Calicanto de invierno (Chimonanthus praecox (L.) Link) Antes Calycanthus praecox

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 21/6/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Calicanto de invierno (Chimonanthus praecox (L.) Link) Antes Calycanthus praecox



    [​IMG]
    Foto de: https://www.flower-db.com/en/flower:1019

    [​IMG]
    Foto de: Wolfgang Stuppy en http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:139248-1



    Familia: Calicantáceas

    Origen: Asia (China)

    Características: Arbusto caducifolio muy aromático, tronco erecto que alcanza de 3 a 13 m. de altura y su copa puede llegar a cubrir los 3 m. de ancho. Las flores dan paso a pequeños frutos en forma de urna. Crece lentamente y puede cultivarse en macetas.

    Hojas: Caducas, simples, ovaladas y acabadas en punta, lustrosas, verdes durante la mayor parte del año, cambiando a color amarillo cuando llega el verano.

    Flores: Colgantes, muy perfumadas, constituidas por 15 a 21 tépalos amarillos o verde-amarillo pálido, con una mancha basal rojo-purpúrea o carmín, de textura cerosa, casi traslúcidas. Surgen en las yemas axilares de las ramas de 3-4 años. Su fragancia es delicada pero potente.

    Época de floración: Generalmente en invierno, cuando abre sus flores sobre ramas desnudas, incluso nevadas.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Admite cualquier tipo de suelo húmedo, ligero y con buen drenaje, con predilección por los calcáreos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente, soporta hasta -1° C o menos, especialmente si se protege plantándolo cerca de paredes, aunque vive mucho más a gusto en un clima templado.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo durante el primer año, hasta que arraigue; luego debe ser frecuente en verano y moderado el resto del año, de acuerdo al clima, sin encharcar.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Por lo general inmune a las plagas y hongos.

    Propagación: El método más usual de reproducción es por acodos en verano, demorando alrededor de dos años para que los mismos arraiguen y den origen a nuevas plantas. La propagación por semilla no suele recomendarse, debido principalmente a que las plántulas así producidas tardan mucho tiempo en florecer, y a que no hay certeza en cuanto su calidad.

    Cuidados: Demanda pocos cuidados. Si se planta contra un muro, el hoyo de plantación debe ser grande y con una buena mezcla de materia orgánica integrada al suelo, además de la colocación de mantillo en la superficie circundante. Admite sólo una poda ligera de formación si fuera necesaria que debe hacerse inmediatamente después de la floración.

    Usos: Ornamental: Es usado por su aroma, la belleza de sus flores y la particular coloración que adquiere su follaje durante el verano, lo que lo ha convertido en un atractivo elemento de jardinería. Resulta perfecto en jardines informales y de bajo mantenimiento.


    [​IMG]
    Foto de: Ram-Man en https://fr.wikipedia.org/wiki/Fichier:Wintersweet_Chimonanthus_praecox_Leaves_3264px.jpg#filelinks

    [​IMG]
    Foto de: magicflute002 en https://www.istockphoto.com/es/foto/dulce-invierno-chimonanthus-praecox-gm1125696838-296046800


    Las imágenes son de la red