver......... te cuento un poquito....... Hay un célebre dicho.......... ' todas las cactáceas son suculentas, pero no todas las suculentas son cactáceas'... Suculentas: engloba a los cactus, a las crasas y a otras familias. Cómo sabemos si un ejemplar es una cactácea o no?. Y esto es n lo que casi todos estamos errados. Leí por allí que hablan de q la diferencia radica en q los cactus tienen espinas y que las suculentas no cactáceas no las tienen........ Eso no es así....... lo que diferencia a las suculentas de las cactáceas son las areolas. Los cactus las poseen y las suculentas no cactáceas no las tienen. Existen suculentas no cactáceas con espinas (Ágaves, Alos, Euphorbias, etc). En cuanto a la identificación de tu planta........ necesitaríamos una foto más clara. En cuanto al sustrato.......... como regla general y muy general (ya que el mismo va a depender no sólo del género del ejemplar sino que también, de tus condiciones de cultivo, clima, exposición solar, etc), te diría......... un 60% de material inorgánico (arenas y gravas de distintas granulometrías, piedra partida, vermiculita o perlita) y un 40% de material orgánico ( tierra negra, mantillo de hoja, etc). En cuanto al riego........ ahora en verano, te diría q depende del calor q tengas en Bahía........ 1 vez por semana........ de todas maneras deberías fijarte q el sustrato se haya secado antes de volver a regar. Espero te sirva y cualquier cosa........ consultanos Cariños Viviana
Hola Rocío , bienvenida a esta gran familia pinchuda. Hola Viviana Castro , gracias por la explicación, está muy bién. Un saludo.
Hola!!, gracias Viviana por la info y Aquarius por la bienvenida. estás son las mejores fotos q pude sacar con mí camara del cel. Es lo que hay, la verdad es una camara VGA y cuando tiene q sacar cosas con detalle y de muy cerca no hay nitidez. estás son las fotos... Bueno, para la proxima más fotos de otros cactus en flor. SALUDOS!!!
Hola Rocío Bienvenida a nuestro foro Al decir "nuestro" desde ya estás incluída. Parece ser una mammi zeilmaniana. Te mando una foto de como va a florecer. Es de florecer de forma muy fácil. Saludos, Hansi. -
Hola esta muy lindo tu cactus Podes sacarte muchisimas dudas gracias al tutorial de Caroline http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=223222
Gracias por la info!! en la brevedad volvere a subir foto del cactus. Lo puse al sol en un lugar especifico para no moverlo más, lo voy a dejar ahí hasta que de flor. Entonces le voy a sacar una foto y se las muestro. Estoy segura que es Zelmanniana pero no imagino de que color será la flor. Bueno, voy a leer los enlace que me recomiendan.. Saludos!!