Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Meter por ejemplo a la tórtola de collar entre las prohibidas no tiene ni pies ni cabeza... y después dejar en el anexo II al carpín... :sirena:

    Mis 3 xenos son machos... CACHIS LA MAR!! :icon_rolleyes:

    Una cosa chula que tienen los renas de xenopus (xenos para los amigos, jeje), es que son totalmente de nado libre (como los peces), los renas de sapo de espuelas lo son también, curiosamente. Además, tienen una gran cabeza con una boca ancha (y 2 bigotitos) y los ojos a cada lado, anatomía totalmente de tiburón ballena. Y el parecido no es casual, ya que como el pez, son renacuajos totalmente filtradores. No pueden comer como no sea disuelto en el agua.



    La histérica punta de la cola crea corrientes que dirigen el agua (con la comida), hacia la boca.
     
  2. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Ya decía yo...le estan hechando espirulina???? jejejeje mientras veia el video y te leia jejejeje...tienes que tener cuidado con este tipo de alimentación pues se pudre el agua si no haces cambios parciales a menudo y pones un filtro medio qué...espero ver tu propio video dentro de poco con tus renas!!!

    Arcturus: lo del lince es cierto que es un gato, al menos por lo que se de su comportamiento en cautividad y en lo que se refiere a su reproducción y el que se mantenga en el estado en el que está es un hecho meramente económico...se mueven muchos millones en ayudas por ser uno de los felinos más amenzados del planeta...ya te contaré...hay muuuuchisimas personas viviendo del lince trabajando de administrativos y unos cuantos que se cuentan con las manos haciendo trabajo de campo tanto en doñana como en andujar. Además hay casos de muertes de linces que no tienen explicación alguna (creo que ya conoceis alguno que otro).

    Mary: en cuanto a la tortola de collar (tortola turca) es el peor de los peores ejemplos que conozco de invasión. De hecho además de prohibidas creo que habría que dar via libre a todo el que tenga una escopeta para poder abatirlas. Aquí en sevilla son una plaga (creo que hay más tortolas que gorriones)...a ver si grabo un video donde se ven bandos con miles de ellas...acojonante!!!...aunque en este caso en concreto, esta especie no está aquí por introducción sino por expansión de la especie desde sus territorios de origen y la ausencia de depredadores (halcones, aguilas calzadas, aguilas perdiceras, azores y algún ratonero avispao). Aunque también tengo que decir que el hecho de que haya tantas supone una comida fácil para muchos depredadores que se acercan ahora a las ciudades (aguilas calzadas por ejemplo y rapaces nocturnas como el cárabo o las lechuzas las he visto atacando dormideros).

    Por cierto, este domingo hay un mercadillo o algo así en jerez...creo que de tecnofauna y no se si ir pues tengo planes camperos también. que opinais?
     
  3. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    No se pone filtro con los renas, o se chuparía la comida, lo que se pone es un buen aireador. Y si, de comer, espirulina y alimento para peces y tortuga molido hasta ser "harina", todo disuelto en agua y al acuario, en un rato el agua está de nuevo transparente y los renas petados. Y claro... taaaantos renas y sin filtro, que es impepinable los cambios parciales. Así los crío Gaua, de ella es el video, una chica del norte bichera a mas no poder.

    Malamente tendré yo renas de xenos... como milagrosamente no consiga al menos 1 hembra.:-?

    Ya podían dar un poquillo del dinero del lince para el leopardo amur... que está aun peor que el ibérico.

    [​IMG]:ojoscorazon:

    No hay que confundir la tórtola turca (Streptopelia decaocto), que es la que tenemos volando y de pleno derecho. Con la tórtola de collar (Streptopelia roseogrisea), que es la que tenemos enchironada, con tropecientas mutaciones y saliendo de la chistera de los magos.

    [​IMG]
    http://www.loroadictos.com/foros/otras-aves/56063-socorro-tortola-y-gato.html

    Lo de Tecnofauna creo que es una quedada para inaugurar la nueva tienda que esa marca abre en Jerez, me alegro de que se extiendan, señal de que la que tiene en El Cuervo (Sevilla), les ha ido bien. Y claro... ya que se reúnen, pues que si yo te vendo y tu me compras, pero es a nivel cologueo, sin mesas ni nada que parezca a una miniferia, CREO.

    Si no puedes ir, guarda fuerzas para Terrasur, que compensa muuucho mas.
     
  4. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues a mi me parece que si voy para Jerez será para comprar ropa en Primark....y me llevo a mi madre y se vuelve loca cogiendo colchas cojines y todo lo que sea, jajaja!!!

    Yo a lo de Tecnofauna no voy que ya tengo un buen surtido de bichos...

    Habéis visto este río????es alucinante...Mary, tus ajolotes estarían bien a gusto ahí metidos (creo que debe andar por México también)
    http://www.youtube.com/watch?v=FF_Yzi0k_x4&feature=related

    Luego, me estoy bajando los vídeos de las mariposas monarca...vienen en trozos...me los descargo, y los veo por la TV del salón con la family, que se conciencien un poco de que los insectos también son bellos...os lo recomiendo...
    http://www.youtube.com/watch?v=B6bs6Z5wTVM

    Mary
    , lo del leopardo amur es una pena...animales tan grandes sólo tienen una salida...los zoos...en Rusia arrasan con todo en nombre del capitalismo...

    ¿lo de encontrar "Xenos" hembra está tan difícil??? uf...que mal...

    Grekos...lo de los linces es una pena....pero pasa igual con todo el dinero público...de cada 100 euros destinados a un fin....más de la mitad se pierden en una maraña de subcontratas y papeleo...vergonzoso...estamos igual o peor que Grecia e Italia en corrupción!!!!

    Sobre las tórtolas...de acuerdo...pero te recomiendo que pasees un día por el parque de María Luisa (Sevilla)...menudas bandadas de cotorras de Kramer...es increíble...todo el paseo escuchando chillidos de cotorra..la invasión!
     
  5. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    No creo que mis ajolotes estuvieran bien en un río así... cubriendo lo justo para mojar la roca y de golpe, la fosa de las Mariana, jeje. De hecho, poco mas que pececillos tendrá, si acaso en las pozas mas grande y tranquilas. Las curiosidades del terreno karstico.

    Ahora que tengo mas comensales para los sedas, los Cynops, los ajolotes y las xenos, va y me podan, o mas bien, me desmochan a lo bestia el arbolito del que cogía yo las hojas. Yo, que precisamente corto el peciolo de cada hoja mimando el árbol, respetando los brotes y no dejando ninguna rama demasiado afecta... y los dueños del árbol RASSSSCA!! han dejado poco mas que un palo saliendo del suelo de menos de 1 m. No se con que ganas echara en la primavera las hojas, pero me da que por muy bummmm que tenga el rebrote, me va a valer de poco para los seda que comúnmente crío.

    Hoy cuando he visto el crimen he echado casi tantos tacos mentales que el día que el gato jugo con Costra I y Pus I. Me ha fastidiado tela, por que sin ese árbol, que tenia las hojas a la altura de las manos y está al lado de mi casa, se me dificulta enormemente el criar sedas.

    Y que tal están esos geckos leopardo? que me ha dicho un pajarito que andan al fresco... :icon_evil:

    http://www.faunaexotica.net/articulo/6/Eublepharis-macularius-(Gecko-leopardo)

    :meparto:
     
  6. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pobre pogona, cuantas decepciones seguidas :meparto: :meparto:

    Lo de las podas que le meten algunos a los árboles es de pena, aquí ya lo he visto más de una vez. Tendrás que buscarte otra morera, por mucho que rebrote le costará recuperarse.

    Y otra cosa que es de pena, esta semana han estado fumigando el pinar que hay enfrente de mi casa (supongo que para la procesionaria), un camión con un tubo echando un montón de cualquiera que sea la mierda que les echan, y encima cayendo a los jardines :icon_evil: . Si cada vez veo menos bichos por aquí, ahora sí que no va a quedar nada. Pero es que encima todo es vagancia, con lo fácil que es cortar los nidos y quemarlos, y no hace falta echar nada.

