Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. Artu1985

    Artu1985

    Mensajes:
    1.583
    Ubicación:
    España
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pobre Cárabo, es precioso.

    Grekos yo también estoy en contra de las modificaciones genéticas, los OMG, son contra-natura, cada planta tiene su época. Desde tiempos ancestrales se ha respetado la naturaleza y ahora resulta que hemos hecho realidad el mito de la cornucopia... pero a que precio, el resultado es la aparición de carencias y en consecuencia las enfermedades, si bastantes fertilizantes, fungicidas, insecticidas incluyen ya en nuestras dietas... ahora genes de a saber que animal o que especie creada de mutaciones genéticas cuyos efectos desconocemos a largo plazo.

    Mari yo también me incluyo en este tipo de ''aficiones'' desde que era muy peque, con 3 añitos ya cogía arañas, aunque luego me las metiera en la boca :smile: . La verdad si ya es complicado para mis entendederas que me fascine este mundillo habrá que imaginarse para los demás, pero a todo se acaban acostumbrando.

    Por cierto Mari el día que quieras ''deshacerte'' de tu colección yo la apadrino con mucho gusto! :11risotada:
     
  2. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Nooo, que lástima :(

    Yo también iba recogiendo todo lo que pillaba, aún tengo varios cráneos, alas de mariposas, cascarones, y en general cualquier cosa que me encontrara por el campo, pero entre la falta de espacio para guardar tanta cosa y la tarea que era mantenerlos en condiciones, lo dejé, aunque conservo bastantes cosillas. Lo único que sigo guardando son las plumas, esa colección sí que la llevo en serio. Este año conseguí en Walsrode uno de mis trofeos más preciados:

    WeltvogelparkWalsrode191.jpg

    Rectriz central de un loro de cola de raqueta de Buru :ojoscorazon:. No me lo creía cuando la vi en el suelo :52aleluya:

    Yo quiero ese gambario :sorprendido:, aunque digo lo mismo que Pangeando, supongo que será una exhibición, porque tantísima gambita junta parece demasiado, ¿no?

    Por fin está lloviendo! De momento cuatro gotas que no van a llenar las charcas, pero al menos el ambiente ya se nota mucho más limpio de polvo, que últimamente era salir al campo y a los 15 minutos estar picándote la garganta y los ojos. A ver si sigue unos cuantos días.

    Ayer fue el primer día que abrieron los canales de riego, y primer rescatado de este año:

    6803679012_840cf95019_z.jpg

    Hoy, cuatro adultos. Todos los años me propongo hacerme un diario donde ir apuntando todos los bichos que saco, pero siempre lo acabo dejando. Nunca he sido capaz de llevar al día un cuaderno de campo :icon_redface:
     
  3. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    La leche... buscando fotos del lorito mira lo que encontré. :sorprendido:

    6182250747_925530a6f5.jpg
    http://zoosdelmundo.mforos.com/1602979/8860164-walsrode-vogelpark/?pag=3

    Es una foto tuya!! :11risotada: Y tienes mas de 2 mil post en ese foro de zoos del mundo!! :97chiribitas: Tu nivel de frikidad a aumentado bastante, jeje.

    Por cierto... no es lo mismo, pero algún día tienes que tener un Agapornis fischeri azul D violeta DF, no es un Vini peruviana, pero el parecido es "razonable", jeje.

    0_3705e_6fa7b1a0_-2-XL.jpg piedvio3.jpg
    viole.jpg fischer%20cobalto%20violeta.jpg

    No he encontrado ninguna foto del agapornis donde luzca tanto como luce el loris en su foto, pero hasta coincide el pecho blanco... anda que no, jeje.:icon_rolleyes:

    Ahora me arrepiento de no haber tomado notas cuando empece a criar aves, me encantaría saber cuantos pollos de que especies, mutaciones, etc he puesto en el mundo... pero no tengo constancia para estas cosas.

    También me arrepiento de no haber tomado notas de las tortugas que han pasado por mis manos en adopción y después colocado en otro hogares, también me habría encantado saber nº, especies, sexos...

    Lo que si, ante mi apremiante necesidad de contar lo que bicheramente me pasaba, escribía cada pocos días, según me pasaran las cosas, unos diarios. Me carteaba con Unai, mi 1er amigo bichero, un chico del norte, pero las cartas cada X semanas cuando no meses no me eran suficientes, así que le daba caña a los diarios. Internet llegó a mi vida cuando iba por el 7º u 8º creo y ahí pararon, pasando a escribir en los foros, donde puedo compartir a diario. Esos diarios de una bichera otro legado para la basura cuando yo falte, espero al menos que terminen en el reciclaje de papel, o en un museo si antes de palmarla me hago famosa, jeje. :meparto:
     
  4. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues si que estoy en contra! me lo tomo como algo personal ya que el fin de todo esto es que grandes empresas se sigan forrando sabiendo que nos estan envenenando...es como si te venden cianuro como remedio contra el envejecimiento, el empresario se forra y muere medio mundo y con su poder al final no le pasa nada y sigue forrado...hablo de Monsanto por ejemplo que para mi no se merece ningún respeto por la cantidad de personas que mataron con el gas mostaza que inventaron en la guerra de vietnan. Fijaos como piensan: para acabar con los vietcoms (creo que se escribe así) inventaron una forma de hacer desaparecer la selva mediante un químico y así serían visibles para poder matarlos...por dios! quien piensa así es el que nos vende actualmente los alimentos!!!! de verdad la gente puede confiar en este tipo de empresas???? alucino!!! Además han silenciado varias investigaciones sobre los posibles enfermedades causadas por transgénicos (los han comprado para silenciarlos). Pienso que jugar a ser dios tiene sus consecuencias. No tienen ni p. idea de lo que hacen ya que no conocen al 100% el código genético de esas plantas que modifican y del porqué han acabado siendo así después de millones de años.
    En fin...no quiero hablar de estos temas que acabo cabreado! jejeje
    Lo dicho, teneis que ver el siguiente documental: http://borregosdespertad.blogspot.com/2011/12/documental-thrive-espanol-completo.html

    ...no os asusteis por el titulo de la página: BORREGOS DESPERTAD...pero es que es muy cierto. Vivimos en un mundo manipulado por 10 o 12 personas poderosas que nos tratan como si fuesemos ganado! Nos venden lo que quieren utilizando los medios (fijaos cuanta gente va desde hace unos años a los gimnasios o quien no tiene un teléfono móvil, o coche, o un ordenador para escribir en foros como este).

    Merinthia que guapos los sapitos! Yo los cogí en asturias pero con diferente coloración. Por aquí si son más pardos pero tampoco son iguales...a ver si busco unas fotos por ahí para que lo veas.

    Mary: el primer lorito (el más guapo) que es un loris??? también existe en la naturaleza con esa coloración???
     
  5. Artu1985

    Artu1985

    Mensajes:
    1.583
    Ubicación:
    España
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Yo intento en la mayoría de lo posible adquirir alimentos con sello ecológico, ''en parte'' nada perteneciente a la agricultura convencional, y menos alimentos mutados... aún así hay mucho vacio legal en cuestión de químicos... pero es todo un negocio como bien dices, de alguna manera hay que sacar una gran explotación...
     
  6. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    ¡Ostras, que bueno! :meparto: De todas las fotos que habrá del bicho, has ido a dar con la mía XD.
    Mi frikidad está alcanzando niveles preocupantes, y lo malo es que cada vez voy a peor :13mellado: . También es que ese foro fue uno de los primeros en los que me registré cuando puse internet, tres años creo que llevo. Aunque de zoos, poco hablo, porque con el más cercano a 400 km, apenas los visito.
    ¿No te animas a registrarte? Hay una sección de reviews de zoos muy maja, pero hace falta estar registrado para verla.

    ¿Pero por qué me pones esas fotos? Yo no conocía esa mutación de agapornis, y estaba tan feliz, y ahora que los he visto, quiero uno! :ojoscorazon: Aunque ahora iba a ser imposible, me echarían de casa XD, porque justo ayer llegó otro pájaro a casa. Un vecino se encontró una periquita y me la trajo, venía muerta de hambre, se tiró como loca a la comida. Hoy ya ha estado cantando y todo. Si no aparece el dueño, me al quedaré. Lo malo, que ya me veo comprándole un macho porque me dará pena tenerla sola, y acabaré como hace años, llena de periquitos y dándome pena darlos o venderlos... :-?

    No veas el disgusto con el Vini peruviana, mi lori favorito, y va y se muere el último pocos meses antes de que fuera yo :desconsolado:. Me hubiera encantado verlo, y al menos tener la posibilidad de encontrar alguna pluma. Pero tampoco puedo quejarme :happy:

    A mí me pasa lo mismo, me encantaría tener un registro de todos los animales que han pasado por casa, o que he sacado de algún apuro, o simplemente los que he visto, pero nunca he tenido la constancia suficiente, debo tener tres o cuatro diarios empezados, era mi propósito de año nuevo que nunca llegaba a cumplir. Y ya ni me lo propongo :icon_redface: . Ahora con la galería de Flickr sí que algo más llevo registrado, porque según voy haciendo las fotos las voy colgando, y en los foros pues también voy escribiendo, aunque es más "desordenado".

