calabazas pequeñas, cómo saber si se pueden comer?

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por n_flamel, 5/9/18.

  1. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Saludos, he tenido este año muchas calabazas pequeñas del tamaño de un puño.

    ¿Podéis decirme cómo se sabe si las calabazas sirven para comer?
     
  2. Hola:

    Depende a qué especie pertenecen. En principios, la mayoría de las las especies del género Calabaza (Cucurbita) son comestibles, estén maduras (Calabazas de invierno; Calabaza almizclada) o no (Calabazas de verano), entre otras las que dan los calabacines. Las Calabazas ornamentales en general no son comestibles, pero si no estás seguro, mejor que consultes en este foro insertando fotos.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Gracias como siempre Cultor. Pondré fotos uno de estos días.
     
  4. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Una cosa es que no se suelan comer y otra muy distinta que no sean comestibles.
     
  5. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    una foto, decidme si merece o no la pena cocinarlas:
    [​IMG]
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Las calabazas tiernas -de las especies cultivadas, ojo que hay cucurbitaceas venenosas- son equivalentes a calabacines. Pueden comerse perfectamente en rodajas y ensalada cuando están verdes. Una vez que la pepita se endurece hay que cocinarlas o retirarla junto con la piel. La pepita debería ser comestible tostada. El problema es que entonces la calabaza se queda en nada, y tampoco el sabor de la carne en estas es nada del otro mundo.
     
  7. Hola:

    Las Calabazas tóxicas se detectan por su sabor amargo. En general son las que se ofrecen como ornamentales. Pero algunas como la Calabaza esponja (Luffa sp.) se puede consumir antes de que el fruto se halla desarrollado completamente y maduro, como los calabacines, por ejemplo; grandes y maduras no son comestibles.

    S2,
    Eiffel.
     
  8. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    No sabía que hubiese calabazas tóxicas...
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Algunas de la familia tienen compuestos llamados cucurbitacinas que son muy peligrosos.
     
  10. Hola ¿qué hay?

    Se pueden encontrar calabazas tóxicas entre las especies normalmente comestibles como la Cucurbita pepo (CALABAZA DE SAN JUAN o DE VERANO), Cucurbita argyrosperma, (CALABAZA HÍBRIDA) o de Lagenaria siceraria (CALABAZA PEREGRINA).

    El Citrullus colocynthis (COLOQUÍNTIDA) es otra Cucurbitáceas cuyos frutos ornamentales no son comestibles. Los frutos tienen un sabor amargo y son tóxicos. Tienen propiedades medicinales.

    Se reconocen las calabazas tóxicas por su sabor amargo, el cual nos impide ingerirlas. En cuanto se detecte un trozo de calabaza con sabor amargo, lo mejor es desecharlo inmediatamente y no ingerirlo.

    Puede que una variedad supuestamente comestible sea tóxica. Ello es debido a un cruce entre dicha variedad comestible y una de fruto amargo.

    El fruto de la Calabaza (la calabaza), a pesar de su tamaño a veces enorme, es una baya. El término «baya» no se aplica solamente pequeños frutos (grosella; arándano; zarzamora, etc.) o medio (tomate; pimiento; etc.).

    S2,
    Eiffel.