Cactus San Pedro: propiedades y usos tradicionales

Tema en 'Trichocereus pachanoi = Echinopsis pachanoi (cactus San Pedro)' comenzado por Fiestero_lokO, 24/12/08.

  1. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    No creo que a los cactus les importe realmente el fin con el que los quieras tener y/o cuidar. Realmente al final lo único que importa es que lo cuidas y te gusta. carymel, recuerda que eres tú la que has elegido al cactus, no éste a tí.
    Muchos de vosotros cultivareis zanahorias, cebollas, acelgas...para comerlas. ¿Es acaso ese un triste final? No. Os lo comeis gustosamente, mucho más que si no lo hubierais cultivado vosotros. Sin embargo, cuando se trata de propiedades alucinógenas, psicoactivas y demás, surge la Apatía. No lo comprendo.
     
  2. ----.----

    ----.---- sergio

    Mensajes:
    4.937
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Pues porque alimentarse es necesario...

    Y las propiedades alucinógenas y demás de una planta no las necesitamos para vivir...

    Es que yo soy un poco anti todo lo que suponga estar en un estado fuera de lo natural, de lo que surja en ese momento de ti. Prefiero estar triste y estarlo, a estar triste, comerme un cactus y estar alucinando. Y eso si tengo suerte y no me entran nauseas, me desmayo o algo peor...

    Prefiero vivir a pelo, y divertirme si me apetece y de forma espontanea y no por ingesta de cosas raras... la verdad.

    Respeto que cada uno haga lo que quiera, pero no cuando eso supone tener que cortar a cachitos un cactus, por muy pequeño que sea el corte, y sobretodo porque es para un fin INNECESARIO.

    No como comer una lechuga...
     
  3. lalunga

    lalunga

    Mensajes:
    106
    Ubicación:
    santa fe argentina
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    HOLA GENTE, QUE TEMA ESTE EH???? ME PERMITO COMENTAR QUE LA TOMA DE SAN PEDRO ES UN RITUAL QUE VIENE DE NUESTROS ANCESTROS (X LO MENOS DE ACA DE ARGENTINA), Y SE QUE SE HA TRASGIVERSADO MUCHO YA QUE GENTE, QUE IGNORA EL PODER Q REALMENTE TIENE ESTE GRAN SABIO DE LA VIDA MISMA, LO CONSUME SOLO PARA PEGARSE UN ´viaje´QUE NADA TIENE QUE VER CON LAS PRACTICAS QUE REALMENTE REALIZABAN LOS CHAMANES DE ESA EPOCA, BUENO NO ESTOY EN CONTRA DE QUE SE PUEDAN VOLVER A REALIZAR DICHAS TOMAS, LO QUE SI NO COMPARTO ES EL HECHO DE QUERER CONSUMIRLO SOLO PARA VER QUE PASA, ES MUY PELIGROSO Y LAS CONSECUENCIAS PUEDEN SER GRAVES, PERO SI SE TOMA CON TOTAL RESPÉTO Y CUIDADO UNO PUEDE TENER UN APRENDIZAJE MUY IMPORTANTE EN LA VIDA, POR ESO ES PREFERIBLE BUSCAR UNO QUE ESTE EN SU LUGAR DE ORIGEN Y REALIZAR EL RITUAL, EN ESE MISMO LUGAR, Y LOS RESTOS QUE QUEDEN VOLVERLOS A DEJAR EN SU TIERRA, EN LO POSIBLE ENTERRADO, BUENO, SEGUIRIA PERO YA.. UN SALUDO A TODOS LOS FOREROS, Y TRANQUI CON ESTAS COSAS QUE NO SON PARA TODOS..:happy: 5829
     
  4. Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Hola Fiestero loco , Hola Gnómido.
    Cuando hayan hecho la experiencia con el san pedro, sería una buena idea que no lo comenten en este foro.
    El masticarlo o el hervirlo un par de horas de nada les servirá., por lo que será inutil que mutilen esa planta.
    Si supieran usarlo, lo usarían una sola vez.
    Después de la preparación que es muy larga, para que haga efecto, la experiencia de ingerirlo les quitará las ganas. Es como tomarse un vaso de moco, por la consistencia. El sabor es asqueroso. Pero lo peor de todo es el resultado. Es similar al de un opiáceo, es decir les producirá alucinaciones, pero del tipo de las pesadillas, y cuando se despierten tendrán una resaca de uno o dos días en que creen que se les parte la cabeza. Si lo hacen de la forma en que lo describieron, lo mismo les da hervir un pedazo de zanahoria, que lograrán el mismo efecto psicológico y por lo menos tendrá buen sabor.
    Por otro lado, por más que lo exprimas, aprietes o mastiques, no lograrás sacarle ni un miligramo de mezcalina. Su principio activo es otro. Se equivocaron de cactus y de país. Y a mi pobre entender, también de foro.
    Feliz Año Nuevo, Hansi.
     
  5. ----.----

    ----.---- sergio

    Mensajes:
    4.937
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Gracias por esos valiosos datos, cactushansi.

    Desconocía que encima fuese inútil tomarlo y punto sin saber como hacerlo correctamente, incluso un mal trago -nunca mejor dicho- por lo de las pesadillas y eso..., y que además fuese así de desagradable su textura... Todo eso me hace reiterarme firmemente en lo que dije y aun mas convencido que entonces.

    Ahora si que estoy totalmente a gusto con lo que dije en mis otros mensajes en este post... pues en estos momentos no solo me puedo basar en mi impresión sin conocer, sino sabiendo algunos datos más claros.

    Y sería buena idea si estos temas se llevasen al foro de cosas no de plantas que hay al final. Pues creo que ese sería su lugar. Disfrutemos aquí los cactus de la mejor forma... de la mas sencilla y directa...

    SALUDOS y gracias por los datos.
     
  6. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Cortar al cactus resulta innecesario para tí carymel, pero no es así para todo el mundo. El hecho de que quieras prescindir de sus propiedades, no implica que los demás también debamos hacerlo. Cada cosa tiene su uso en esta vida.
    Experimentar con drogas no es algo directamente necesario, es una opción, un estilo de vida.
    Tú no quieres tomar nada. Otros prefieren experimentar, disfrutar la vida de otro modo, y cargar con todas las consecuencias que pueda ello acarrear -si se diera el caso-. El único problema con las drogas reside en la intolerancia por miedo. Es este el hecho más funesto. La decisión de no querer experimentar con ellas, no probarlas siquiera, es un hecho perfectamente respetable. Del mismo modo debiera serlo el hacer uso de las plantas. Todos ingerís medicamentos meramente por ser aceptados socialmente, a sabiendas de todos los efectos secundarios que PUEDEN producir. Sin embargo, todos lo toman confiando en...en...¿en qué?
     
  7. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    cactushansi:
    Como bien dije antes, no he tenido experiencia alguna con este cactus que no sea la de su cultivo. Todo cuanto haya dicho, es lo mismo que circula por internet. No hablo de mi experiencia, luego es probable que hervir al San Pedro durante dos horas sea insuficiente, no lo sé. Pero decir que ni siquiera surge efecto...¿cuál es el fundamento que te induce a decir semejante afirmación? ¿Es que acaso has experimentado en vano con ello? En la composición de este cactus, la mescalina está presente.
    Pararse a pensar en lo malo que es el sabor de una substancia alucinógena es absurdo. Quién tomara mescalina, no le importaría el sabor, el olor, la textura ni nada por el estilo, sino que se preocuparía por lograr los deseados efectos con el fin que cada uno se proponga. Consideraciones ridículas ante una constante desaprobación.
     
  8. Lokman

    Lokman Enuma Elish

    Mensajes:
    1.388
    Ubicación:
    Cuidad de Mexico
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    :meparto: :meparto: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA :meparto: :meparto:

    Que buen fandango se traen, un saludo :5-okey: .
     
  9. ----.----

    ----.---- sergio

    Mensajes:
    4.937
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Gnómido...

    Según la biografía de cactushansi -está en su perfil-, él dedicó muchos años de su vida -dice 46- al ESTUDIO de crasa y cactus, para fines MEDICOS, por no decir mas cosas que escribe en su bio. pues no me creo en el derecho de hablar. El se ve que si sabe lo que se dice, no voy a desconfiar de su palabra, no tengo porque hacerlo.

    Por otro lado... yo no puedo evitar que Fiestero lok0 haga lo que le de la gana, o tu, o cualquier otro con los San Pedros y demás... Solo estaba dando mi opinión. No pretendía hacer un debate de esto... pero cuando se da, se da... y aquí estoy. :icon_rolleyes:

    Visita el perfil de cactushansi y hablamos mañana... ;)
     
  10. Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    Estimado Gnomido.
    No creo que el elegir usar drogas sea un buen estilo de vida, ni nada tenga que ver con intolerancia por miedo.
    El tomar drogas, no es otra cosa que tratar de escapar de la realidad. La toman por ejemplo los delincuentes antes de los asaltos`para darse un falso valor. Y las consecuencias son demasiado caras. El daño cerebral que producen muchas de esas drogas es irreparable. Y no hablo por hablar.
    Soy Dr en medicina, en ciencias, en biología y en naturopatía.
    Hace más de 40 años que me dedico al estudio de cactus y crasas y de las drogas que contienen. Pero drogas que contrariamente a lo que tu dices, sirven para salvar vidas, y se las consume no sólo por status social, sino porque curan. Nadie pudo curar en el mundo un sólo caso de cancer hepático. Yo tengo 4900 casos documentados.
    Así también con otros tipos de cáncer y aids.
    Vive la vida lo mejor que puedas sin el uso de alucinógenos ni estimulantes de ningún tipo. Todos terminan dañando.
    Pero no te preocupes. Es muy fácil dejar las drogas.
    Un amigo mío las dejó más de 50 veces antes de morir por sobredosis.
     
