Me pasaron unas semillas que me dijeron que era de un arbusto con flores grandes. Para datos... ¡no son muchos!. Ni siquiera me podían aseguar de que color eran las flores. Las planté y han salido hace nada. Por el aspecto de las hojas tiene toda la pinta de ser una madreselva, ¿no?. Pero eso no me cuadra con que las flores sean grandes (¡ni con que sea un arbusto!). Antes de plantarla, por la descripción, pensaba que podía ser un hibiscus... pero ahora las hojas no me cuadran . ¿Puede ser una madreselva ó pensais que puede ser otra cosa?. Ahí van las fotos... Saludos. Maite
Otro dato. Acabo de darme cuenta de que por la noche, las hojas se pliegan por pares (las que están enfrentadas juntan el haz de las hojas). ¿Eso lo hace una Caesalpinia?. Por las fotos que he estado mirando con el google, tiene toda la pinta de ser una de ellas... ¿Las Caesalpinias pliegan las hojas por la noche? Gracias, Francis7
Eso lo hacen practicamente todas las leguminosas de hojas pinnadas, simplemente "se duermen". Dije Caesalpina, pero que conste que puede ser cualquier otra leguminosa de hojas similares como dice Pablo. Mira bien el tallito que está naciendo (si puedes con una lupa) y dinos si tiene como unas glandulitas pegajosas. Un saludo
He mirado en el tallo y sí que parece que tenga como unos pelillos con la punta acabada en una mini-bolita. En todo el tallo, incluído el que saca antes de empezar a hacer hojas... Con la poca luz que hay ahora y con una lupa del pleistoceno que he encontrado en un cajón, es lo que he podido ver. Linterna y lupa vieja "del cole" no se llevan bien En lo de pegajosa... pues... no me he atrevido a sobarle mucho el tallo. Me daba miedo partirle algo De todas formas, al tocarla no me ha parecido que fuera pegajoso. ¿Te referías a eso con lo de las glándulas?. He intentado hacerle una foto, pero es una plantita tan pequeña, con unos pelillos tan pequeños y mi cámara tiene una definición tan pequeña... que no se ve nada.
Pues si, me refería a glanduloso. Por lo que cuentas podría ser una Caesalpina gilliesii, pero es muy pronto y muy aventurado. ¿Te queda alguna semilla para fotografiar?. Lo de mi fijación por la Caesalpina es porque me recuerdan a unos plantones que tuve hace algun tiempo de esta especie. Un saludo
Me parece que sí van a ser esas las semillas. Me sobraron unas pocas (si alguien quiere...ya sabe). Les he hecho una foto, pero con mi pulso y de cerca no se ven demasiado limpias. Mirandolas de cerca tienen como unas motitas más oscuras. ¿Es?
Como tu misma puedes ver se parecen como gotas de agua a las de la foto de José Manuel así que: misión cumplida. Tus plantones son de Caesalpina gilliesii. Un saludo
Gracias a todos. He editado el post para cambiar el título. Ahora ya sé cómo se llama (primer paso para saber como se cuida ) Misión cumplida, muchísimas gracias