    Por cierto, hoy he estado en la tienda de animales y tenían una rana toro pequeñaja, ¿no estaban prohibidas? Una monada, me han dado unas ganas de traérmela... :ojoscorazon:

    Creo que os gustará esta galería: http://www.flickr.com/photos/microagua/with/6483593623/
     
  7. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    5408129426_4161de60d4_z.jpg
    PRECIOSAS... un mundo en una gota de agua, el de los microinvertebrados del agua, dulce o salada, pluri o unicelulares.

    Recuerdo de niña buenos ratos mirando con 2 lupas, para que una aumentara lo ya aumentado por la otra, los micros de un pequeño acuario de 21 litros que aun conservo (actual gambario).

    La toro si está prohibida, pero claro, hasta que a las tiendas no llegue la notificación, ellas oídos sordos, y aun así, que lo que ya tengan "ilegal" lo venderán y se limitarán (la que lo haga) a no pedir mas los bichos listados.

    En el pinar de al lado de mi casa no fumigan, pues prácticamente no hay procesionaria (menos mal...), pero por la cercanía de las casas, y el pasto alto y seco con peligro de incendio, lo que hacen es arar... así que imagínate la viodiversidad.
     
  8. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    wappisimas las imágenes!!! estoy deseando tener un microscopio bueno y ver todo este mundo microscópico tan interesante!

    Yo a mis geckos les compré ayer un cable y al fin tienen la temperatura ideal.
    De dia llegan a 35º en un lado del terrario y 25º de noche con una manta.

    Desde que tienen el cable estan super activos.
     
  9. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mary...ese mago no se te parece a Plácido??? jejeje

    Sabeis algo de Guille??? me he acordado de él por los sea monkeys.

    Aquí os dejo un video de mis anostraceos para que veais el tamaño que han tomado:



    ...ya veis, grabando ya videos de mis bichos y todo jejeje...mi frikismo aumenta por dias!!!

    Por cierto mary: los anostraceos tienen que ir de lujo para tus nuevas mascotas no crees???...Cuando acaben el ciclo te paso un tapper con arena que está petada de huevos de varias generaciones y si quieres una cepa de chlorella.
     
  10. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Por mi parte, acabo de encontrar mi termohigrómetro que lo tenia por ahi perdido por las cajas de la mudanza....mañana mismo a ver si puedo regular el tema temperatura porque bien es cierto que mi gecko está muy paradito...y sólo come los tenebrios...los grillos que le echo están todos escondidos detrás de la cueva del gecko, ahí todos que van a empezar a multiplicarse...
    supongo que el gecko pasará algo de frío y quizás por eso no tiene suficiente agilidad como para cazar los grillos.....y con los tenebrios sí pueda porque son más fáciles de coger...

    Grekos que vídeo más chulo, enhorabuena!!!!;)

    Merintia jooooder que graciosa la pogona!!!buenísimo el vídeo!;)

    Maribichos: lo de la poda de la morera es una puñeta la verdad....pero busca por tu zona que seguro que hay más...cogiendo una buena bolsa y guardándola en el frigorífico tendrás para varios días y no será tan pesado ir y venir al árbol...
    entiendo lo que dices porque ahora aquí en Sevilla vuelvo a tener moreras en la puerta de mi casa, de copa baja, y es una gozada el coger hojas frescas a diario para los gusanos...:smile:

    Y otra cosilla: Merintia me puedes decir los polvos esos de vitamina D + calcio de qué marca son y el precio????
    me estoy informando y es bastante importante el suplemento para mi gecko....

    Además estoy leyendo que muchos criadores de geckos los alimentan exclusivamente a base de tenebrios...que alegria!!!:happy:
    jejeje!!! criar tenebrios es lo más fácil del mundo...y criar grillos o cucarachas mucho más difícil y asqueroso respectivamente (el otro día se me escaparon varias cuando fuí a echar de comer y que mal lo pasé matando aquí y allá!!!!)

    Finalmente, este sabado pasado recibí un SMS de nuestro compadre Pangea, que viene de la Pérfida Albión para la Nochebuena!!!!!
    definitivamente!!!
    tiene el adaptador del portátil estropeado...y como no tiene ni para pipas allí creo que se espera a comprarlo aquí en España, más barato...por eso no tiene internet...bueno, que os lo cuente él!!!
     
  11. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Mas vale tade que nunca... pero mira que lo habias dicho. :icon_rolleyes:

    https://img18.***/img18/6123/imagem015ld.jpg

    Y bueno, poder pueden, pero si damos algo mas que no solo tenebrio, MEJOR.

    Al final Pangea se queda ya en España? Ya nos contará que tal la experiencia cuando tenga acceso a internet.
     
  12. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    ...no será por las reformas que va a hacer el rajoy no¿?? :smile:

    Ayer salí al campito, ya se ven larvas de salamandra!!! yuhuuuu!!!

    La mala noticia es que una de las albercas "enormes" que visito todos los años y que en estas fechas ya estaría petada de larvas (de salamandra al menos) ha sido vaciada y limpiada, vamos que este año ahí no va a criar ni un bicho, y si la llenan pues tendrán que poner los huevos en las paredes pues no habrá plantas como en otras ocasiones.
    Esta es la alberca:
    [​IMG]
    Hace dos años la limpiaron desde hacia ya muchos años y se ve que este año han hecho lo mismo...pero en muy mala fecha!...lo hace la escuela taller de fuenteheridos...se ve que la gestión medioambiental del ayuntamiento deja mucho que desear.
    Entramos en la alberca para ver si había algún bichillo que se hubiese quedado atrapado y encontramos dos machos adultos de tritón pigmeo y una larva de salamandra agonizando en un minicharco. Sacamos a los tres y lo llevamos a otra alberca cercana.

    Además estuvimos también como el año pasado en el nacimiento del odiel. Encontré por allí un sauce medio podrido y entre su madera larvas y un adulto de Dorcus paralelepipedus:
    [​IMG]
    ...un lucanido ibérico, una joyita! pariente del ciervo volante tambien aunque xilófaga y saproxilófaga(lo mismo madera viva que muerta aunque más comunes en la recien muerta). Si quereis saber más del bichillo mirad aquí: http://sites.google.com/site/elcerambyx/home/dorcus-parallelipipedus

    Además en el nacimiento, el arroyo que se forma, encontré también larvas de salamandra y gammarus autoctonos.

    En un robledal cercano, bajo unos troncos también había más larvas de coleopteros de los que no supe catalogar la especie aunque muy probablemente algún cetónido.

    En el mismo pueblo, en las fuentes habia una gran variedad de plantas acuáticas, musgo acuático, etc...traje un poco a ver que tal se dan.

    Por otra parte, Arturo, me nacieron más extatosomas y diapherodes gigantea y con el eucalipto se estan poniendo grandes...voy a conservar estas dos especies sólo de fásmidos por el momento.

    Mary: no veas con lo de las moreras! A mi me han pelao el árbol que tengo bajo mi casa y ahora las ramas más bajas estan a unos 5 metros!

    Arturo: para el gecko lo que usa casi tol mundo es REPTIVITE que tiene vitaminas y calcio.
    [​IMG]
    Además no es tan caro y te va a durar muchisimo.

    Y lo de los tenebrios...bueno, no es mejor alimento, de hechos mis geckos no le hechan cuenta (prefieren grillos o cucas, después gusanos y por último tenebrios...en ese orden)...pero si se los das con vitaminas al menos no se te va a morir. Recuerda que también beben agua!
     
  13. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Hola!
    digo lo de los tenebrios para el gecko porque le pongo 4 tenebrios día sí día no y cuando veo al cabo de los 2 días de nuevo no hay ninguno...

    sobre los grillos, siempre están los mismos, vivitos y gordísimos, que pongo un poco de muesli y con el tapón de agua están ahí haciendo una colonia de grillos con el gecko, que o es miope, o sólo come tenebrios que es más fácil...

    a los grillos les puse una bandeja con fibra de coco húmeda, por si criaban, y me ha producido mucha condensación y problemas de hongos en el tupper, y se han muerto bastantes...la humedad ya veo, que con la falta de ventilación, no es buena para estos bichos...

    Gracias por lo del Reptivite...lo tendré en cuenta...con los polvos de Merintia tendré para un tiempo pero iré mirando por ahí...

    Marybitchs...es verdad que lo comentaste sobre los tenebrios para los geckos...y sí me acordaba del comentario pero no sabía si era Grekos o tú quien lo dijo...
     
