Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    es una monada de ratón, ehhhhhhhh????jajaja!!!
    como has encontrado esa foto???mirando en google fotos no hago más que ver gatos siameses...

    si bueno, lo de Marybitchs es la primera en ver esa planaria...en Andalucía!

    con esto de las comunidades autónomas a veces se me "olvida" que estamos dentro de ESPAÑA y que también está extendida la planaria por Cataluña y en Norte de España (hasta Madrid) :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface:

    sobre el ratín calvo no te preocupes que si los vendo a euro seguro que me los quitan de las manos...
    y sino los regalo a una tienda...y sino los llevo a Alcalá del rio con sus "familiares"...y sino, a la cadena alimenticia del ecosistema (los gatos de mi barrio)...vamos, unos ratones tan especiales seguro que no se quedan sin salida....
     
  2. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Esque yo busco la información en inglés :55burla: ,jijiji :13mellado:
     
  3. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Precisamente por eso está prohibido pues ya se ha introducido en el medio y es imposible erradicarlos.

    Me reitero en que es una especie peligrosa en cuanto a invasión. El rojo es también cancriformis pero es un gen degenerativo y en el que influye mucho la alimentación con lo que no creo que suponga un problema si se introdujese. Además el color rojo es más llamativo y atraería la atención de depredadores como aves y anfibios antes que el de color normal con lo que está condenado en la naturaleza.
    Me reitero en lo que dije en su momento, que es peligroso por lo fácil que es introducirlo y que si se piensan tener toda precaución es poca...además insistí en ello porque TU ARTURO seguro que tiras el agua por el WC que te conozco!
    No creo que sea una mascota para cualquiera pues al ser diferente y querer por todos los medios que no se introduzca hay que tener mil precauciones como no utilizar ni el acuario ni la arena para otra especie, el agua que vaya a las macetas, no tocar el agua con las manos directamente y después lavarselas en el grifo...vamos un coñazo, pero por mi parte no hay problema...lo que no sé es si todo el mundo hará lo mismo así que por mi debían de prohibirlo también. Como bien dice mary una contaminación genética es chunga y si en una charca acaban todos rojos al final desaparecen de ella los triops por lo fáciles que serían de atrapar.
    Además, en sevilla son pocos los sitios con triops, dentro de poco, cuando construyan el polígono industrial se acabaron los triops a parte de en la marisma. Los notostraceos además son una buena fuente de alimentación para aves. Lo malo es que son depredadores de otros invertebrados y de ellos mismos.
    Merinthia...como que no hay en zaragoza!!! además tienes 2 especies: triops cancriformis y lepidurus apus...si las encuentras avisa eh!!!...te escribo lo que dice mi libro sobre lepidurus apus:
    ...que suerteeeee!!! avisa si los ves! necesitarás un salabre!!!
    Lepidurus apus:
    Lepidurus_apus-%20Jacques_Pages.jpg

    Triops cancriformis (este es de los mios):
    [​IMG]

    Mary que fuerte lo de la planaria!!! es uno de los bichos que menos me hubiese imagina que serían invasores!!! Al final estabamos en lo cierto con lo de que podia ser una planaria parecida a las tropicales!!! que fuerte!
    Lo bueno es que puedes experimentar con ella partiendola en 3 trozos, viendo si le crecen cabezas, etc y verlo en primer plano jejejeje
    ...por cierto...no vuelvas a soltarla eh!
     
  4. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    y yo me reitero en que el 99,9999999% de todo ser vivo que se arroja por el WC acaba muerto, que eres un exagerado, que dejes de ver las Tortugas Ninja en las alcantarillas de nueva york...además hay otra peli en la que el pez llega al mar por medio del alcantarillado y se reune con sus amigos de nuevo...¿Buscando a Nemo?

    cuando el agua de los WC llega al alcantarillado y se mezcla con todas las aguas negras, el animalillo que hubiera soltado se muere automáticamente, y si hubiera quistes de resistencia, no prosperarán en esa zona del desagüe a donde vaya toda la mierda de la ciudad...

    esas introducciones de las que hablas se producen porque la gente, con los animales vivos en sus casas, se cansan de ellos y antes que sacrificarlos prefieren liberarlos en la naturaleza sin pensar en el daño que pueden producir a nuestro ecosistema...

    te pongo un ejemplo: cuando me vine de Almería a Sevilla, tenía un 120 L. con peces loro, y se me pasó por la cabeza el liberarlos en un estanque de Almerimar antes que devolverlos (gratis) a la tienda...a final, por conciencia ecológica, fueron a la tienda (acabando probablemente en manos de algún cafre)...
    este tipo de casos, cuando se liberan los animales, son los dañinos, no los de las aguas de los WC.
    Saludos
     
  5. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Tampoco es nada fácil que los triops exóticos lleguen a una charca con las condiciones adecuadas a menos que descaradamente se les ponga... eso si, una vez están, como se adapten ya si que no hay forma de sacarlos y que a partir de esa charca, se extenderán a las restantes, por ejemplo con huevos pegados al barro que mancha la patas de las aves que van a beber o a pescar a la charca.

