*CALABAZAS DEL PEREGRINO》 curado , procesado y secado para hacer una cantimplora!!!

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por why not nano?, 20/1/22.

  1. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Queria compartir amigos el proceso de hacer una cantimplora con unas calabazas del peregrino que me regalaron , e sacado las semillas y ahora estoy impaciente por que llege el mes de marzo para plantarlas , tienen muy buena madera
    Aqui abajito les muestro una de las calabazas:

    [​IMG]

    Esta mañana las e abierto y sacado sus semillas , las limpie y las meti en agua para hacer unas buenas botellas:razz:

    Saludos !!! :okey:
     
  2. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Amigos del foro pasaba a enseñar como van las calabazas del peregrino que me regalaron
    subiré algunas fotografías del procesado y curado de madera que a mi mas me a funcionado ya que como sabrán hay muchas formas de procesarlas y curarlas , algunos métodos mas fáciles que otros.
    Este método que a continuación os enseño es un método chino o asiático tradicional , consiste en abrir las calabazas hacer un agujero y sumergirlas en agua completamente por unos 15 a 20 días aproximadamente para que su pulpa se fermente o se licue o se haga puré por acción de las bacterias.
    Para mi con mas de 10 años de experiencia cultivando y procesando botellas de calabaza es el método que mejor conserva su madera y es el método que mas bonito deja el acabado de la botella pues quedan sin machas si se hace bien y el aroma de la madera es mejor, otros métodos como el dejarlas secar en un lugar seco no es muy recomendable ya que deja el acabado de la madera con manchas de moho o hongos y la madera se pone mas frágil, es un método que recomiendo para calabazas del peregrino que será utilizadas para pintar o hacer algún ornato o para conservar sus semillas.

    Primero cortamos el tallo con una sierra o cuchillo
    [​IMG]

    Luego con una broca de esas para cortar y hacer agujeros en madera, todo con el taladro claro esta hacemos el corte a la medida que gustes
    [​IMG]

    Luego probamos el corcho o el tapón que ustedes prefieran , en mi caso prefiero un corcho un poco grande
    [​IMG]

    Luego con una varita o un palo pullamos la pulpa con mucho cuidado no de romper la calabaza , se pullan para que el agua al sumergirlas entre al interior, podemos sacar algunas semillas em este momento para guardarlas y plantarlas
    [​IMG]

    En un recipiente grande o un baldé o cubeta llenamos de agua y media taza de hipoclorito de sodio es lo mismo que lejía o lavandina si no se dispone de eso podemos agregar una taza de cal o una taza de sal, si no se dispone de estos materiales solo se sumerge en agua y listo, la sal o cal es para evitar un poco el mal olor cuando esta se este fermentando
    [​IMG]
    [​IMG]

    Según el clima así será el fermentado, entre mas calor mas rápido se desprenderá la pulpa y se ara como puré con mal olor pero no se preocupen que el mal olor es normal, si el clima es frio tardara mas , yo pongo al sol al aire libre las cubetas así es as rápido, con ayuda de una piedra se les pone sobre las calabazas así esta no se van para arriba , el peso de la piedra las mantiene en el fondo cubiertas por el agua
    Cada 6 días con la manguera o un palo se pullan y se les cambia el agua para evitar malos olores

    [​IMG]

    [​IMG]

    Luego de pullar y sacar la pulpa y las semillas las volvemos a sumergir ( las calabazas) asta que toda la pulpa salga este proceso toma 15a 20 días , al final raspamos la corteza fina de la madera con un cuchillo pero esto es asta el final, este método deja la madera mas fina y sin manchas siempre y cuando la calabaza se sumerge pocos días después de cosecharlas o cortarlas entre mas dejemos secar las calabazas estas agarran hongos que mancharan la madera

    Por el momento es todo, la próxima semana subiré fotografías de como evoluciona todo el proceso

    Saludos:okey:
     
  3. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    EVOLUCION DEL FERMENTADO DE LAS CALABAZAS DEL PEREGRINI:
    Amigos tengan buenas tardes , esta mañana me levante a revisar las cubetas donde tengo fermentando mis calabazas y me encontré con la sorpresa que ya están fermentando , creo que el clima cálido les a ayudado e aquí las fotografías
    [​IMG]
    Pueden observar las burbujas en la superficie una especie de espuma con olor rancio es señal que todo marcha bien

    [​IMG]
    En este punto la pulpa que suele ser muy fibrosa muy dura y difícil de sacar se pone blanda como papilla y se puede sacar fácilmente, el olor no es muy agradable, las limpie lo mejor posible y las volvi a sumergir en las cubetas de agua nuevamente en un par de días volveré a limpiar y así sucesivamente asta que no quede pulpa , la pulpa va fermentando progresivamente no fermenta toda de golpe :okey::Thumbsup:
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Buenos días !
    Ahora se cumple 12 días desde que inicie el curado y fermentado de mis calabazas del peregrino amigos, este día lunes realice ya la segunda lavada y por fin ya casi están listas , abajo pondré todo el proceso :

    Empecé raspando con un cuchillo la fina capa de la corteza
    [​IMG]

    [​IMG]
    Con una manguera pulle el interior a manera de sacar las semillas y la pulpa, la presión del agua ara salir todo !

    [​IMG]
    En el interior coloque aproximadamente media taza de
    lejía

    [​IMG]
    3 cucharadas aprox de jabón en polvo

    [​IMG]
    Un puñado de piedras con filo y muy rugosas , la lejía es para matar las bacterias y que quede limpio el interior además que dejara mas clara y fina la madera, el jabón es para facilitar despegar los restos de pulpa y las piedras ayudan a raspar el interior para que quede limpio, se bate bien y no tiene que estar totalmente llena de agua para facilitar que las piedras raspen mejor el interior, es mejor dejar poca agua para que las piedras raspen bien el interior de la cantimplora cuando la estemos agitando o batiendo enjuagarse y repetimos lo necesario !!!

    [​IMG]
    Se lava muy bien por fuera con jabón y lejía

    [​IMG]
    Se enjuaga muy bien y se ponen al sol por unos 5 días asta que la calabaza se ponga color marrón o café y este totalmente seca

    Luego pongo el acabado final :okey:
     
  5. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Las calabazas ya casi estarán listas así que fui esta mañana a comprar los lazos y aro metalico que les amarrare !:okey:

    [​IMG]
     
  6. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Acabado final de las calabazas !!!!

    [​IMG]
    Ya una ves secas les coloque con papel aceite de almendras para darle vida a la madera luego la frote y coloque el lazo, el aro metálico para amarrarla a la mochila y una pequeña campana por si gustan amarrarsela a un perro

    [​IMG]
    La madera quedo perfecta sin manchas de hongos y muy higiénica, si se gusta se puede sellar con cera de abejas o vela , si se sella con cera perderá la capacidad de enfriar el agua pero conservara mejor la madera

    [​IMG]

    [​IMG]
    Acabado final!!!!:52aleluya::52aleluya::52aleluya:
     
  7. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Muy interesante, y guapo, tengo varias de hace años y no las he tocado jamas. Lo mismo me atrevo.
    Saludos y gracias
     
  8. why not nano?

    why not nano? Sunflower lover!!!

    Mensajes:
    2.107
    Ubicación:
    America
    Intenta con una , luego se hace un vicio tallar y decorar calabazas