Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Merinthia: que wapo el reyezuelo!!! yo los he capturado en alguna ocasión para marcarlos (anillarlos) pero los muy jodios a veces, como son tan pequeñajos, atraviesan la red. Hay que usar redes más pequeñas. Por aquí abajo no se suelen ver demasiados aunque he conseguido ver las dos especies.

    Por cierto, este tema os puede interesar:
    http://lamaquinadigital.com/clima/el-cambio-climatico-provoca-estres-termico-a-las-mariposas/

    Podeis descargar un libro que habla del tema con todas las especies europeas en pdf aquí: http://www.pensoft.net/journals/biorisk/article/568/

    Por otra parte os presento a una nueva especie de diptero: la mosca beyoncé:
    1326457834_0.jpg
    vaya nombre eh? podeis leer más aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/13/ciencia/1326457834.html

    ...y si os parece ridiculo el nombre fijaos en este: Heteropoda davidbowie (una araña descubierta en malasia):
    heteropoda-davidbowie1.jpg

    Sólo espero que con esos nombres no tengan la misma suerte que el Anophtalmus hitleri (escarabajo hitleriano) que por su nombre se está buscando la extinción.
    http://2gmblog.blogspot.com/2008/05/el-escarabajo-hitleriano.html

    Otro ejemplo de nombre curioso es el de la hormiga Proceratium googlei
     
  2. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Merintia,qué chulo el reyezuelo!!.Y desde luego la foto tiene mérito,porque entre lo chicos que son y lo que se mueven....:5-okey:

    Grekos,lo de los nombres de los científicos de los bichos a veces es de chiste.No sé si a Beyoncé le hará mucha gracia que le hayan puesto su nombre a una mosca :11risotada: .Mira,he encontrado una página para reírse un poco,jejeje:

    http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/11107678/Curiosidades-taxonomicas.html

    Aunque buscando información sobre Proceratium googlei en internet pone que sólo se alimentan de huevos de arañas!!.Ein?será eso verdad?pues anda que no tienen que pasar hambre ni nada :icon_rolleyes:
     
  3. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Grekos, mira a ver los MP que tienes!. :999992ordenadormal:

    En otro foro puse:
    Lo dejo aquí también por quien le pueda servir.

    Nunca vi un reyezuelo, pero bueno, como tampoco he visto el 90 % de la fauna avícola ibérica. :icon_rolleyes: Menudas fotos hace Merintia, la de las mil cigüeñas y grullas en la charca es buenísima. Y eso que solo las vemos... tu que ademas podías escuchar, que espectáculo.

    LLUEVE!! Y hasta con algún trueno... aishhh. A ver a ver si medio se salvara la primavera.
     
  4. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Bueno,en teoría por aquí llueve sólo hoy y algo mañana...pero menos es nada.A ver si en primavera tenemos unos buenos chaparrones,que nos llenen las charcas,y que podamos ir de bicheo acuático :52aleluya:

    Mari,muy chula la incubadora casera.Ya mismo nos estás poniendo fotos de las iguanitas ;)
     
  5. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues aquí nada de nada, eso sí, llevamos una semana tremenda de niebla. Todos los días así:

    6678928639_6db3a7c476_z.jpg

    6678924043_394d9077f8_z.jpg

    Y me gusta bastante ese ambiente tétrico, pero esta humedad no le hace ningún bien a mi espalda.

    No te creas que saco muchas fotos buenas Mari, lo que pasa es que las malas no las enseño :11risotada:. De vez en cuando me sale alguna decente, pero en la gran mayoría de ellas sólo saco borrones.
    Las grullas son todo un espectáculo, entre lo grandes y lo ruidosas que son. Aquí hay bastante arrozales y es fácil ver zancudas y limícolas, ahora hay combatientes, archibebes comunes, andarríos, avefrías... En migración se ven algunas especies más raras.
    Los tarros canelos siguen aquí, hoy he vuelto a verlos, en el mismo sitio. Con la niebla no he podido verlos muy bien pero eran ellos.

    Pues lo del cambio climático del artículo de Grekos ya se está notando. Sin ir más lejos las grullas. No sé si habrá otras zonas tan al norte donde se hayan quedado en invierno otros años, pero aquí es la primera vez que lo veo. Y mariposas, este otoño que hizo calor hasta tan tarde, vi recién emergidas de especies que no deberían haber nacido hasta la primavera. Las mariposas nacen, pero ya ni hay tiempo para que crezca otra generación de orugas, ni en muchos casos hay planta nutricia. Veremos a ver que pasa esta primavera :-?
     
  6. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mary: muy buen invento para la incubadora. Yo le añadiría un termostato, los hay muy baraticos en el leroy merlin por ejemplo (yo te enseño a sacarle la sonda para afuera)...es que eso de que haya variaciones en la temperatura para reptiles es importante, depende su sexo en ello.

    Merinthia, lo del cambio climático es evidente en las aves...ayer mismo estuve viendo pito menor en la sierra norte de sevilla...que wapos que son! Además hay muchas especies africanas ya por aquí, cada vez suben más y en muy poco tiempo. Las cigüeñas ya no se marchan al igual que los milanos y hay un desplazamiento hacia el norte de muchas especies.

    Ayer llovió un poco...muy poco para mi gusto. Aunque el agua nunca ha sido un impedimento para salir al campo, de ahí que ayer saliera con impermeable y viera alguna salamandra saliendo con la lluvia y al pito menor. Además los olores en el campo cuando llueve se acentuan y es algo que me encanta.

    Hablando del norte: aquí el video de este verano en Asturias:
     
  7. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Grekos,muy guapo el vídeo,y tu amigo se lo ha currado tela haciéndolo.Entre los paisajes,la música,y tanto bicho...aquello parece el paraíso!! :happy: (jo,que ganas tengo de ir a Asturias alguna vez).

    Y qué mansas las vacas del final,no?una con la cría recién nacida y pasándole por el lado...y ni se asustan.Y encima dejándose tocar.Imagino que estarán en una zona de paso y acostumbradas a la gente,no?intenta hacer lo mismo con una vaca brava de esas que tenemos por aquí por el sur :mrgreen:
     
  8. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    QUE CHULADA DE VIDEO!! :ojoscorazon: Algún día me gustaría acompañaros, pero ahora dudo siquiera que mi condición física me permita ese nivel de caminatas por ese terreno. :icon_rolleyes:

    Al final se te reconoce bien Grekos. Casi se despeña el rebeco y que manso el ternero dejándose sobar. ¿A que si Pangeando? ¿a que también se puede pasar por al lado de una retinta recién parida? :sirena:

    Si, el termostato no es imprescindible pero si muy aconsejable, y bueno... poco importa el sexo de las iguanitas, lo ideal es cuadrarlo para que esté en 29º C grado mas grado menos según la tem. de la habitación y bueno... que salgan del sexo que quieran. Ya cuando quieres asegurar un sexo que si que necesitas termostato. Los huevos tienen muy buena pinta, muy venados y rojos, me pongo nerviosa solo de pensar que nazcan. Sería yo la 2ª persona que las reproduce en España, que yo sepa.

    Y es que hay que estar algo loco para tener pareja de lagartazos en casa, con la energía que consumen y el espacio que ocupan, la gente prefiere tener culebrillas y lagartijos pequeños que hay mas mutaciones y mas comercio si se crían. :mrgreen:

    Pero una vez que obtienes puesta fértil, pues como tantos otros huevos de reptiles... Si las tuviéramos así:

    https://img135.***/img135/4007/iguanacolormutations02zh0.jpg

    De seguro que la gente no las regalaría tan a la ligera y ya pondrían interés en reproducirlas, jeje.
     
  9. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues si que eran mansas las culonas!!! (las llaman así). Tienen mucho contacto con las personas ya que normalmente los ganaderos las mueven mucho durante todo el año llevandolas a los valles más verdes entre asturias y león (imaginatelas en invierno allí...poco tendrán que comer).
    Yo a las vacas bravas de por aquí ni me acerco, con o sin ternero pues no veais la mala ostia que tienen...además todo el año sueltas en el campo...to zarbahes!!! jejeje

    El año pasado nos metimos en una finca donde había toros de lidia pues por mitad de la finca hay un arroyo wapiiiiissssiiiiimoooo...después de una hora o así en la finca (a hurtadillas) vimos una nutria pero la emoción duró poco pues había un toro de estos que hechan de la manada que nos hizo correr un rato...creo que no volveré a entrar allí! aunque me paguen!