    Bueno, nunca sabes, igual tienes hijos que sigan con tu afición!
    Aunque no te creas que yo no he pensado en lo mismo alguna vez... Cuando palme y abran el armario donde tengo todas esas cosas, dirán "la de porquerías que tenía aquí la loca esta" :meparto:
     
  7. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Si, es un loris y son así en la naturaleza (googlea con el nombre científico)... y bueno, ese violeta intenso electrico es muy raro en la naturaleza, pero ahí tenemos a los jacintos que son el mayor loros de todos y con ese mismo color. Y después por mutaciones, ya veis que hay agapornis que prácticamente lucen como ese loris o los jacintos.

    Los fischer sin mutar son verdes con la carita naranja y el pico coral.

    https://img114.***/img114/3559/w036lq2.jpg

    Precisamente tengo ahora pollitos de ninfa, roseicollis y fischeri, aunque no en violetas DF estilo "jacinto".

    Varias son las especies de psitácidos que en cautividad han desarrollado la mutación azul con factores de oscuridad (cobalto) y otras ademas la violeta, tornándose en cierto modo "jacintos".

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Y no sabes de nadie que se quedara la perica? alguien con mas peris lo ideal... yo este año está por ver que vea pollitos de periquito... me están criando remal las parejas.
     
  8. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    mary, guardame un pollito de ninfa o agapornis, el que más coraje te de, es para un regalo, yo te lo compro ok¿

    por cierto, el loris ese...que nombre cietifico tiene¿
     
  9. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Vini peruviana.Abuela,si lo han puesto arriba,jejeje :mrgreen:

    Qué pasada el periquito violeta!!:sorprendido: .Nunca lo había visto de ese color,ni siquiera en fotos.

    La verdad es que las mutaciones azules en psitácidos son chulísimas,a mí en concreto me encanta la de un pájaro que me llama la atención desde hace mucho,y que espero tener algún día:los forpus.Ya los hay de varios colores,pero el azul me flipa:

    [​IMG]
     
  10. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :smile:

    Regalo de la casa Grekos... Pero, ¿pequeño para empapillar?. Mira que el empapillado requiere de manejo, cuidados, horarios... un regalo por sorpresa así puede parecer muy lindo, pero fastidiar a quien le toque andar de papillitas, si no es algo que tubiera planeado. Ya me dices.

    Los forpus... tengo una espinita con ellos. Me compre hace mil años 2 parejas, con idea de que al criar, poder formar yo parejas no emparentadas. Por suerte esta especie tiene dimorfismo sexual desde pollos. Pero mi gozo en un pozo. Por que nunca ninguna de las 2 parejas me crio, o no ponian huevos, o eran infertiles. Regalé una de las parejas y la otra va por ese camino.

    55dc068eb65fc75a6a5e894053f9b8dao.jpg

    Son unos loritos preciosos, muy sencillos de cuidar, como cualquier periquito y muy silenciosos. Como agapornis en aspecto, pero del tamaño de un peri. Papilleros son muy graciosos.

    pacific.jpg





    Si algún día consigo criarlos cuenta con ellos Pangeando.

    Algunos pollines agapornis.

    dae4e8c73822d1a06ac41728aee7ca48o.jpg

    a5dd15cffd611940cf944e50b2e590d4o.jpg

    Y ninfitas.

    28b09ac7db95e026ec0e0d3e74549908o.jpg

    b5f8dd83e4518ba19bd467ac4d424ab0o.jpg
     
  11. Merintia

    Merintia

    Mensajes:
    407
    Ubicación:
    Zaragoza
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Que pasada ese periquito amarillo y violeta :ojoscorazon: .

    No, sólo conozco a dos personas que tengan periquitos, uno cada una, y las dos los tienen en unas minijaulas donde desde luego no quiero que acabe. Este fin de semana la voy a pasar ya a una jaula grande, y ya le compraré un macho para que no esté sola.

    Los forpus son una monada, cuando se me quedó libre una de las jaulas de cría pensé en comprarme una pareja o de forpus o de diamantes mandarines, y al final decidí no comprarme ninguno porque luego siempre acabo cargándome con algún adoptado y me vendría bien el sitio, y mira, menos mal, porque al final la voy a necesitar antes de lo previsto :11risotada:

    Hace unos días le hice una foto a una cigüeña anillada, una de las anillas pone ARMU, la otra no llego a leerla. ¿Alguien sabe qué significan esas siglas?

    6949823241_04b463bcf8_z.jpg
     
  12. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Este anuncio es coña,no????:sorprendido: .De verdad alguien piensa que va a encontrar un comprador para 300 pájaros a la vez??,y a tocateja,ea,5 mil euros.....yo esque no llevo nada suelto :mrgreen:

    Mari,no sabía que tenías una parejita de forpus.La verdad es que si es cierto eso de que son mucho más silenciosos que los agapornis....desde mi punto de vista ganan muchos más puntos como mascota.No sé por qué no se ven más a menudo,imagino que precisamente porque no crían tan bien.

    Alaaaaa,qué bonitos las ninfitas y los agapornitos!!:ojoscorazon: .Sí que te han empezado a criar este año pronto.A ver si esta temporada tienes suerte.

    Merintia,lo de ARMU....ni idea,lo he intentado buscar por internet,y no me sale nada que pueda tener relación.Imagino que serán unas siglas de la asociación que las anilló,o vete tú a saber.

    Respecto a la periquita....si no quieres comprarle un macho por el tema de que te críen.....puedes meterle una hembra.A ella le va a dar igual,lo que necesita es compañía.Dicen que 2 hembras se pueden pelear si hay un sólo macho para ellas,pero si no vas a meterle ninguno....seguramente se llevarían bien(creo).
     
  13. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Supongo que no compensa Merintia, por que en mano de pajarería es mas barato que pagando MRW, pero si quieres, tengo aquí machos "puestos a enfriar" que encantada te regalaba uno. ¿De que color es ella?

    Pangeando... no es solo que con esta crisis alguien suelte 5 mil en pajaritos, es también pensar quien tenía 300 parejas de forpus en casa... :sirena: (y menudos forpus con las mutaciones que menciona :ojoscorazon:) Eso es mucho bicho, y como fueran medio buenos criando, hay que tener muchos buenos contactos con pajarerías, distribuidoras y almacenes para colocar todos los pollos, o en mijo se te comen los beneficios en un plis plas.

    Yo crío poco... kk de la vaca a nivel afición con "4 parejas" de andar por casa, y mi mayor problema es vender, y eso que crío poco y a precios tirados.

    Los forpus... como las rabadillas rojas, las neophemas, los periquitos barrados, los kakarikis, etc... son todos "loros de 2ª", muy por detrás de agapornis y ninfas y si acaso periquitos australianos.

    Son especies de tener algunas parejas, si acaso, pero no de montarte un aviario especializado en ellas (excepto el paisano que se juntó con las 300 parejas, jejeje).

    Lo que tienen los pornis es que permiten "frikizalizarte", los agapornis al uso, son TRES especies (personatas, fischer y roseicollis), mas DOS mas medio habituales (lilianae y nigrigenis). Cada especie con sus tropecientas mutaciones y las tropecientas mil combinaciones entre ellas, mas el problema de los híbridos, mas que crían como ratas en un granero. Hay ahí un mundo lo suficientemente extenso como para que se cree la figura del "experto" y haya mas aviarios de agapornis que panaderías casi... jejeje

    Si los pornis solo tuvieran 1 especie con media docenita de mutaciones... no los conocería ni Eywa como no se conocen a los de 2ª que he mencionado antes.

    Pero no... los pornis son como son, y la gente los quiere por que el vecino tiene uno, mi prima la del pueblo tiene 2 y el otro día vi en la calle a un crío con uno en el hombro. Y te metes en internet, y hay mil foros de agapornis, y en youtube, mil de mil de vídeos...

    Y mira que son ruidosos y picones a dolor a mas no poder... con lo rebuenos que son, por ejemplo, los periquitos barrados papilleros, mansitos y silenciosos. Me dejo muy buen sabor de boca cuando empapille uno.

    d5f36fd964fa4931d00378658c408c7do.jpg

     
  14. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Vaya tela que tocáis todos los palos bicheros, no???

    yo no puedo con los pájaros, no me llaman la atención en absoluto...si acaso me llaman algo la atención los canarios (el canario rizado del Sur me vuelve loco :sorprendido: ), pero todo lo demás..."pajaritos"...alucino cuando os sabéis los nombres exactos de un "pato silvestre" o un "gorrión que canta muy bien" (así los llamaría yo)...

    bueno, miento....me sé dos nombres exactos: el chochín común y la polla de agua :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , jajaja!!!(ay lo que no haga el sexo, jajaja)