    Pero si no se les pone ahí descaradamente, por el azar y el wc es complicado. Muuuuy complicado. De todas formas tampoco tiene sentido rayarse por esta especie en concreto teniendo todos lo que tenemos en casa que el mas o el menos la mitad de lo exótico podría adaptarse.

    Y que fuerte, ni sabia que existían los Lepidurus... de seguro que ya los habrás mencionado Grekos en este hilo, pero yo ni idea... pensé que todos los "triops" españoles eran Triops cancriformis.

    Y bueno, de seguro que no soy la 1º persona que ve las planarias australianas en Andalucía, lo que quizás si sea la 1ª que ha sabido ver que no era un gusanín mas del montón que ignorar o pisar.

    ¿Estará este bicho en el listado de la Ley? Me da pereza mirarlo, jeje.

    Arturus, como para andar mandándolas estoy... además de que no lucen nada, no creas que tienen nada que ver. Si acaso estas si:

    http://www.todofauna.com/foros/showthread.php?52722-Pero-esto-que-es&p=423039#post423039

    Pero la de mi jardín no merece la pena y las que valla encontrando de ahora en adelante lo siento por ellas. :icon_evil:


    Ya veis... aun una enana y ya con ese genio. Si alguna vez cometéis la locura de querer tener 2 iguanas, juntaslas desde muy pequeñas. :smile:

    El ratón siamés es PRECIOSO. Creo que esa mutación está presentes en rata?, jerbo seguro, conejo seguro, gato seguro... y creo que en nada mas, no? quizás chinchillas?. Curiosamente no se da perros.

    [​IMG]
    También precioso, pero impacta mas el ratón al estar mas contrastado.
     
  6. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    jajaja!!!
    que bueno el vídeo de la iguana cabreada!!!oye que chula la iguana encima de la piedra, yo tengo una con un tritón o salamandra encima, y otra con una tortuga...también las he visto con un pajarito encima (¿carbonero?), ni idea...

    Mery viendo el hilo de todofauna..esas fotos de la planaria, me recuerda a que el otro día ví una lombriz gigante por enmedio de la calle , antes de la lluvia, y me extrañó por el tamaño tan grande y la sequedad del terreno...como llevaba prisa tampoco me paré a verla detenidamente...¡quizás ya están en sevilla y subiendo por mi escalera!

    Marybitchs: me alegra ver que estás de acuerdo en mi punto de vista sobre el arrojar agua por el WC. Lo grave son las liberaciones por parte de inconscientes o ignorantes que se cansan de la mascota.

    Sobre los ratones: este finde, cuando vayamos a La Ratonada, a ver si echo algunas fotos (no sé no sé, supongo que no les molará pero lo intentaré)
    saludos!

    PD: más fotos de mi ratón calvo, es la alegria de la huerta :happy: :

    que piel mas tersa y suave, y vaya tipazo, jajaja!!!
    2012-01-19133416.jpg

    aqui merendando:
    2012-01-19133515.jpg

    y aquí su tinglado, tupper de ikea con tapa agujereada con soldador:
    2012-01-19133302.jpg

    fondo: dos hojas de periódico y 2 hojas troceadas, cambio cada 4 días..
    alimento con muesli, magdalenas o pan, uvas, pimiento, naranja o manzana.
    Saludos
     

    Archivos adjuntos:

  7. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mari,en rata sí que está:

    [​IMG]

    Pero te dejas 2 ;) ,Cobaya:

    [​IMG]


    Y hamster:

    [​IMG]

    La foto del hamster siames es pésima,pero no he sido capaz de encontrar en internet ninguna mejor.Y lo de chinchillas color siames...lo mismo me equivoco,pero creo que no hay.

    Arcturus,sigo sin entender cómo te puede parecer bonito el ratón-alien mutado :icon_rolleyes: .Por cierto,lo de las 2 cosas esas rojas que tiene en el lomo deberías mirar qué es.

