Hola hace unas semanas vengo observando esta mancha en una de las hojas de la cambria os pongo fotos, sabrias identificar que es? acabo de leer que si fuese una bacteria o un virus habria que eliminar la planta ya que contagia rapidamente a las demas y esta junto con varias phalaenopsis y otras plantas que no son orquideas.... gracias.... Aspecto general de la cambria
oye pues ahora que lo dices hubo unos dias que la puse fuera, porque siempre buscando informacion, vi en algun sitio que fuera les iba bien y que les gustaba el sol, y pudo ser que se quemase y apareciese mas tarde, no? Muchas gracias, vamos que no la tengo que tirar ni poner en cuarentena, que bien, Gracias CarmenBC
Hola kymi, yo diría que se trata del virus del ébola que ha mutado para adaptarse a las plantas, creo que deberías quemarla en su propia pira funeraria, jajaja Ahora en serio, todo el mundo tiende a exagerar demasiado con las manchitas y la probabilidad de que sea un virus es realmente remota. Además, los virus suelen hacer dibujos geométricos. Lo más probable es que sea una quemadura como te dicen más arriba, si ves que progresa símplemente corta 2 dedos por debajo de la mancha y aplica un fungicida en el corte. Un saludo, Jorge.
Hola desde que puse el post la planta no ha mejorado, ha tenido alguna semana bien, creo que coincidiendo con bajada de temperaturas y dias mas frescos por aqui por Madrid, pero sigo pensando en si no tendra un hongo o si las raices estaran mal, la maceta es de barro y solo viene con un agujero de drenaje que yo le hice, no se si sera que alguna raiz se ha podrido al no drenar bien, podria sacar todo el substrato y mirar a pesar del calor que hace ahora? Os pongo algunas fotos para que me digais si las manchas son de algun hongo, si fuese asi, hay que pulverizar la planta con el antihongos o regarla. Las nuevas hojas crecen flacidas. Gracias
kymi, yo tb una cambria en similares cirscunstancias a las tuyas, eso si no ha mejorado o eso creo yo, no se le pongo fungicida, la riego c/4 dias por el calor, la pulverizo, pero nada. un brotillo q tenia q aparentemente tenia sano, pues ya a crecido un poco mas y ya le veo las mismas manchas. ahora lo q le esta sucediendo a mi cambria es q las hojas q estan debajo de pseubulbos estan amarillentas (vamos secas) no se, sera consecuencia del mismo calor todo,... mejor pondere fotos a ver si puedo esta tarde mismo
e aqui la susodicha planta, esta es la cambria q te digo. hace tiempo (junio creo) q empezo a dar estos sintomas. a ver si me dicen algo ami tb. eso si los pseubulbos de mi planta tienen mejor pinta q el q tu pones BUENO ALGUNOS NO TODOS. a ver si me ayudan SALUDOS
Hola mariola Pues vamos a ver si alguien nos informa, lo mismo es del calor, pq seguro que en malaga tambien aprieta fuerte. ¿La tienes en una maceta de barro o de plastico? Tiene agujeros en el fondo? La mia fue muy raro pq cuando la compre venia sin agujeros y yo se los hice, pero solo uno y muy pequeño pues no me resulto facil, (con la taladradora).... entonces me estoy temiendo que alguna bolsa de agua sumada al calor ha producido algun hongo.... ¿Como aplicas el fungicida con el agua de riego? Creo que alguna vez lei que a este tipo de orquidea no le venia bien pulverizarla pues le salian manchas negras, pero no del tipo de las que tenemos sino unas muy pequeñitas, pero no me hagas mucho caso.... A ver si refresca pronto... Saludos, Toño
kymi, bueno, ante todo t etengo q decir q ahora mismo la acabo de tirar por q los pseubulbos se estaban poniendo amarillo y blanduhos, resulta q los saque para mirarle las raices (q estaban marrones) y la planta se me deshizo en la mano la intente colocar otra vez pero no hubo forma de darle forma de planta.y como me tenia hasta la coronilla y mas arriba tb, y para no ponerme de mala leche, coji y la tire todavia tengo la bolsa de basura, si de aqui a q la tire me dicen algo, la rescatare pero si no, la tirare sin miramientos. con respecto a lo q tu me preguntaba, estaba en una maceta de plastico nomral y corriente de color marron con su 4 agujeros abajo (q ya venian hechos), tuve pensamiento de hacerles agujeros con un mini-soldador pero al ser de color marron y no saber donde que daban las raices preferi no hacerle nada. el fungicida se lo aplicaba en principio por inmersion pero luego pense q hechandosela por encima de la planta le iria mejor. no se. y con lo del respecto de lapulverizacion me acabo de enterar, por q eso mismo se lo hacia yo todo los dias ahhh¡¡¡¡ y te digo lo mismo NO ME HAGAS MUCHO CASO ademas seguro q de aqui me sacaran muchos fallos.... CORRECIONES BIENVENIDA SEAN...
mariola_suarez, Segun las fotos la mancha necrotica marron con halo amarillento es presencia de un hongo. Yo ni bien veo unas manchas en las hojas de mis orquideas aplico el sulfato de cobre diluido en agua. Que bien le hace. Ahora con respecto a los pseudobulbos. Plantalos en sustrato nuevo, y fumigale con un fungicida
CON MI 1RA CYMBIDIUM SE ME PUDRIERON LOS PSEUDOBULBOS. AHORA EN INVIERNO RIEGO CADA 15 DIAS. EL FUNGICIDA ES: SULFATO DE COBRE 1 CUCHARA DE CAFE DILUIDA EN 2 LITROS DE AGUA. EN LAS BOTELLAS DE GASEOSA O AGUA VACIAS EL AGUA ADQUIERE UN COLOR CELESTITO, LA APLICACION ES FOLIAR