Esto de la agricultura ecológica es genial. Pero donde puedo encontrar productos como la dolomita o cal agrícola, compost y demás productos ecológicos. Algún sitio especializado. Yo vivo en Zamora pero por motivos de trabajo me desplazo mucho a León y Salamanca. Gracias.
Buenas Keblor, Yo buscaria en las empresas de piensos y abonos que tengas en Zamora. https://www.paginasamarillas.es/sea...=Zamora&ub=false&pc=Las+Palmas&zamora&qc=true Por ahi teneis a Mirat un gran fabricante: https://es.wikipedia.org/wiki/Mirat y podrias comprar en internet https://www.agroterra.com/abonos-y-fertilizantes.html https://www.agroterra.com/p/cal-dolomita-3038703/3038703 Suerte y saludos cordiales AJPA
Ya busque en todos estos sitios en Zamora y nadie lo tiene. En una tienda me dijeron que en los almacenes de construcción la vende pero se llama cal apagada ( hidróxido de calcio ) ¿Esto es cierto Si es correcta la información. ¿Que cantidad hechar por metro cuadrado a mi pequeño huerto? ¿ Y cuánto tiempo antes de sembrar?
Buenas Keblor, cal apagada= hidroxido calcico; NO es cal agricola pues la dolomita es una mezcla de hidroxido calcico y magnesico Entiendo que tu terreno es acido pues la cal es una sustancia fuertemente alcalina. La cantidad que puedas adicionar dependera del pH de tu suelo. A efectos generales aqui planteaban una cantidad orientativa http://archivo.infojardin.com/tema/...al-a-los-suelos-agricolas-y-de-jardin.176416/ http://www.campogalego.com/es/notic...valor-diferencial-de-las-calizas-de-calfensa/ Para su compra te ponia agroterra (internet) https://www.agroterra.com/p/dolomita-micronizada-3099678/3099678 Tambien lo vende: morteros tudela veguin (Grupo Masaveu) que podrias buscar en una empresa de materiales de construccion (Leroy Merlin o Bricomart por ejemplo) http://www.morterostudelaveguin.com/index.php/productos-70/magnesica Este producto (dolomita o cal agricola) con todos mis respetos no tiene nada que ver con las tierras de diatomeas https://es.wikipedia.org/wiki/Diatomita que es silice fundamentalmente, La perlita es similar a un feldespato (o sea un silicato complejo) https://es.wikipedia.org/wiki/Perlita_(geología) http://www.lahuertinadetoni.es/conociendo-la-perlita/ y tampoco tiene nada que ver con la cal magnesica /cal magnesiana Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Dependera de tu suelo y de que quieras plantar. Jugar con el suelo es peligroso. Seguro que te hace falta? Que quieres plantar que no crece bien? Que ph tienes? Que carencias tiene?
El año pasado heche estiércol de oveja que me dio el pastor de mi zona y me dijo que estaba bien curado. Desde que se lo heche mis tomateras no hecharon casi flores y los calabacines tampoco. Lo único que se me dio regular fueron los pimientos, pero tampoco para tirar cohetes. Comentándolo con la gente de mi zona me dijeron que hechar cal. Para activar los nutrientes que por eso no me salían flores en las tomateras y solo crecían y crecían. La verdad las plantas estaban preciosas pero sin apenas flores. Y un amigo mío también abono con estiércol de oveja muy parecido al mío luego sembró patatas y al recogerlas y pelarlas por dentro estaban muy oscuras tirando a negro. Y también le recomendaron hechar cal para solucionarlo. Un saludo.
Buenas Keblor, Posiblemente lo que sucede es que vuestro suelo es acido http://www.fao.org/soils-portal/soil-management/manejo-de-suelos-problematicos/suelos-acidos/es/ En ese caso aplicar un alcali como la cal es correcto pero como estos suelos muestran tambien deficiencias de magnesio y potasio principalmente, es mejor usar cal agricola (que contiene magnesio) ------------ Un suelo con fuerte acidez:Es pobre en bases como calcio, magnesio, potasio. La actividad de los microorganismos se reduce y el fósforo disponible disminuye, al precipitarse con el hierro y el aluminio. Los micronutrientes, excepto el molibdeno, se absorben mejor en este tipo de suelos. ----------------- Respecto a la aplicacion de la cal con cuidado http://www.agroes.es/agricultura/el-suelo/149-correccion-ph-acido-del-suelo-agricultura ---------------- La corrección del Ph de los suelos ácidos se realiza aportando calcio al suelo, lo que se conoce como encalado o enmienda caliza. El encalado debe realizarse de forma progresiva, pues al aportar el calcio se favorece la destrucción de la materia orgánica. Si se hace muy de golpe puede producirse un "excesivo adelanto de capital" al mineralizarse la materia orgánica muy rápidamente. Las enmiendas cálcicas y magnésicas son tanto más efectivas cuanto más fina es su granulometría y mayor cantidad aportan de óxido de calcio o magnesio. Se puede aportar el calcio de con diversos productos o formas. Los productos más utilizados son la caliza comercial, la cal viva o apagada y la dolomita, que tiene la ventaja de que además de aportar calcio aporta también magnesio. La dosis a emplear depende, sobre todo, de la textura y nivel de acidez del suelo. De forma práctica se puede decir que en un suelo arcilloso sería necesario triplicar la dosis respecto a la de un suelo arenoso. Existen tablas que se exponen las necesidades medias de caliza para incrementar progresivamente el pH del suelo. Paciencia, suerte y saludos cordiales
Yo creo que lo primero y fundamental es hacer un analisis. Modificar un suelo a ciegas es una barbaridad que puede traer consecuencias graves, incluso irreparables. Ademas de perder tiempo y dinero puedes empeorar las cosas. A los que no han puesto estiercol como ese les crecen bien las cosas? Igual el problema es ese estiercol. Alguna cosa crece bien?
Buenas Keblor, Vamos por partes: Primero esto que es muy util y poca gente tiene presente: http://archivo.infojardin.com/tema/mapa-del-ph-de-los-suelos-de-espana.276772/ (un precioso mapa muy util, aunque como bien dicen alli tambien hay que considerar zonas especificas por determinados factores) Segundo: Si por ahi dicen los agricultores que hay que encalar si aplicas abono organico (que supongo estaria compostado) es muy probable que sea verdad pero no es malo asegurarse pues tu huerta es tuya. Por tanto tercero: El analisis del suelo siempre es recomendable y conveniente. El problema es su coste, lo que hace conveniente establecer un criterio de coste/beneficio. Por ello mi recomendacion seria que hicieses un analisis de pH del suelo con tiras reactivas que cambian de color, las puedes comprar en cualquier vivero o tienda garden. Para hacerlo deberias comprar tambien agua destilada (la puedes comprar en cualquier hipermercado/ferreteria como agua para baterias o plancha). Tomas un volumen de tierra (que no sea superficial cava un poco hondo y usa la que tenga cierta profundidad, mas o menos donde esten las raices de tus vegetales) y la mezclas con el mismo volumen de agua destilada (no uses agua del grifo) y despues de mezclarlo bien y dejar pasar unos 10 minutos. Metes la tira reactiva y comparas con la tabla de colores que tendras en el envase. Revision de las opciones: http://archivo.infojardin.com/tema/medir-el-ph-de-la-tierra-y-el-agua.65440/ http://archivo.infojardin.com/tema/metodos-para-analizar-el-ph-del-suelo.127812/ Tambien seria bueno que analizases el agua de riego que usas. En muchas ocasiones es la causa de bastantes problemas. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA