Hola a todos. Esta primavera compré en un vivero de Málaga una caesalpinia pulcherrima y me gustaría saber cual es la mejor forma de que pase su primer verano en el interior, más concretamente en Córdoba. He pensado que la mejor forma puede ser hacerle un invernadero para que pueda aguantar los picos de -2 ó -3 grados. Os dejo foto. Como veis ha crecido un montón. Jo, veo que subir fotos sigue siendo un rollo...
Qué belleza. Hace una semana compré una de 30cm de altura espero que esta primavera y verano crezca bastante. Estaré atenta a los consejos que recibas para aplicarlos en el próximo invierno en el hemisferio sur. Saludos.
Perdón, en mi primer mensaje quise decir “su primer invierno”. He oído que el reto es mantenerlas con vida durante sus primeros dos o tres años, después aunque se seque hasta el suelo brotará de nuevo. Otro método sería pisarla a ras y hacer un buen acolchado. No sé, a ver qué dicen los más entendidos...
Hola, por lo general se mueve bastante este foro. En vista de que no has tenido respuesta y como a mi también me interesa el tema, estuve buscando acerca de esta planta y encontré algo. Pero en general hay pocos artículos y repetidos. Te dejo este link http://www.verdeesvida.es/fichas_de_plantas/arbustos_y_trepadoras_1/_240 En este que es del foro antiguo hay una buena charla sobre la Caesalpinia pulcherrima http://archivo.infojardin.com/tema/...o-flamboyant-o-flamboyant-enano.203196/page-3 Saludos.
Muchísimas gracias yoland. Me leí ese hilo hace tiempo y de hecho fue el que me hizo interesarme por esa planta y estar como loco buscándola durante unos años. Averigüé que el reto es mantenerla con vida los primeros años frente a heladas. Este va a ser el primer invierno y con el tiempo y dinero que he invertido en ella no quiero tampoco estropearlo ahora. De todas formas me leeré de nuevo el hilo por si viniera algo sobre el modo de protegerla de las heladas.
Me lo leí de nuevo y no mencionaron de manera específica qué método es el mejor para que sobreviva al invierno. Cómo ya he dicho, le pondré un mini invernadero. Tengo una jaula que pondré verticalmente y la meteré ahí. No sé si la podaré un poco por si no me cabe entera.
Podrías ponerle tela antiheladas, se vende por metro, si le haces una "estructura" alrededor (bah, digamos que unos palos), que puedan sostener la tela por encima de la planta y la cubres. Yo la usé para una Cordyline rubra cuando la planta era pequeña y la protegió bastante bien. Con eso estaría protegida de las heladas directas, pero no sé que pasará con las bajas temperaturas, ahí no hay tela antiheladas que valga. Yo también veré hasta donde crece mi planta y la posibilidad de invernadero o interior el próximo invierno. Saludos.
No sé si será suficiente. He acolchado por dentro sin arrimarme demasiado al tronco para que no le ataquen hongos (no sé si he hecho bien). La verdad, me cuesta creer que esa tela tan fina la vaya a proteger. Al final me he quedado con las ganas de ver las flores, justo cuando iba a florecer empieza a bajar la temperatura y todo se paró. He tenido que cortar las puntas ya que no sabia toda dentro de la jaula. Espero impaciente sus comentarios. Gracias.
Hola JavierR Es muy interesante tu hilo aunque ya lo he visto uno sobre la misma planta pero el tema era bastante diferente... Yo ya los tuve de esas plantas desde semillas son muy bonitas pero yo también me he quedado con las ganas de haber visto a las mías llenas de flores. Me han germinado muchas muy bien,han crecido muy bien durante todo el verano pero a la mínima que vino un poco de frío fueron perdiendo las hojas rápidamente hasta que se me han muerto todas muy lentamente.... No pude hacer nada para salvarlas. Claro que las mías estaban en macetas,no en el suelo como la tuya,Javier. Quizás usaba el sustrato equivocado o puede ser que las regaba demasiado... ¿Alguién sabía decirme que sustrato sería el correcto para la caesalpinia pulcherrima? Ostras,se te ha quedado muy bien este invernadero alrededor de tu caesalpinia pulcherrima,javier. ¿Lo has hecho tú? No conozco la climatologia de Córdoba pero en primavera,quizás deberías quitar todo el invernadero,no lo se,tampoco me hagas mucho caso por si hubiera heladas tardías... El mini flamboyant o pequeño flamboyant(caesalpinia pulcherrima),en algunos ejemplares las flores pueden ser rojas,amarillas o rosas.
Las fotos son diminutas. Haz uso de esta herramienta, con un ancho de entre 800 y 1000 píxeles: http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Por lo que anduve recopilando parece que se da mejor en suelos alcalinos que ácidos, que tolera sequía pero no inundación, requiere sol directo para florecer y el follaje es semicaduco, que se transforma en caduco en climas más fríos. También dice que cuando es más grande con el frío se seca la parte de las hojas, pero la raíz y el tallo sobreviven y vuelve a brotar en primavera. La mía tiene un año, la compré de zona subtropical, provincia de Misiones en Argentina y el próximo invierno será el primero que pase en Buenos Aires que es más frío, ya veremos como nos va. Saludos.