Re: castañas... Bueno, pues nada, utilizando un símil taurino (aunque no soy aficionado a los toros, creo que habría que acabar con este espectáculo, pero bueno, eso para otro día) "que Dios reparta suerte...", y a ver si te germinan el mayor nº posible...Lo de la adaptación a tus condiciones climáticas ya será otro cantar, pero bueno, ya irás informando... Un saludo.
Re: castañas... espero todo te salga bien saludos. y que germinen pronto tus avellanas. yo lo intentare con una a ver que pasa. luego nos muestras el avanze de las semillas, saludos. feliz navidad y año nuevo. postdatta las pusiste con cascara o sin cascara.
Re: castañas... hola Jesus... son castañas, un fruto totalmente desconocido para mí, que Betula me hizo el gran favor de enviar... saludos...
Re: castañas... bueno poca experiencia en el tema de germinar castañas. pero este noviembre fuimos a las sierra de huelva compramos castañas las que le llaman las migueleñas que son las primeras. y me dio por sembrar unas pocas en una maceta. pues hace una semana ya asoma una germinada. todo esto sin prestarle atencion, riego el de la lluvia. pondre fotos pero ahora llueve un saludo y ya veras como germinan.
Re: castañas... hola saludos, pero bueno imagino que habras probado la nutella no? esa esta echa con castañas, recuerda tambien se conocen como avellanas. saludos si no lo has probado te la recomiendo es algo muy rico con avellanas.
Re: castañas... La Nutella y la Nocilla están hechas con cacao y avellanas (Corylus avellana) no con castañas (Castanea sativa). Castaña y avellana no son ni de la misma familia.
Re: castañas... Tengo 17 años pensando que son lo mismo pero me lo acabas de confirmar, lo bueno es que me corrijes gracias y eso se valora perdonen mi comentario anterior lo cual me apena haberlo hecho sin informarme antes, Por lo tanto en conclusión las catañas no las conosco
Re: castañas... Pues me alegro de aportar algo. Y no hay nada que perdonar, que todo el mundo antes de saber las cosas, no las sabíamos (vaya perogrullada); yo hay muchas cosas que no sé y algunas de las que acabo de enterarme... Andense con cuidado por allá con todos los que se han escapado, especialmente nuestro amigo Javier en Nuevo Laredo.
Re: castañas... asi es Francisco... se han escapado mas de cien... que tragedia sobre todo para Javier.. yo tambien pensaba igual que tu, las avellanas y las castañas... son diferentes... saludos...
Re: castañas... con todos los conocimientos que tienes y sabes,seguro que sacas hacia adelante las castañas asi como lo que te propongas,martin. mucho suerte!!!!!!!
Re: castañas... aki teneis fotos como prometi. los sembre en noviembre y ya ha salido uno. espero tener suerte y que siga adelante. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
Re: castañas... Es curioso el error, y que en tu país se confundan. Me pregunto por qué, pues no se parecen en nada. El castaño es un árbol grande, y las castañas están encerradas en una cáscara de pinchos, y el avellano es un arbusto, y las avellanas están "al aire" rodeadas de una corona de "pétalos" secos. La castaña es mucho mayor, y el sabor y la textura son muy distintas. La avellana tostada es seca, y la castaña más blanda, con más humedad cuando se asa. Quizás sea porque hay color "castaño" y color "avellana", pero también son diferentes. El castaño es el marrón (precisamente marron es castaña en frances: marron glacé), y el color avellana es marrón más claro. Los dos son de clima templado-frío, así que no sé qué tal se darán allí. El castaño prospera en tierras ácidas. Suerte...
Re: castañas... Hola a todos. Pues si, como si no fuera suficiente con lo que tenemos por aqui, pero en fin... Hace poco probe las avellanas pero no me hicieron muy feliz, quiza la variedad que me toco probar sea de las insipidas y haya algunas con mejor sabor, las castañas no recuerdo haberlas probado, ojala y tengan mejor sabor. Jesusfelix: faltó visitar un poco San Google. Saludos
Re: castañas... Javier, hay un avellano turco Corylus colurna que se hace más grande y es productivo, su avellana es más insípida y más barata y se exporta mucho. En donde vivo hay algunos como árbol de calle (es greande y bonito), he comido las avlenas y confirmo su sabor inferior a las del avellano común, Corylus avellana, aunque no sean malas. También hay uno decorativo, Corylus maxima, con una variedad de hoja púrpura oscuro, de fruto somestibles también un poco más insípido, ye incluso en el Este de los EE UU hay Corylus americana. Puede que lo que dice sea C. colurna. José L. en Canarias tenéis un patrimonio importante de variedades de castaños llevados desde la Península hará unos quinientos años, con variedades propias desarroladas en las islas. Se están estuidando genéticamente desde hace poco, mayormente plos de La Palma y Gran Canaria.