Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mary, en cuanto consiga enquitreidos te paso una cepa que vas a alucinar! verás como se los comen!
     
  2. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    De poco me valen los enquitreidos Grekos... ten en cuenta que son 3 ajolotes y 5 xenos y ya con unos tamaños "guapos" que los gusanillos esos no serían ni un aperitivo. Lo que necesito son lombrices de tierra... "carne" en cantidad :11risotada: que reparta a todos y con una pieza se les llene de verdad la tripa sin desperdiciarse en el agua ni ensuciarla ni na de na...

    Además, no se como teniendo tanto alimento vivo, solo tienes una rana "de plástico" y 2 gecos leopardo... cuando podrías alimentar a un varano, jeje.

    EDITO: Anoche les di larva roja y juraría que estaban las 5.

    3ec323891f4e7a8fd92e064c3d3758d3o.jpg

    Esta mañana sifonee el tupper con una jeringa grande que tengo y no noté nada extraño... y al medio día cuando me fijo... COÑE!! QUE HAY SOLO 4!! Por mas que he buscado la 5ª ni rastro, y eso que es una ranita blanca torpe en tierra... no se si pensar que la encontró Goku o Luna y se la comieron (que me extrañaría muuuuucho), que algún ratón la encontró y se la llevo para comer o que realmente sigue a saber donde secándose como una momia. :(

    Anda que anda mi suerte con las xenos... a ver al menos que lleguen a adultas un M y una H que con una vez que cuajara la reproducción, ya nos veríamos con docenas de nuevas ranitas.

    Y hace un par de días mi filtro, que tiene venturi, dejó de funcionar por petamiento de mierda (básicamente algas filamentosas y limo) y por lo tanto, de funcionar el venturi y cuando me di cuenta 2 de los 4 Garra rufa habían palmado de asfixia... curiosamente ni guppys y escalares estaban tocados. Ya sabía yo que algun día ko los Garra, dado que no los puedo reproducir... pero no me esperaba que de los 4, 2 cayeran así.
     
  3. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Vaya mary! tienes la negra!!! no habrá una más grande de lo normal no? jejeje

    Los enquitreidos son iguales de grandes que las lombrices pequeñajas que os he dado alguna vez. Es como un grindal a lo bestia con la ventaja de ser mucho más prolíficos que las lombrices de ahí que se utilicen tanto en acuariofília. El único problema que tienen es la temperatura pero basta con meterlos en el frigo los meses malos...lo suyo una vinoteca.

    Por cierto, tengo bicho nuevo:
    14586636.jpg
    therea grandjeani
    Tengo unos 10 adultos y un monton de ootecas.
     
  4. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    No puede ser que se la hayan comido, fíjate en la foto... demasiado parecidos los tamaños. Pero bueno... algún día limpiando mi madre se encontrará una mojama blanca. :icon_rolleyes:

    Ya ya se que son grandes los enqui, pero es que ya ese tamaño de lombriz se me queda pequeño, excepto para los Cynops... el resto ya son de comer "carne". Y los Cynops comiendo sin problemas como comen Repto Min, granulado de peces, pejerrey, larva roja y aunque no lo he probado, no me extrañaría que comieran tb. el surimi. Y "pronto" llegando la época de los sedas... que tener que cuidar un bicho mas... ufff.

    Ostras... que cucas mas chula, ni la conocía. Tío... comprate un varano!!

    Que interesante mantener bichos todo el año fuera. http://www.dragonfarm.co.uk/index.php y en Portugal ehhh... y se supone, que sin calentar las instalaciones. Grekos, tus padres no tenían un campo? :smile:

    Aquí andamos en Fauna babeando con la idea de tenerlos así.

    http://www.faunaexotica.net/foro/instalaciones-exteriores-para-todo-el-ano-t61619.0.html
     
  5. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Joder, que cara no? venden especies protegidas!!! como Gallotia stehlini que es una especie amenazada y está en el libro rojo! que fuerte!

    Vale que las crien en cautividad, pero esta prohibido el tráfico con estas especies expresamente. Además los primeros adultos como pensais que los consiguieron?
     
  6. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Tooooodos los adultos de toooodas las especies domesticas del mundo se consiguieron igual, pillando de la naturaleza. Y bueno... los kakarikis son CITES II, el padda, si si... el padda es CITES II, idéntico a un yaco o un amazonas :smile:, el diamante de Gould no se si es CITES II o quizás sea I ... y así un largo etc de especies que en papeles son la monda y en sus hábitat quizás estén puteados (caso del kakariki), pero después en cautividad crían como ratas y se les tiene sin el menor problema. Y muchas veces sin el menor papel (como las aves que he mencionado).

    Así que bueno... si cría esos lagartos, lo hace públicamente y públicamente vende, debe ser legal, y como además lo que vende son NC, pues por mi adelante. Y si es ilegal... a ver a que esperan las autoridades portuguesas. :icon_rolleyes:
     
  7. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    A lo mejor no es ilegal en portugal pero te aseguro que si que lo es en españa, incluso el tenerlos, ya sea con o sin papeles, te llega el seprona y te los incauta, aunque sean de canarias (que también es españa). En fin, que no veo bien que se utilicen especies autoctonas pues en el momento que empiezan a estar de moda, empiezan a desaparecer a saco de sus hábitats naturales.
    Hay gente que ni siquiera sabe que hay un lagarto allí pero lo mismo lo ve que lo tiene el vecino en un terrario y se le antoja también y va a capturarlo.

    Te pego texto que habla de esta especie en concreto:
    Ademas el Gallotia stehlini, a parte de estar en el Anexo A (REGLAMENTO (CE) 338/97 DEL CONSEJO DE 09 DIC 96 PROTECCION DE ESPECIES DE LA
    FAUNA Y FLORA SILVESTRES, MEDIANTE EL CONTROL DE SU COMERCIO) está en también en el ANEXO I: ESPECIES Y SUBESPECIES CATALOGADAS EN PELIGRO DE EXTINCION

    Para otras especies se permite su cria en cautividad (con permisos) pero no para esta. Los portugueses es que pasan 3 kilos en muchos aspectos legales pero esto....puuufff...porque seguro que hay algun español que le compra alguno, y se cree que con una factura de compra no pasada nada, le llega el seprona y lo enchirona jejeje...a ver que cara pondría!
     
  8. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Tengo que venir por aquí más a menudo, menudo montón de mensajes nuevos! :11risotada:

    No creo que en Portugal sea ilegal tener esos lagartos, supongo que será como los ocelados y los tritones jaspeados, que aquí no pueden tenerse pero en otros países son completamente legales. Seguramente muchas de las especies que tenemos aquí sean ilegales también en sus países de origen, no sé exactamante cómo será pero en Estados Unidos y en Australia las leyes sobre fauna silvestre son bastante estrictas, no me extrañaría nada que ellos no puedan tener serpientes del maizal o pogonas. Seguramente capturarían los primeros antes de que hubiera ninguna ley que los protegiera.
    Tampoco veo mucho problema moral, la inmensa mayoría de la gente no sabe distinguir un lagarto de una especie de otro de otra, y ya hay cantidad de especies disponibles de cría en cautividad. Otra cosa que alguien lo vea por el campo y se le antoje, pero eso lo harán igual, los vendan o no.
    Y por cierto, me han parecido muy baratos, 34 y 28 euros, pero si la pogona ya me costó 90 hace siete años! :sorprendido:

    Grekos, chulada de bicho nuevo que tienes :ojoscorazon: . ¿Y qué come? Poruqe me acabo de enterar de su existencia gracias a tu foto :icon_redface:

    Que lastima la ranita Mari, espero que al menos haya una pareja entre las cuatro que tienes y que puedas criarlas. Yo pensaba que las xenopus no salían del agua.

    De la SEA sólo conozco a una persona con la que ya no tengo trato y tampoco me quedaron ganas de conocer a nadie más :icon_rolleyes:

    Un poco de campeo, los tarros canelos siguen por aquí, siempre en el mismo sitio. Ayer les hice unas fotos de bastante cerca y pude ver que ninguno lleva anilla, hoy les he hecho algunas más nítidas pero aún no las he subido.

    6778439129_9b708e86f6_z.jpg

    6778433127_6ff8474c18_z.jpg

    6778411381_f65f00e1be_z.jpg

    Y otra curiosa, a ver si la subo y os la enseño, yendo con el coche hemos visto una garceta grande, le he hecho una foto de mala manera y como estaba bastante lejos y no salía nada bien, hemos seguido camino, bueno pues llego a casa, las miro, y parece que llevaba algo en el pico, la amplío, y tiene un topillo! :sorprendido: Si me hubiera dado cuenta en ese momento hubiera intentado hacerle alguna foto mejor, o aunque fuera cutre, por tener las fotos comiendo :(
     
  9. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Que chulada el machito de canelo!

    En cuanto a la garceta grande, por aquí se ven de vez en cuando en la marisma. Hace un par de años grabamos un video de una pescando una carpa grandota. Cuando he ido a buscar el video en youtube mirad lo que pone: http://www.youtube.com/user/riocorbones?gl=ES#p/u/27/0rl1D-QVPYM
    Os aseguro que el video lo grabó mi amigo pues yo estaba al lado! Me cago en los derechos de autor!!! a ver si la NBC se cree que va a ser la única que grabe documentales y no va a dejar que los demás suban sus videos a youtube! que asco de gentuza!

    Esta mañana he estado anillando y me he llevado al peque para que soltara algunos pajarillos...lo ha flipado! Hemos cogido carboneros, petirojos y mosquiteros. Muy pocos pajaros la verdad y ninguna recuperación...cada vez veo menos pájaros!

    Os paso un video nuevo de martin pescador que ha hecho mi amigo...espero que no se lo quite la NBC también:
     
  10. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Oye,qué de cosas nuevas :52aleluya:

    Mari,que pena lo de la xenopus.No tienen tapa?porque aunque sean acuáticas como se les meta en el moño salirse...vaya si lo hacen :-?

    En serio no has pensado en poner una compostadora en una esquina del patio??no necesita casi cuidado ninguno,te serviría para reciclar restos vegetales de la cocina,o del jardín.Y encima tendrías lombrices para las ranas o el bicho que quieras.Yo soy tú y no lo dudaba ;)

    Grekos,qué chula la cucaracha esa.Yo también es la primera vez en mi vida que la veo.Es bonita,parece un coleóptero más que una cucaracha asquerosa :mrgreen:

    Lo del video de tu amigo....será más bien porque había usado de fondo alguna música con copyright,no?:icon_rolleyes:

    Te cuento,lo que me ha salido del barro aquel de la charca son anostráceos ya sin ninguna duda.Han crecido un montón en 2 días(es increible como crecen los bichos éstos).En el bote ya hay copédodos,ostrácodos,planarias,anostráceos...y un gusano largo que parecía una larva transparente de mosquito,aunque la ví el otro día y ya no la he vuelto a ver.

    A día de hoy es imposible hacerles una foto decente con mi cámara,pero pegándole una lupa a la cámara en plan cutre...he conseguido un par de fotos:

    Fondo del bote(parece un fondo marino en pequeñito :mrgreen: ):

    SANY1342.jpg

    Detalle de los bichos.Lo del círculo rojo es un copépodo,y lo del amarillo un anostráceo(mira ya la diferencia de tamaño).Dentro de unos días cuando estén un poco más grandes intentaré hacerles una foto en condiciones:

    SANY1339.jpg

    Y ahora para que os riais un poco.....habéis visto a los loros de NED FLANDERS??: :meparto: :meparto:

     
  11. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    jajajaja...no sé que dirá la iglesia de esto!!! vaya con los capillitas enseñando a sus loros!!! los loros también van al cielo?

    La cuca esta se alimenta de restos de madera podrida (roble), estan en un sustrato de hojas y madera de roble y algo de fibra de coco y musgo. De alimento le pongo lo que a todas las cucas, mezcla de cereales y fruta. También les pongo gelatina de miel y platano que hago para cetónidos. Tienen más de 50 ootecas, a ver que tal se dan pues son muy delicadillas.

    Pangeando: eso si que parece un anostraceo. Con suerte pueden ser Branchipus cortesi...a ver si te cuajan. El único inconveniente que encontré en criarlos fue la alimentación (espirulina, levadura, pimentón, zanahoria o pienso en escamas) todo muy muy muy triturado y tamizado en el agua. Se lo comen bien pero a los dos dias el agua esta podrida y los bichos muertos. Las únicas soluciones son o ponerles un filtro con esponja (cuando estan más grandes) o directamente alimentarlos con agua verde como hago yo.
     
  12. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Aumentando la lista... http://planetacuario.com/showthread.php?6361-Catastrfe-en-las-aguas-de-espa%F1a :cabezadas:

    Lo de la NBC tiene que ser por la música del video :15piensa: si no, no tiene ni pies ni cabeza que un video de un particular digan que tiene "copirray" :11risotada:

    Las xenos no salen del agua. Y tenia varios cm de tupper sin llenar de agua, y ademas jamas las vi la mas mínima intención de salir ni cuando atacan algo que flota sacan siquiera la cabeza NADA DE NADA. Es el mayor "X Files" que he tenido hasta ahora en la bichería.

    Por algún rincón estará seca como la mojama, que ya aparecerá. Si no lo barre antes mi madre pensando que es una pelusa... secas con ese tamaño deben quedarse en nada.

    Están ahora en un tupper mas grande, mas litros y como 10 cm de tupper sin llenar, y aun así les pondré tapa. Pasé a Cerumen (el ajolote albino) a otro tupper también mas grande. Y al gambario le he puesto hoy la luz y calentador, a ver si se animan, aunque en mi garaje a pelo se las veía ovadas y activas.

    Pangeando, mas bien parece que de pronto el planeta Marte se inundó... jejeje Y agua verde podría yo exportar, anda que tengo el acuario como nunca... miedo me da que KO algunos de los Garras o escalares que son ya enormes y no lo veo y se pudra y me joda aun mas al personal.

    Merintia, a ver a ese topillo a medio comer!! Y a este paso le vas a poder fotografiar las ideas a los canelas, que caña.
     
  13. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Sí,no tienen más que abrir las alas y volar parriba :mrgreen:

    Hablando de loros volando...yo no sé para qué se compra la gente un halcón.Mari,a ver si te pones y acabas haciendo ésto con las tuyas ;) :



    Que fuerte lo del pez gato de cola roja,y encima en Huelva,aquí al ladito....tendrían que pillar al subnormal que lo ha soltado y caérsele bien el pelo.Ah,no,perdón,que se me había olvidado que estamos en España :icon_evil:

    Mari,que las xenopus no salen del agua?:icon_rolleyes: .Échale un vistazo a ésto:

    http://www.faunaexotica.net/foro/xenopus-laevis-sale-del-agua-t63906.0.html

    :happy:
     
  14. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Me he quedado de piedra con lo de los peces gato, nunca se me hubiera ocurrido que esa especie pudiera adaptarse, siempre me había parecido como "muy tropical" :sorprendido:

    Que bueno los "loros Flanders", me dan ganas de comprarme uno y enseñarle algo de metal para compensar :mrgreen:
    Me están entrando ganas de coger un poco de barro seco (tierra, vaya XD)de alguna de las charcas de por aquí y meterlo en agua a ver si también sale algo. ¿Que creéis, funcionará? ¿O debería haberlo cogido cuando aún estaba húmedo? Porque supongo que si ahora intento coger algo se me hará polvo, literalmente.

    Y una pregunta para los que tenéis cherrys, y perdón si ya lo he preguntado y no me acuerdo :icon_redface: , he estado un par de veces por comprarles a las mías una comida especial para gambas que vi en un garden center, de JBL, pero al final no lo cogí. ¿Alguno lo úsais, les va bien? A las mías les doy espirulina del mercadona, alguna escama de comida para peces y espinaca cocida cuando se hace en casa.
    Y otra cosa, las mías tienen muy poco color, incluso las grandes, están rosadas pero no rojas de verdad. Tienen el agua a temperatura de la casa, sin calentador, y tampoco les tengo puesta luz, pero le da el sol al acuario (12 l) durante un par de horas al día, y están bastante activas.

    Los canelos van a acabar denunciándome por acoso Mari :meparto: . A ver si me pongo y subo la foto de la garza, pero ya os digo que al recortarla se queda mal, mal.
     
  15. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Merintia: el barro se coge cuando está bien seco, nada de humedad. Entonces lo metes en un bote y le hechas agua destilada o agua de lluvia (o no funciona bien). Y empiezas a ver como poco a poco se va llenando de vida. Si quieres te envio arena de la mia que tiene de to!

    En cuanto a las cherrys, las mias ahora apenas tienen color, tampoco las veo que crien y es por la temperatura. Lo de la luz es importante. Tengo dos fluorescentes y con uno que tiende más al rojo se ponen más rojas que con el otro (llamame friki pero es cierto, envié fotos además y se veian rojisimas, cuando se fundió el tubo y fueron poniendose más claritas poco a poco.