    Lo de Asturias se va a repetir este año...y es que Asturias es mucha Asturias...no veais como engancha aquello!!!





    Mary: que wapas esas iguanas no? si viera una de esas amarillas me quedo con ella seguro!
     
  10. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    El 1er premio del concurso de aquascaping de la Expoaquarium de Sevilla.
    [​IMG]

    Y mas fotos de aquello. http://www.acuasevilla.com/index.php/component/phocagallery/category/20

    Pues coméntale a Pedro* las excursioncillas que hagas, grandes o chicas, el chaval es también un culoinquieto y buena gente, jeje Y a mas se sean (sin que tengáis que ser 50...) pues mejor se pasa.

    Las igus que me nazcan, si nacen, evidentemente serán normales... es mas fácil que me toque el Euromillon a que me salga una mutada, pero ya sabéis que regaladas van para quien las quiera y pueda demostrarme que sabe Y PUEDE cuidarla como se debe.

    * Un amigo mío de Sevilla, también algo bichero (tiene estanque pero no es de tener mascotas), muy aficionado sobre todo a la peleontología.
     
  11. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Esas iguanas existen???:sorprendido: :sorprendido:

    Ostras,no sabía que había mutaciones tan espectaculares.Os imaginais a esa iguana amarilla de adulta?ufff :ojoscorazon:

    Mari,no sé si serás la 2ª en España en criarlas,pero vamos,que mucha gente no lo habrá hecho,teniendo en cuenta el espacio que necesitan los adultos.Y además el problema de qué hacer con las crías,ahora que "pasaron de moda"(por suerte para ellas).

    Por cierto,qué es la peleontología??jijiji :mrgreen:
     
  12. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    De grandes supongo que serán como estas:
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Justo después de ver la foto de Mari,me metí a googlelear y encontré esas mismas fotos :ojoscorazon:

    La azul también está chula:

    blue-iguana-500.jpg
     
  14. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    También las hay rojas por mutación, desde crías, nada que ver con el rojo de los adultos en celo.

    348611 :11risotada:

    Ya en serio.
    348612

    http://www.venomland.net/t1868-a-walk-around-the-farm QUE INSTALACIONES!! :ojoscorazon:

    A parte de que hay colores poco típicos, en según que poblaciones de iguanas, sin que se considere mutación.

    Gray-iguana-iguana.jpg

    iguanevert2.jpg
    En gris y blanca.

    green-iguana--iguana-iguana.jpg

    green-iguana-photo-014318.jpg leopardada.

    8498326e02272b5d1b44d949b651aee6o.jpg :ojoscorazon:
    Y no es fotoshop!

    La verdad es que era de esperar que las hubiera mutadas, dado que se crían por miles en las granjas y que el ser humano no va a dejar pasar ocasión de fijar colores raros que nazcan espontáneamente al azar...
     
  15. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Que iguanas, pero la última ya es :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: Si no llegas a decir que no es photoshop, hubiera pensado que estaba retocada. Con esas fotos me dan ganas de tener una, pero luego pienso en lo enormes que se ponen, y se me quitan, jeje.

    Y que bonito el vídeo Grekos, viéndolo me dan ganas de volver por allí, que siendo "mi tierra" y no la he pisado en casi 20 años, tiene delito... :icon_rolleyes:

    Que majas las vacas, y que mansas. Aunque yo por muy mansas que parezcan, prefiero mantener las distancias, que si hay que correr, me ganan :11risotada:. Por aquí hay una sierra en la que están sueltas también, aunque hay que tener más cuidado con los caballos, a veces se te quedan mirando y dan una coz en el suelo como advirtiendo de que no te acerques.

    5690885785_369ffc6e77_z.jpg

    5691463372_1b9e6fd1e0_z.jpg

    5690894859_c9a7a5e24b_z.jpg

    5691472586_c5bed3c016_z.jpg