Hola, estuve hace poco en el jardin botánico de Lund-Suecia y me quedé sorprendido por una planta en la sección de cactus y suculentas... Me gustaría saber la especie y no me quedé con el nombre . Bastante fácil de describir... tenia un enorme caudex de unos 30 cms de diámetro!!! visible a ras del suelo (estaba todo enterrado y se veía la parte superior que tenía aspecto leñoso y se camuflaba perfectamente con el sustrato) y luego le salían unos tallitos casi ridículos (en comparación con el gran tamaño del caudex) del centro del caudex... He mirado por Internet y lo más parecido que he encontrado es al cyphostemma elephantopus pero no me convence del todo... sabeis de alguna suculenta que se aproxime a esa descripción??? Gracias
Lo que sé, es que esa descripción coincide con la de los centenares de especies caudiciformes de plantas de diversos géneros, familias y órdenes. Así que no se puede saber por donde empezar a buscar. Y si era en un jardín botánico, pues peor lo pones, porque no se puede tener en cuenta el factor frecuencia de cultivo. Dificil lo veo...
vega, creo que es la que dices tú... dioscorea elephatipes ó cyphostemma elephantopus... lo que parece claro es que termina con la coletilla del paquidermo porque era inmensa... Existen tantas especies que alcancen ese tamaño??? porque la que ví tenía un caudex a ras de suelo de más de 40 cms... antes me he quedado corto...
yo la dioscorea elephantipes sólo la he visto en un vivero de Málaga... la cyphostemma elephantopus no la he visto en venta, sólo en añgún jardín botánico. El tamaño del cáudex no tiene nada que ver con la especie, sino con la edad. Dioscorea e. y Cyphostemma e. no pueden ser más diferentes la úna de la otra, la Dioscorea es de las más fácilmente reconocibles. Por decir algo... yo voto por Fockea edulis, aunque claro, puede ser cualquier cosa (cucurbitáceas, etc).
Tallitos pequeños es la Dioscorea, seguro. Algunos viveristas la suelen tener. En Cheste 2007 seguro que habrá.
He visto las Cyphostemma y tambien puede ser, mira a ver si tiene forma de caparazón de tortuga, si es así la Dioscorea, si es lisa y con ramificación corta la Cyphostemma, existe una elephantopus.
Gracias a todos por vuestras contestaciones La Fockea edulis no es porque la he buscado en Internet y no se parece. Por el parecido casi seguro que era una Dioscorea elephatipes enorme ya que sí es verdad que parecía el caparazón de una tortuga visto por arriba y semienterrado... no estaba convencido del todo ya que en todas las fotos que he visto de la Dioscorea elephatipes el caudex se ve mucho más y más redondeado (en plan piña) y el de aquella planta la parte visible aunque muy grande estaba practicamente a ras del suelo, vamos que si hubiera estado en el campo entre piedras hubiese pasado bastante desapercibida pero entiendo que todo depende de lo enterrado que esté y lo hinchado. Gracias de nuevo... a ver si tengo suerte y logro encontrar alguna porque me encantó... me conformo con el tamño de una nuez porque con la otra me quedo sin terraza