Hola, Tengo una celosía plumosa muy chula, pero noto que tiene algún problemilla porque me ha perdido las hojas inferiores y algunas de las que le quedan están un poco oscurecidas por los bordes. No sé si se llega a apreciar en las fotos. La tengo en la cocina, normalmente la pongo frente a la ventana, que está orientada al sureste y la da el sol un poco por la mañana pero luego por la tarde no. Después de leer por ahí (os dejo algo sacado de la web consumer.es) sé que hay que regarla a menudo, entonces lo de que los bordes de las hojas se pongan negros no parece que sea por demasiado riego.. o creeis que sí puede ser? Bueno, pues eso que agradezco cualquier comentario. Las formas de las plantas y las flores son realmente muy variadas y cada vez es mayor el número de gente dispuesta a incluir ejemplares con un porte que se salga de lo tradicional. Si lo que se está buscando reside en dar un punto original al jardín, una elección más que acertada se trata de la celosía plumosa. Tal vez esta planta sea una gran desconocida, sin embargo esta variedad, perteneciente a la familia de las amarantáceas, está obteniendo una implantación cada vez mayor en la Península. La celosía es una especie anual de una flor emparentada con otra también de carácter anual llamada cresta de gallo. Ejemplar de talla media, está provista de tallos jugosos que se cubren en su base de hojas lanceoladas y desarrollan en los extremos unas inflorescencias en forma de plumero. Estas agrupaciones de flores son de color intenso y bien pueden ser de un amarillo mostaza, de un tono anaranjado o de un rojo escarlata. Procedente de Sudamérica, esta planta es relativamente fácil de cultivar, sobre todo a partir de sus semillas. Conviene ponerlas a germinar en el mes de febrero, preferiblemente en una cajonera o en invernadero, pero siempre con tierra bien trabajada y enriquecida con turba. Cuando tienen dos ó tres pares de hojas se trasplantan a pequeñas macetas individuales que pueden ser tipo bandeja de alvéolos. La Celosía plumosa agradecerá mucho un aporte regular de un abono especial para plantas de flor. El clima y las condiciones en las que mejor se adapta esta planta se puede localizar en la zona cantábrica de España, puesto que precisa de una temperatura que oscile entre los 13 y los 18º C, además de un aporte de agua abundante durante todo su ciclo vegetativo. Asegurar un alto grado de humedad será muy importante para las celosías. Por otro lado, no necesitarán especiales cuidados de luz, ya que crecen bien tanto al sol como a la sombra.
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Soy novatilla pero mis celosías van creciendo bien. Creo haber leido que las celosías necesitan pleno sol para funcionar correctamente. A ver si alguien te puede decir algo más. Saludos.
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Si, yo también compré una la semana pasada y la verdad que la tengo muy bonita, de momento. La tengo en la terraza a pleno sol y todavía no la he trasplantado. Lo que si he observado, es que le gusta que la riegue con frecuencia, puesto que cuando tiene sed su hojas decaen, ademas estos dias ha hecho mucho viento y cuando asi ocurre en general las plantas se secan antes.
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Hola, Pero las tienes fuera de casa o en casa al sol, osea a la luz directa? Yo la tengo a la luz pero no del sol, pq da justo en el otro lado de la casa... claridad tiene, pero sol directo no... igual es por eso???
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Hola, Te pregunto lo mismo... la tienes al aire? en el exterior? o es una terraza cerrada? Es que yo creía q es planta de interior
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Si, la tengo en una terraza orientada al sur, por lo que le da mucho sol. La compre como planta de exterior...
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Vaya, vaya, vaya... no tenía ni idea... pero ayer la cambié de sitio pq vi que algunas hojas le salen como negras y se le caen antes de brotar y crecer. A ver si en su nueva ubicación donde le dará mucho más el sol (la he dejado aún dentro de casa) se le pasan estos males... Ah, en la maceta que tengo chula donde meto la de la celosía he echado piedrecitas y le dejo agua abajo (como hacen con los platillos, pero en lugar de plato pues dentro de la portamaceta), ¿tú lo haces así o la riegas por arriba? Es que después de leer cosas para todas las plantas que tengo me estoy haciendo un cacao Saludossss
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Las mias estan creciendo de semillas de intercambio forero. Las tengo creciendo en semillero , dentro de casa : por aquí el tiempo está fatal con mucho viento y agua. Las tengo con luz directa y bien de agua. Tienen como tres cm sólo, voy a esperar un poco a que crezcan más pero ya pronto las planto fuera. Voy a ponerlas a pleno sol. Cómo van las vuestras? Saludos
Re: Cositas sobre las celosias plumosas os cuento mi esperiencia con las celosia, el verano pasado me compre dos celosias, una plumosa y otra cresta de gallo, muy bonitas las dos, una la tenia en el patio y otra en la azotea, la que estaba en el patio que daba poco sol se me murio y la otra que estaba en la azotea dandole el solecito practicamente todo el dia la tenia preciosa, tambien compre semillas y llene toda la azotea de celosia, las regaba un dia si y uno no, estaban muy bonitas, lo que hay que tener cuidado es cuando llega el invierno, a mi con el frio se me murieron todas, ahora tengo unas tres o cuatro de semillas que se callero a la tierra de las que tenia, estan plantas dan muchas semillas bueno un saludo y a ver si vemos fotitos de nuestras celosias
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Alaminos: La tengo en una jardinera por lo que la tengo que regar normalmente.
Vamos a peor Hola, Cambié, tal y como os anuncié, mi celosía al salón, dnd le da más luz al estar orientado al suroeste. En dos días las manchas oscuras de las hojas han ido a más... le salen los brotes negros y medio secos... Necesito ayuda!! que se me muere!!
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Hola, Quería solicitar de nuevo vuestra ayuda. La planta cada día está peor, las flores se empiezan a secar por los bordes y se ponen de color oscuro. Aner, he leído un post tuyo de hace tiempo en el que preguntabas por los cuidados de una celosía plumosa igualita que la mia (bueno, la tuya era más grande)... me podías echar una mano, tú que te las has visto ya con la planta... Saludos,
Re: Cositas sobre las celosias plumosas Alaminos: qué más quisiera yo que poder ayudarte... También la perdí De todas formas echaré un vistazo por el foro a ver si encuentro algo que te pueda ser útil.