  11. ----.----

    ----.---- sergio

    Mensajes:
    4.937
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    ''Vive la vida lo mejor que puedas sin el uso de alucinógenos ni estimulantes de ningún tipo. Todos terminan dañando''

    Me encantó ese comentario, caactushansi, para todos es un pedazo de consejo. :5-okey: Los medicamentos y propiedades de las plantas y demás solo pueden ser tomadas para curar cuando es NECESARIO y de manos expertas. Toda toma fuera de este uso es un peligro, automedicarse, drogarse... ¡es lo peor que se le puede hacer al cuerpo!.

    Saludos. :razz:
     
  12. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    cactushansi:
    La elección de tomar o no drogas ha de ser voluntaria. Cuando hablaba de medicamentos, no me refería a cualquier medicamento empleado para tratar una enfermedad determinada (no he sido muy concreto en ello), sino a todos aquellos que los médicos, psiquiátras y demás recetan sin recelo a sus pacientes. Pastillas como lorazepan,diazepan,tranquimazin, lexatin,etc, son recetadas despiadadamente a gente que se siente miserable y auyentan su pesar en ese estado que cada vez va resultando más dañino y destructivo.
    Conozco a muchas personas que desconocen los propios efectos de las drogas que critican, y no es solo que no las hayan probado y, por ello, su fundamento no tenga mucha coherencia, sino que ni siquiera están informados sobre aquello que reproban.
    Se sucede, desafortunadamente, que muchos se dedican a aceptar lo que les dan, porque es cómodo y no requiere esfuerzo. La mayor parte de la gente no aprende, solo repite lo que otros han dicho.Quizá transformen las palabras, eso es todo.
    Estas cosas las he comprobado conversando con la gente.
    La evasión es mucho más necesaria de lo aparente. El problema es que cada cerebro tiene una velocidad distinta asimilación;a algunos les basta con evadirse viendo una película, dándose una vuelta; para otros eso no es posible del mismo modo.
    E incluso diré que muchos de los médicos son los que acaban produciendo esos daños cerebrales. Yo mismo he tomado medicación y, si por los psiquiátras hubiera sido, podría haber estado yendo a sus consultas y tomando cada uno de los medicamentos que se me concedieran hasta joderme el cerebro. No... no se trata solo del daño cerebral por drogas. ¿Qué hay de los medicamentos, críticos?
    Las drogas son una pasión. Difícil es su uso, su manejo. Todos pueden creer controlar y nadie lo hace. Tal vez sea así. Pero no deja de ser una elección. Cada cuál llega hasta donde quiere. Usar las drogas hasta la muerte, me parece incluso admirable. Aunque vosotros podais verlo como un acto despreciable. Todo depende.
    carymel He visitado ese perfil antes de escribir cuan haya escrito. No pongo en juicio los conocimientos de cactushansi. Las opiniones están basadas en los conocimientos, pero esto no significa que por mucho que se conozca, se esté en lo cierto. Todo son visiones.
     
  13. Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    En cuanto a lo que me dices con respecto a las experiencias fallidas, te digo que tengo la suficiente personalidad como para no tener que buscarla de un modo artificial.
    Pero sí, ya que insistes, te reconozco que el san pedro o cereus pachanoi tiene mezcalina, pero en tan poca cantidad que no vale tenerla en cuenta. Sus principios activos son otras fenetilaminas distintas. La hordenina, la tiramina la tricocereína y otras.
    Para que un pachanoy masticado te haga un pequeño efecto debes consumir unos 40 o 45 cm, con lo que lograrías ingresar a tu cuerpo 0,4 mg de droga.
    Hansi
     
  14. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    El cuerpo y la mente son entes distintas.Existe una frontera que los divide.Y ahí es donde interfieren las drogas.
     
  15. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO?

    No he analizado el Trichocereus pachanoi en la vida, aunque lo haré proximamente. Confío en que pueda contener los principios activos que mencionas. De cualquier modo, el efecto es lo que cuenta.
    Vuelvo a repetir que los datos expuestos anteriormente son los que puedan circular en internet, y que no se basan en mi experiencia. De modo que alguien que haya probado este cactus sería el que realmente pudiera decir...algo.