Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    1er contacto de Luna y Roky.

    1582ab281395ed5543974d0b010b2893o.jpg

    Poco amistoso por parte de ella, Luna no está aun receptiva, pero queríamos que se conocieran ya, aunque solo fuera por verlos juntos y tentar tamaños y comportamientos. El loquito perdido con ella y ella riñéndole y sentándose, o mucho le ha de cambiar el carácter con el celo o este nene poco va a poder hacer con ella.

    A mi me encanta el, cuello grueso, espalda recta, macicito... a ver si hay suerte, me encantaría ver que sale del rebujín de estos 2 elementos.

    Con respecto a las protestas por la nueva Ley antiexoticos, ya comente en Fauna Exotica que:

    Así que por la parte que nos toca (versión mascotas), poco nos importa ese tema.

    Y con respecto a la protesta de la AHE, comente que:

    http://www.faunaexotica.net/foro/to...e-la-jungla-t77700.0.html;msg523323#msg523323

    Si le das un enfoque científico y serio, tenemos de nuevo un documental de la 2 de los que sigo diciendo que no ve nadie...

    La gente quiere oír las descripciones que da Fran.

    Estos son tritones, que son como lagartigitas, pero de agua. No tienen los deditos largos por que son de darse paseitos por la tierra de vez en cuando, y tienen cabeza de rana, cuerpo de lagarto y cola de cocodrilo. Los machos tienen los ojitos amarillos y las hembras marroncitos y comen bichos de agua y plantejas de esas de agua.

    ¿Quien se anima a hacer la traducción científica del texto de arriba? En serio, hacer aunque sea mentalmente la traducción… y después pensar cual de las 2 descripciones entiende y gusta mas al Manolo y la María de andar por casa sin nada mejor que hacer un domingo noche que ver la tv, y con todas las cadenas en guerra por la audiencia.
     
  2. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mari,la cara de Luna en la cuarta foto expresa muy bien lo que opina sobre Rocky.Esa mirada a la cámara con el ceño fruncido en lenguaje canino quiere decir...."qué hago yo con este enano?yo quería un boxer!!" :meparto:

    Y respecto a lo de Frank de la Jungla....no creo que una queja sirva para nada,mantendrán el programa mientras tenga audiencia.Reconozco que ahora que saca fauna española yo lo estaba viendo,a pesar de lo impresentable que es el colega,y de las patadas que dá al diccionario de la Biología :icon_rolleyes:
     
  3. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    ¿Y quien no querría un boxer?

    [​IMG] :11risotada:
     
  4. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    No me tires de la lengua,jijiji :11risotada:

    Me refería al perro ;)

    Y por dios,cuántos calcetines se ha metido ahí el de ese anuncio?jajaja
     
  5. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Cambiando de tema...de los perros boxer digo...me están naciendo algunos anostraceos del barro que me dejaste guille. Aunque no sé si son esos o de los mios porque tuve un pequeño accidente con el agua y se mezclaron huevos de los mios con los del barro este.

    Ya tengo mi nikon arreglada! a ver si en breve (cuando esten un poco más grandes) voy poniendo fotillos.
     
  6. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Para mí que son de los míos.Porque he echado la arena que tú me distes en agua hace 3 días,y aún no ha salido nada,imagino que será por el frío que está haciendo.Mientras que los del barro de la charca fué echarlos y a los 2 días ya los ví.Aún así los dejaré ahí con agua,hasta que llegue mejor temperatura y a ver qué pasa.

    Que por cierto a uno de los míos le he visto ya el inicio de los saquitos de huevos...es niña!! :mrgreen: .

    La pena es que el agua se me ha puesto superturbia,como amarilla,imagino que de tenerla al sol.Es una pena porque ya apenas se ven los bichos,sólo cuando se pegan a las paredes :-?
     
  7. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Lo de que el agua se quede sin oxígeno y se llene de algas a estos bichos no les afecta, generan más hemoglobina (como las daphnias que se ponen rojas). Lo que si les afecta es que se pudra el agua con demasiado alimento del que le hechas. Si el agua te crea algas no te preocupes, lo malo que no los ves, lo bueno que te olvidas de hecharles de comer.

    Si tuvieses un número importante de anostraceos verias como en unos dias dejan el agua cristalina! son los eheim de la naturaleza!

    Normalmente los nauplios se ven de un dia para otro después de hidratar los quistes. Cuando tu los hechastes en remojo no hacía el frío que hace ahora, de hecho hacía hasta calor. Los mios han nacido en el rato que he puesto el agua al sol y se ha recalentado un poco.

    Al final me enviaron otro paquete (como compensación supongo) con huevos de lepidurus apus...ya os iré contando aunque no los pienso meter en agua hasta que entre de lleno la primavera.

    Lee esto que es interesante: http://es.wikipedia.org/wiki/Triops_cancriformis#Ciclo_vital
     
  8. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Lo curioso es que no parecen algas,porque el color del agua es más bien parduzco.Parece como cuando el agua está turbia por el barro,pero no le veo sentido que al principio a pesar de que la tierra es muy arcillosa estuvo transparente durante mucho tiempo,y ahora esté tan turbia.Y los bichos es imposible que la muevan o revuelvan el fondo,porque son muy pocos y demasiado pequeños :icon_rolleyes:

    De tu arena sigue sin salir nada,debería haber esperado a que hiciera menos frío para echarla también.Estoy por poner el cacharro al sol,como tengo el otro,pero me dá miedo que haya cambios tan bruscos de temperatura entre el mediodía y por la noche.Aunque los anostráceos del bote siguen vivos por ahora.

    Lo que sí que me apetecería mucho es que saliera algún triops de tu arena :happy: .Mirad esta página,que hace un resumen muy bueno de lo que son los Branquiópodos:

    http://www.triops.es/articulos/grandesbranquiopodos.pdf
     
  9. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Ya tenemos zorros melánicos en España, jeje.

    http://web.ua.es/es/actualidad-univ...os-zorros-negros-de-mariola-son-mutantes.html

    Pese a lo que dice el artículo, no me extrañaría nada que la entrada de la mutación en la población silvestre fuera gracias a algún melánico mascota fugado.

    http://www.faunaexotica.net/foro/perra-que-adopta-zorra-t75559.0.html como veis, se les tiene de mascota, en un despiste se fuga y... :icon_rolleyes:

    ¿Que tal van los langostinos chicos?
     
  10. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Hola a tod@s!

    Pangea, ese articulo el pdf de los branquiopodos es de lo mejorcito que hay en la red, y de lo poquito también....ya recuerdo haberlo visto, y seguro que Grekos tambien lo ha leido...

    Mary
    , si que bonitos los zorros...y claro, que se haya escapado un zorro ártico es factible, visto lo visto que se venden en las tiendas....

    Sobre los langostinos enanos: los míos los tiene un amigo de Torremolinos, y los tiene estupendamente con mogollón de plantas y decoración nueva...:icon_rolleyes: (que penita...)
     
  11. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    que me he equivocao, jejeje
     
  12. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues no sé si lo recordais pero os dije hace un mes o así que había visto uno en la sierra norte. Era bastante oscuro, casi negro y lo vimos bastante cerca. Si hubiese llevado la cámara lo hubiese sacado bien. Estoy seguro de que esto es más común de lo que pensamos. En los lobos, esto es algo habitual al igual que el albinismo. El zorro también es un cánido...quien sabe! Además hay otro factor que no habeis tenido en cuenta que podría ser la endogamia en poblaciones no conectadas por destrucción de hábitat, cacería, etc...

    Mis langostinos, si te refieres a los anostraceos estan bien...del barro de o de mi arena han nacido más de 50 pequeñines que medirán 2mm ahora mismo.

    Pangeando, cundo el agua toma un color blanco, lechoso se debe a unas bacterias presentes en este tipo de charcas. La buena noticia es que los anostraceos se alimentan de ellas! Además he visto que se dan mejor cuando existen estas bacterias que cuando no las hay...

    Fui a coger barro de las charcas de los triops...las excabadoras las han puteado un poco. He hidratado el barro...ya os contaré que tal.
     
  13. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    No no... nada de ártico, estos zorros melánicos, ya sean los libres, ya sean las mascotas son todos zorros comunes (Vulpes vulpes). ;)

    De hecho esta variedad de color, la melánica, que se les llama también zorros plateados, es la usada en peletería y con la que se realizo aquel famoso experimento de amansarlos en unas pocas generaciones y obtenerlos con ojos azules y manchas blancas.

    NOVA_Dogs_crop.jpg

    tumblr_ly5oy70LPE1qlz6q1o1_1280.jpg

    Que no quita para que a saber si también se crían en cautividad los zorros árticos o polar (Alopex lagopus), ni idea. Lo que pasa es que para darle mas bombo comercial a los zorros comunes "tuneaos" se les llama zorros árticos, pero para nada de nada.

    Lástima la cámara Grekos... jejeje habría estado chulo poder enseñar el melánico que visteis, ya sabes, cuando vallas de campo tu como los japos. Cámara a mano que nunca se sabe.
     
  14. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Una vez, cámara en mano, se pone a chispear y digo...voy a guardar la cámara. La meto en la funda, cojo la mochila, la abro, meto la camara y cierro la mochila. Me cuelgo la mochila en la espalda y en ese mismisimo momento me pasa una nutria a 2 metros de mi!!! mierdaaaaaa!!!

    Esto de guardarla y justo cuando la guardo que pase algo ya se ha convertido en algo habitual...parece de coña pero es así!

    Por cierto, tengo una pregunta...entonces...tener un vulpes vulpes no es ilegal?? se podría tener?...y que hay de los olores? lo digo por las glandulas que tienen en patas y ano que huelen a zorruno!!! jejejej se las operan como a los hurones?
    Molaría un zorro!!! me gusta más la idea que la de tener perro la verdad.
     
  15. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues entonces los míos deben estar en el paraíso,porque creo que es eso justo lo que hay en el bote :happy: :

    SANY1380.jpg

    Grekossss!!,ayer puse el faunabox al sol donde eché la arena de tu acuario...y se vé que lo que necesitaban los anostráceos era un poco de calorcito.Nauplio de anostraceus grekensis recién eclosionado :mrgreen: :

    SANY1378.jpg

    Qué chulos los zorros!!!,además los hay hasta de colores,jejeje :52aleluya: .Molaría tener uno como mascota,pero no se me ocurriría a no ser que viviera en una casa con un patio gigantesco,donde pudiera correr,tomar el sol....Es un animal semisalvaje,aunque lleve varias generaciones en cautividad,y deben ser muy activos.En algún zoológico he visto jaulas con zorros,y los animales corriendo todo el rato de un lado a otro de la reja como locos,imagino que necesitarán una cantidad de ejercicio bestial,no es un bulldog francés que se puede llevar todo el día durmiendo en un sillón :icon_rolleyes:

    Respecto a lo del olor....por lo que pone en los foros huelen algo,pero menos que un hurón,o eso dicen