Hola amigos. Es la primera vez que siembro calabazas y utilicé unas pocas semillas que saque de un trozo de calabaza que compré en el mercado. Mi sorpresa es que las únicas 2 que han crecido, porque muchas se han secado pequeñas son muy diferentes de color. Primero salió la amarilla que ha ido creciendo con un verde claro y ahora está cambiando a amarillo/naranja, que es el color del trozo de calabaza que compré. La oscura empezó a crecer bastante mas tarde y empezó con un verde claro y ahora se ha puesto verde oscurísimo/negro y supera en tamaño a la amarilla. Las 2 son enormes. Alguien sabe porque puede ser esa diferencia siendo semillas de la misma calabaza? Me corroe la intriga por saber si esto es normal. Gracias y saludos!!
Podria deberse a la polinizacion cruzada es decir donde plantaron esa calabaza habian de otras especies y se cruzo el polen.
Las calabazas que se venden suelen ser hibridas, por lo que es normal lo que te pase. La oscura es muy bonita. Yo le sacaria semillas y continuaria seleccionandola
pues si que es bonita y poco habitual esta claro que es una hibridacion poco comun puede que ya viniese en la genetica de la semilla o puede que se haya dado a la hora de polinizarse en tu huerto,es la primera vez que veo algo asi con ese color. saludos
Hola: Es posible que durante la polinización, algunas flores hembras hayan recibido el polen de otra especie/variedad que crece en las cercanías de tu campo. Una medida casi segura de evitar la hibridación (= cruce) es asegurar que no haya cultivos de otras especies/variedades de calabazas a menos de 5 km a a redonda. S2, Eiffel.
El pólen no afecta a la forma o color del fruto. Este es producido únicamente por la planta madre. Los efectos se verían únicamente en la siguiente generación, pero una planta de calabaza no produce calabazas distintas cuando es fecundada por diferentes tipos de pólen al mismo tiempo. O bien la madre tiene capacidad de producir diferentes fenotipos de fruto según las condiciones ambientales, o bien ese tejido ha mutado, o bien se trata de una quimera [1]. La opción más probable con diferencia es la primera [1]. Una quimera es para entendernos la fusión parcial de dos especies manteniendo partes separadas de cada una (Como si un perro pudiera tener una oreja y la cola con ADN únicamente de zorro). En plantas no es frecuente pero es posible. En animales suele ser letal para el feto.
La verdad es que es muy bonita, si además está buena, te van a salir muchos pretendientes para semillas.