Calabaza cacahuete

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por neorural, 10/4/16.

  1. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    He conseguido germinar varias semillas de calabaza cacahuete, pero no he encontrado información en internet sobre su cultivo.Por ahora están recién germinadas, con sus dos cotiledones y sin ninguna hoja verdadera, como hay riesgo de heladas hasta Mayo, están en un sitio protegido hasta que las pongamos en la huerta.

    ¿Alguna recomendación sobre su cultivo?

    Saludos
     
  2. Barcino

    Barcino

    Mensajes:
    216
    Hola yo las abono bien y que no les falta agua, cuanto pongo los plantones en la tierra hago un agujero y primero hecho estiercol luego una fina capa de tierra y el planton encima asi las raices cuando crecen encuentran el estiercol y tiran fuertes; cada 15 dias les hecho 15x15 y un buen riego. Hasta ahora me ha ido bien he cosechado muchas muy buenas y grandes, saludos.
     
  3. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    ¿No las podas?
     
  4. Barcino

    Barcino

    Mensajes:
    216
    Si se pueden podar pero yo las dejo que vayan creciendo y las dirijo con trozos de caña clavadas en el suelo hacia donde quiero, eso si tambien se ha de abonar donde estan las calabazas pues en la cruceta tienen una raiz.
     
  5. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Agua, calor, mucha comida y paciencia para cogerlas. Cuando las matas estan cargadas puedes reducir riegos y ganarán sabor
     
  6. ñacañaca

    ñacañaca

    Mensajes:
    38
    Hola, ¿de que tipo de poda hablais, de despuntar los tallos que llevan fruto o una poda de formacion como en los melones?

    Este año quiero probar esta variedad y he leido que es factible podarla como los melones cantaloup (se poda el tallo principal por encima de la tercera hoja y se dejan crecer dos tallos secundarios para asi favorecer la aparicion de los tallos terciarios) pero no acabo de verlo claro ya que todas las referencias que tengo son acerca del cultivo de otros tipo de calabazas en las que la poda consiste en despuntar los tallos que llevan fruto.

    En principio parece una buena idea podar como si fuese melon, pero no estoy seguro si vale la pena dado el trabajo extra y el riesgo de enfermedades debido a los cortes y ademas quizas exista la "letra pequeña" de algun manual de cultivo que indica otra cosa.

    Un saludo.
     
  7. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Gracias compañeros,yo también quiero probarlas este año y seguire vuestros consejos.

    Un saludo.
     
  8. ñacañaca

    ñacañaca

    Mensajes:
    38
    Hola. Pues hasta que alguien mencione sus experiencias/conocimientos:

    Yo pienso podarlas, aunque estaran en el suelo. En Youtube encontre un par de videos donde aconsejan tutorarlas (con una malla o algo similar) , pero no mencionaban nada sobre podarlas.
    Este año las plantare en un suelo muy pobre y arenoso (el año pasado estaba lleno de pinos, aunque añadire compost en cantidad) y las podare. El proximo año ya veremos...


    Un saludo.
     
  9. PlantasMartell

    PlantasMartell www.plantasmartell.com

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    El vendrell - TARRAGONA -
    Ubicación:
    El Vendrell / Tarragona
    a la hora de plantarlas en la tierra pon mínimo 2 por golpe para que polinizan
     
  10. ñacañaca

    ñacañaca

    Mensajes:
    38
    Gracias. Mi idea es plantar seis o siete (trasplantadas en Mayo) distanciadas unos 80 cm. En mi ubicacion no hay problema con los insectos polinizadores, pero sigo teniendo dudas con lo de la poda y ahora tambien con el marco de plantacion (distancia entre plantas). He estado buscando informacion acerca de esa cuestion y en unos sitios dicen 50 cm ( me parece poco, aunque se poden) y en otros 130 cm (me parece excesivo)...

    Un saludo.
     
  11. PlantasMartell

    PlantasMartell www.plantasmartell.com

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    El vendrell - TARRAGONA -
    Ubicación:
    El Vendrell / Tarragona
    yo personalmente las plantaría a 1m entre mata y mata . te dejo este pdf aporta bastante informacion sobre la plantacion de calabazas ,

    http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1981_11-12.pdf