  14. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Claro que si,que ahora que tenemos a Supermariano,todos los espanyoles vamos a tener trabajo,casas muy baratas,y ademas un Iphone gratis :mrgreen:

    Pos si,familia,me vuelvo pa espanya,porque Londres es demasiado caro,me mato a currar,y no llego a fin de mes.Voy a probar por ahi,y si no sale nada,para volverme a UK siempre hay tiempo.Aparte que aqui no hay bichos por ningun lao,y en un sitio sin bichos no vale la pena vivir,jejeje :happy:

    Grekos,que chula la alberca.Pero es curioso,pensaba que para ver salamandras en Espanya habia que irse bastante mas al norte.Oye,muy chulos los anostraceos,pero por que esta el agua tan amarilla?:icon_rolleyes:

    Arcturus,mucha humedad se carga los grillos.Te cuento mi truco para criarlos,yo los tenia en un bote grande con algo de viruta de hamster en el fondo.Y dentro del bote metia un vaso de chupito lleno de tierra de macetas humeda.Las hembras me ponian ahi huevos como locas,y cuando veia que habia bastantes huevos,sacaba el vaso y lo ponia en un bote de cristal vacio en un sitio calido.Creo que tardan 2 semanas en salir si la temperatura es la ideal,y te sorprenderas cuando salgan de lo minusculos que son.A los recien nacidos les daba escamas de comida de peces muy molidas,y un pedacito minusculo de manzana o de pan mojado en agua para que pudieran beber algo,pero que no haya gotas de agua libres,y que no se condense mucho la humedad,porque las crias se quedan pegadas al agua y mueren como chinches.Eso si,de ahi a que crezcan lo bastante como para darselos al gecko....tardan bastante tiempo.

    Por cierto,si consigues Reptivite,te voy a gorronear un poco,que cuando este por ahi voy a recoger a mi triton y quiero probar a darle un poco,a ver si asi crece algo.Tengo curiosidad por ver si esta mas grande,o si esta exactamente igual a como la ultima vez que lo vi.

    Mari,que pena que las xenopus sean machos,pero mira si en algun foro encuentras a alguien con una hembra que quiera intercambiarlas.Cuando comentastes lo de "si conoceis a alguien que haya criado xenopus"....tambien me acorde del reportaje de Gaua sobre la evolucion de sus renas.Que pena que muriera DoctorPez,sin haber podido guardar muchos de los articulos suyos,porque algunos eran una obra maestra :-?

    Nos vemos muy pronto de nuevo en Espanya!!!ademas llego el 24 por la noche,justo para la cena,como el anuncio del turron ;)
     
  15. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Hombre Guille! que bueno verte por aquí! dentro de poco en Espanya no? jejeje...que pasa que no tienes Ñ en el teclado inglés no? jejejeje

    Lo del agua amarilla en realidad es verde, la ves amarilla por que está grabada con el movil y además tiene el sol por detrás...supongo que será eso porque yo la veo bien verde. El color se debe a las algas que es de lo que se alimentan. Hace tiempo hice un cultivo ahí con una cepa de Chlorella de laboratorio que me pasaron jejeje. Aunque a estas alturas y en el balcón seguro que el agua está compuesta por más de un alga, bacterias (por el toque lechoso que tiene), millones de invertebrados microscópicos, etc.

    Tenía en un bote algunos anostraceos alimentados con espirulina y haciendoles cambios parciales y a los otros en el acuario con la chlorella natural y vi como crecian más rápido los últimos así que los dejé ahí y ahora miden 3,5cm...una pasada de grandes!

    Las charcas de los triops, este año estan secas. Además en este nuevo año en teoría finalizan las obras del poligono con lo que no podré sacar ninguno. Lo mismo me paso por allí y cojo barro para cuando haga la charca artificial.

    Salamandras hay por toda la sierra de sevilla. La subespecie es Salamandra salamandra morenica. En la sierra de las nieves por ejemplo podemos encontrar una muy chula (S. s. longirostris) y ya por gredos la S.s.almanzoris. Si ya te vas a asturias flipas como por ejemplo con Salamandra salamandra bernardezi.

    Avisa cuando estés por aquí con tiempo y vamos de bicheo a algun sitio ok?