PLANTA DEL DIA Canelo [Drimys winteri var. chilensis (DC.) A.Gray] Fotos de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/drimys-winteri-var-chilensis Familia: Winteráceas Origen: Argentina, Chile Características: Árbol de follaje perenne que alcanza 30 m. de altura. Copa piramidal, frecuentemente compacta, corteza gris-clara, lisa, gruesa, blanda, aromática; sin embargo los canelos adultos de las regiones del norte chileno poseen la corteza de color marrón y con concreciones similares a verrugas, que en algunos casos son muy abundantes (se cree que puede ser una subespecie). El fruto es una baya alargada, color marrón oscuro con unas 8 semillas reniformes, negras, brillantes. Es de crecimiento rápido. Hojas: Grandes, alternas, simples, semicoriáceas, de forma oval-lanceoladas, borde entero, verde brillante en el haz y blanquecino en el envés, con nervadura central muy marcada, aromáticas. Flores: Pequeñas, reunidas en umbelas en el extremo de las ramas, muy raramente solitarias, con 8-20 pétalos cada una, color blanco y cáliz de 2-3 hojitas cóncavas, irregulares, de color rojo intenso, con numerosos estambres y carpelos libres. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental, industria maderera, medicinal, comestible. Adaptación: Buena. Es una especie higrófila (viven en el agua o en suelos inundados). Suelos: Fértiles y húmedos, pantanosos, a orillas de ríos. Tolera suelos ácidos. Luminosidad: Plena, preferiblemente sin sol directo en las horas más calientes. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. En las regiones más altas y secas crece de forma arbustiva. Riego: Se encuentra siempre cerca de cursos de agua o zonas húmedas. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Existe un hongo que ataca a las hojas, causando manchas alquitranadas en ellas. En cuanto a insectos, las larvas de Lepidópteros son minadoras de hojas; otro lepidóptero, es un juntador de hojas y también existe un Himenóptero, que produce agallas en las hojas. Se ha detectado un cortador de tallo pero aún no ha sido identificado (Fernández, 1985). Propagación: Por semillas estratificadas, por estacas o acodos. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Ornamental: Especie de gran valor ornamental. Se cultiva en Inglaterra, Islas Feroe y la costa norte del Pacífico de EE.UU. Industria maderera: Se usa en mueblería e instrumentos musicales. No es durable al exterior. Madera de color rojizo. Su corteza es rica en taninos, que repelen a los insectos consumidores de madera. Medicinal: Su corteza se ha usado para combatir el escorbuto por su alto contenido de vitamina C. El tanino y la vitamina C tienen efectos cicatrizantes y desinfectantes. Como indicación de uso externo, el canelo sirve para limpiar heridas, especialmente las que están infectadas. Comestible: Sus semillas se usan como pimienta. Otros usos: Es una de las especies colonizadoras de los terrenos deforestados en el sur de ambos países, formando los renovales o bosques nuevos después de un incendio forestal o una tala. No se utiliza mucho como leña a causa del humo picante que despide. Foto de: Rosario García de la Huerta en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/drimys-winteri-var-chilensis Foto de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/drimys-winteri-var-chilensis Las imágenes son de la red .