    Bueno,esta tarde he estado con Arcturus en la Operación "Liberad al galápago leproso" :mrgreen: .Le hice unas fotos esta mañana antes de soltarlo.Mirad que cosa más bonita:

    [​IMG]
     
  8. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    ...bueno, las aguas negras no solo no matan a los branquiopodos sino ke ademas se reproducen a lo bestia (probad a meter un salabre en algun arroyo de estos vais a ver que los sacais a millones) o no recuerdas arturo el EDAR de la lantejuela y las daphnias XXXL.
    Por otra parte, habia miles de aves. Aves que trajeron a esos primeros invertebrados en el barro de sus patas y ke de seguro transportaran a las nuevas especies a otros sitios.
    El agua de tu WC no va directamente al mar!!! Estan las depuradoras y lagunas de maduracion (con aves)
    ¿Como crees ke se ha introducido en media españa la artemia franciscana (la ke se usa en acuariofilia)? O el triops longicaudatus (el de triocefa)? Se puso de acuerdo gente de diferentes provincias para hacer la reintroduccion????
     
  9. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Aishhhh... quien pillara algo así y pudiendo tener instalaciones adecuadas. Mirar que preciosidad de iguana... mutación "vetetuasaber", que tiene un chico en, creo, America, como mascotita linda.

    kgNI0l.jpg
    De baby.

    bPQiHl.jpg
    Mas crecida.

    Curioso que eche verde, aunque mínimo y clarito, al crecer.

    que me gustaría poder criarla y ver si realmente es una mutación y fijarla para no perderla, que me temo que estando donde está... quedarán solo las fotos para el recuerdo. :-?

    http://server3.foros.net/viewtopic.php?t=6025&mforum=iguanascl el post donde lo he visto.

    Precioso el leproso, y con esta kk de invierno soltarlo en enero no le habrá sido demasiada diferencia de soltarlo en marzo... no sabe la suerte que ha tenido de pillar de nuevo libertad.
    aishhh dafnias XXXL y con todas las X que quieran tener... quien las pillara. Por cierto, hoy mirando mi gambario (si!, siguen vivas!), veo que tengo Utricularia sp. De está guisa luce.

    [​IMG]

    La verdad es que prefería no tenerla... no luce nada, pelos verdes con granitos pardos a nuestors ojos, pero que van a ayudar a mantener el agua mas libre de minivida, y de elegir, prefiero minivida a pelos verdes. :13mellado:
     

    Archivos adjuntos:

    • kgNI0l.jpg
      kgNI0l.jpg
      Tamaño de archivo:
      36,4 KB
      Visitas:
      131
    • bPQiHl.jpg
      bPQiHl.jpg
      Tamaño de archivo:
      46,7 KB
      Visitas:
      143
  10. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Que guapas esas iguanas Mary!

    ...ahh y las cobayas siamesas!!!! esto me recuerda una cosa: estoy ahora mismo haciendo una carta para un bar peruano. Uno de los platos se llama picante de cuy. Cuando busco en internet por picante de cuy fijaos que plato me aparece:
    IMG_4152.JPG

    eso no es una cobaya???
     

    Archivos adjuntos:

  11. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Dantesco!:sorprendido:
     
  12. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Hay muchas fotos que para el ojo occidental son "gores" y para otros tantos se les hace la boca agua. :icon_rolleyes:

    955524_f520.jpg dog-meat-36.jpg
    Lechon-765-w.jpg fried-axolotl-3.jpg

    De todas formas, no se yo si ese restaurante peruano podrá realmente servir cobaya, incluso legalmente hablando.
     

    Archivos adjuntos:

  13. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    pues la del cerdo no me da tanto askito como la de los perros!

    Las cobayas son como conejos...a mi no me importaría la verdad.

    Si te pierdes en alguna selva por ahí y estás esmayao te comes lo que sea!!!

    Mi colega el de asturias se va a panamá en unos dias...le dije que me pasara fotos pa colgarlas por aquí.
     
  14. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    A mí las 4 fotos me dan exactamente el mismo asco ;)

    Aunque viendo fotos como ésta pienso que el ser humano perdió completamente el sentido de la compasión::desconsolado:

    [​IMG]


    Mari,la utricularia se va a comer las gambitas recién nacidas,no? :icon_rolleyes:
     
  15. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Enorme la cobaya!... ¿os imagináis un restaurante con jaulas con las cobayas y que elijas la que te quieres comer? una locura... por ser de pelo, por que con los cangrejos y langostas es literalmente así.

    A mi asco asco no... lo que no puedo evitar pensar el COMO vivieron y el COMO murieron, mas que el que una vez muertos, su proteína se aproveche. El perro es el que peor encajo, claro, escribo esto mientras tengo a Luna en el regazo.

    Pero vamos... ¿veis diferencias significativas? Hasta los 2 platos tienen patatas, jeje.

    Captura4.JPG guinea_pig2.JPG

    Y que hambre me está entrando... no cuelgo mas fotos de asados que después al leeros los veo. :11risotada: