Catalpa (Catalpa bignonioides Walter)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 1/8/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA


    Catalpa (Catalpa bignonioides Walter)


    [​IMG]
    Foto de: https://davisla.files.wordpress.com/2011/07/catalpa-bignonioides.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://lh2treeid.blogspot.com.ar/2010/04/catalpa-bignonioides-common-catalpa.html


    Familia: Bignoniáceas

    Origen: Estados Unidos de Norteamérica

    Características: Árbol caducifolio que puede alcanzar 15-20 m. de altura, de copa ancha y redondeada, tronco corto con corteza de color pardo claro, a veces teñida de rojo, y que se desprende en forma de escamas irregulares. El fruto es una vaina muy larga y estrecha, colgante, casi cilíndrica, que se abre en 2 y libera semillas aladas con manojos de pelos blancos en ambos extremos.

    Hojas: Grandes, de hasta 30 cm., opuestas o en verticilos de 3, de forma acorazonada-ovada, acuminadas, algo ásperas al tacto, de color verde intenso en el haz y algo más pálidas y pubescentes en el envés.

    Flores: Blancas, fragantes, con forma de trompeta, dispuestas en grandes panículas terminales, hermafroditas, pentámeras, y un moteado denso en el interior de la corola de color marrón-púrpura.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicina popular.

    Adaptación: Buena. Bastante rústico, aunque no vegeta bien en suelos pobres o apelmazados.

    Suelos: Profundos, con buen drenaje, fertilidad media y un pH medio o ligeramente ácido.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Muy resistente al frío, no tanto con calor muy elevado.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Suelo húmedo constantemente en verano, en invierno prácticamente escaso.

    Abonos: Compost o estiércol descompuesto en la base del tronco para aportarle acidez.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, son lentas para comenzar a germinar.

    Cuidados: Hay que tener en cuenta que las inflorescencias nacen en disposición terminal, por lo que la poda fuerte elimina toda posibilidad de floración.

    Usos:
    Medicinal: Utilizada a menudo como ornamental, en su país de orígen se usan las vainas y semillas en medicina popular, por sus propiedades antiespasmódicas, cardíacas y sedantes; la corteza se considera antihelmíntica (para expulsar los gusanos intestinales); tiene principios amargos que hace que se pueda emplear como tónico y diurético.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://lh2treeid.blogspot.com.ar/2010/04/catalpa-bignonioides-common-catalpa.html


    Las imágenes son de la red

    .