Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Y yo y yo... :meparto:

    Bichos con mitad y mitad diferentes hay en varias especies. En las aves es a veces espectacular.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    https://img96.***/img96/5152/fischerhalfsider1zb2.jpg

    [​IMG]

    Y hasta con un sexo distinto a cada lado.

    [​IMG]

    En sedas también se conocen ya, pero de todas formas va a estar chulo verlo mas crecido.
     
  2. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    ...sin comentarios! jeje

    ocellatus: raro raro que te la cambien...tal vez su proveedor se las cambiase porque venían enfermas o algo así como te dijeron...sino no le veo explicación pues no creo que vayan regalando pitones hasta que una te coma bien...en fin...que mi enhorabuena y a ver si nos subes unas fotos de la nueva!

    arcturus: fotos del gusano pero ya!!!...por cierto, a ver si le puedes enviar huevos de E-30 a mari para que le de a un amigo suyo al que le envie caracoles recientemente ok?...tranki que es wena gente! jeje

    En cuanto al chotacabras lo hemos cogido varias veces con las redes. Esa peaso de voca que tiene, a parte de para zamparse las langostas enteritas la usan para mover los huevos si sienten que el nido corre peligro...esto lo he comprobado yo mismo al segundo día de ir a ver un nido que encontré y darme cuenta que lo había desplazado como unos 20 metros.
    Fijaos que boquita:
    [​IMG]
    ...no parece que tenga esa peaso de boca viendo el piquito fijaos:
    [​IMG]
     
  3. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    bueno bueno ya os contaré...que estoy haciendo un experimento para acelerar el crecimiento de los gusis....que lo he leído por un libro de esos antiguos y locestoy poniendo en práctica...

    lo mismo se me muere que ya no es época!!!

    aquí en granada, aunque no haga calor calor, la humedad relativa es baja bajísima a veces, nada que ver con la costa...y eso es malo...así que los tengo en tuppers y dandole al fris-fris a diario....

    mary lo de los gusanos a medias también los he visto comentar por el foro hace muy muy poco...pero luego la cosa queda en nada y no se comenta nada más...¿quizás se asocie a enfermedades metabólicas?

    en estos pajaros que pones no me extrañaría que luego alguno termine estéril...sobre todo el pájaro bisexual ese, que como lo coja Rajoy le da pal pelo, jajaja!!!!

    colgaré la foto del gusano éste, a ver que me dicen....

    Pangea como saque una nueva raza la patento y me voy al caribe, jajaja!!!...de una simple curiosidad no pasaría....
    buenas noches!!!
     
  4. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Arcturus: porque no pones algo del grillo raro?
     
  5. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Qué grillo?pero no era un gusano?yo me estoy rayando,jajaja.

    En serio los chotacabras son capaces de llevarse sus huevos con la boca de un lado a otro??creo que es la primera vez que escucho eso de un pájaro.

    Mari,que fuerte las fotos,había visto pájaros de 2 colores,pero nunca con una coloración tan simétrica.He flipado con el periquito,yo quiero uno mitad azul mitad verde!!! :52aleluya:

    Arcturus,cuenta de qué va el experimento,no nos dejes en ascuas ;)
     
  6. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    pero que ha pasaoooo? que esto esta muertoooo!!!! bueno pues ahí voy:

    os acordais del anuncio del escarabajo?...pues fijaos en este que es más chulo: http://www.youtube.com/profile?annotation_id=annotation_889080&feature=iv&user=blackbeetle

    Guille: que tal por ahí arriba? a ver si te da tiempo de pillar unos tritones o algo pa sacarles unas fotazos jejejeje

    Arcturus: no me puedo creer que no hayas puesto un post aquí con las orugas de monarca...ni con lo de la Sciobia lusitanica (es que en los dos casos son unas pedazo de noticias para este foro)

    Mary: cuentate algo! tengo ganas de ver tus tritoncillos! las últimas fotos me dejaron flipando!

    ocellatus: y esa bisha?

    El día 2 de este mes que entra me tiro para somiedo...a buscar bichoooossss!!!! jejejeje...No me ha dado tiempo reparar la cámara pues ha llegado esta mañana al servicio técnico de Nikon en madrid y me han dicho que tarda unas 3 semanas con lo que no habrá fotazos de asturias...pero intentaré apañarme con el iphone. Intentaremos buscar rastros de oso y lobo que es de lo que más entiende mi amigo asturiano. Por otra parte viene un amigo también que es el tío que sabe más de anfibios y reptiles de toda la peninsula que conozco, que además cada vez que nos juntamos parece que los bichos vienen a nosotros (caso del día de las culebras de escalera, lagarto ocelado y eslizones...recuerdas arturo?)...con lo que os vais a jartá de ver anfibios de por ahí arriba pues los vamos a buscar a conciencia.

    Por otra parte, quien dijo que los cocodrilos son peligrosos? Fijaos en este video...es IN-CRE-I-BLE!!! lo llevan como si fuese un perrito. Si la gente que tiene 200 gatos en casa tiene el sindrome de Noé...qué especie de sindrome tendría el que tiene una piscina con un cocodrilo en el salón de casa al que le da besitos y saca a pasear con una correa???...además fijaos en la boquita del cocodrilo, la tiene como deformada...(la de ostias que le habrá dao la rubia pa amaestrarlo!!!).
    aquí el video: http://www.youtube.com/watch?v=WdMpxkJ2Yi0&feature=player_embedded

    y este ya es pa matarlo: http://www.youtube.com/watch?v=tlz6iNw0Qes&feature=player_embedded ¿adivinais de que va a morir este hombre?

    Y poco más...a ver si os escribis algo!!!
     
  7. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Grekoooooooos,es verdad,que aquí nadie dice ná,que son tós unos sosos/as :smile:

    Por aquí sin novedades,na más que trabajar,y trabajar.Noticias bicheras no tengo ninguna,porque la verdad es que no tengo tiempo pa "bichear",mi vida se reduce al trabajo :(

    Qué chulo el "video" del escarabajo.Cuando lo abrí pensé:"qué pagina del youtube más rara",aunque luego entendí por qué,jajaja,está genial hecho!! :13mellado:

    Asturias?yo quierooooo!!!.Esa parte de España no la conozco,pero debe ser una pasada.Así que te vas sólo de excursión bichera?pero qué pasa con la family?jejeje

    Y por supuesto que queremos fotos!!! :eyey:

    El primer video del cocodrilo no me ha sorprendido mucho,pero el segundo...:sorprendido:

    Si parece que en vez de con un cocodrilo se está bañando con Flipper!! :11risotada:
     
  8. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    He adoptado una iguana... o yo o futuro incierto, así que nada... me toco, aun sin querer, pues no tengo instalaciones y con las mías se la meriendan. Unos 30 cm de cuerpo. Apareció en un patio de luz de un bloque en Huelva... evidentemente callo al fondo del patio desde alguna ventana que diera a ese patio de luz. Juan Pablo ha puesto carteles en el bloque... por si el dueño los ve y quiere recuperar al animal, por ahora nada. Si el lunes sigue siendo "mía", a darle publicidad para que la adopten.

    La tengo en una cutre jaula de conejo dentro de la jaula de mis igus y ya al 2º día perdió la mitad de la cola... a ver si no caen también las uñas y la escama rostral. aishhh...
     
  9. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Hola a todos!
    bueno vamos a colgar cositas por aqui....

    mis gusanos italianos en fase adulta poniendo los últimos huevos. Los últimos Bombyx mori, probablemente de toda Andalucía, en esta temporada 2011.

    Todo gracias a los 1.000m de altura, que pproporcionan una temperaturas que no pasan de 23ºC en mi piso (cuando llegué a primeros de mayo estaba a 14ºC, frio frio viniendo de benalmádena).

    2011-06-17201545.jpg
    2011-06-17201535.jpg

    mi acuario 120 L. con invasión de algas filamentosas....se ve que las red cherries no la tocan y la han seleccionado para hacerse la dueña del acuario...
    2011-06-14011251.jpg
    110620111668.jpg
    tengo la certeza que desde que retiré el acuario de la ventana, por exceso de calor, el ceratofilo ha perdido mucho vigor y las algas filamentosas ha dicho "aquí estoy yo!!!".

    sobre el grillo Sciobia lusitanica, esta mañana he visto otro muerto dentro de nuestras instalaciones (estaba seco y se rompía de mirarlo), así que muy raro no debe ser precisamente en esta zona...pero vamos mejor no capturarlo no vaya a ser que me pase como a éste italiano en Baza, muy muy cerquita de aquí, mirad la noticia!!!:

    Sorprendido ‘in fraganti’ con 14 mariposas de especies que sólo subsisten en Baza (Granada)

    http://elaccitano.com/noticias/sorp...-especies-que-solo-subsisten-en-baza-granada/

    (curiosidad : Accitano es el gentilicio de los naturales de Acci - Guadix)

    Las mariposas monarca mexicanas Danaus plexippus , Maribichos, seguro que prosperan muy bien en El Portil, tengo semillas de las plantas nutricias, Asclepia curassavica, y las orugas...alguna te podría mandar...que hay muchas y no está protegida al ser exótica vamos, si las especies exóticas tampoco se pueden tocar es que me corto ya las venas ahora mismico Grekos!!!!!....
    además de lo bello de las mariposas, las asclepias, como veis, son muy rústicas y de flores muy muy bellas...

    enlace de phasmiduniverse con las monarcas mexicanas que fotografié en el parque de la paloma: (si no podéis verlo registraros porque es zona privada...)

    http://www.mantisuniverse.net/foro/index.php?topic=1119.0

    si no podéis verlo, merece la pena registrarse porque hay muy bien rollo bichero

    eso sí, hay gente del norte de España y el cachondeito andaluz mejor dejarlo a un lado...(aunque ese cachondeito es exclusivo de Andalucia occidental, que por aquí por la oriental hay más malafollá, jajaja)

    saludos a todos!!!
     
  10. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues normal :mrgreen: .De todas formas a mí las algas filamentosas esas siempre me han gustado,le dan al acuario la sensación de ser el fondo de un río ;) .Me hubiera gustado tenerlas en mi acuario,pero nunca me salieron(y eso que leía en los foros que a la gente le salian solas y que son una plaga).

    Arcturus,qué buena reserva de huevos de sedas para el año que viene,menos mal,después de lo frustrante que fué el año pasado :5-okey:

    Lo del italiano capturando mariposas endémicas como un loco no me extraña...tú qué crees que va a hacer Grekos en Asturias?jajaja :smile:

    Mirad una noticia curiosa que he visto esta mañana en el periódico "Metro",resulta que han encontrado una nueva especie de hongo,y como parece una esponja,le han puesto el nombre científico de Bob Esponja(me meo,jajaja).Para el que no lo sepa,Bob Esponja en inglés se llama "Spongebob Squarepants",que sería algo así como "Bob Esponja Pantalones Cuadrados",os pongo aquí la noticia(aunque en español,jejeje):

    http://www.unazonageek.com/2011/06/bob-esponja-es-real-aunque-no.html

    Saludetes y pasad un buen finde :eyey:
     
  11. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Por si a alguien le interesa.

     
  12. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    A mí me interesa,pero me coge un poco lejos :999998tomatazo:

    Hoy he tenido un par de novedades bicheras por aquí.Esta tarde me he pasado por el estanque del parque donde ví los tritones...y hoy he visto un montón!!por lo menos había 5 o 6 cerca de la orilla,totalmente al alcance de mi mano.

    Me cabe la duda de qué especie eran,porque eran bastante pequeños(unos 10 centímetros cola incluida),pero ví a un macho haciéndole la danza de cortejo y todo a una hembra,y sólo tenía algo de cresta en la cola,no en el lomo,por lo que no eran Triturus cristatus,o bien eran comunes,o eran palmeados.

    Y esta mañana ví un "gorrión" muy raro en lo alto de la acera al lado de un matorral,y pensé:"uy,mira,un gorrión!!" (he visto 2 gorriones en el tiempo que llevo en Londres),pero no lo era..era un acentor común!!.No recuerdo haber visto ninguno antes,y no sé por qué pensaba que eran más pequeños,pero son exactamente igual de grandes que un gorrión adulto:happy:

    Mari,por cierto,mira el vídeo que he encontrado....será cierto??la verdad es que ese pollo no es ni un canario ni un gorrión,y se parece a los 2!!:

    http://www.youtube.com/watch?v=oz4DW46Rehg

    :icon_rolleyes:
     
  13. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :smile:

    Como decíamos ayer...

    Intente criar sedas ahora, pero nada que hacer, nacer nacen, de los huevos que tenia en el frigo de la temporada anterior, pero se "secan" y mueren sin crecer, aunque les estés cambiando la hoja cada 2 x 3. Me fastidia por que me quedo sin alimento fácil para los tritones.

    Por lo demás los guppys ok. El estanque ok (invadido de jacinto), las tortugas ok. Los 4 Garra rufas que tengo rebién. Luna y Goku sin problemas (Goku ya con achakes por la edad). Y yo con mas hambre que un caracol pegado a un espejo, pues ando a dieta, que cuando me quede en 70 kg me voy a hacer un estanque nuevo que ni la piscina municipal del pueblo le va a hacer sombra, jaja.

    El pollo es un gorrión mutado, que lo hacen pasar por hibrido. Pero va a ser que no... aun sigue libre el puesto de criador que consiga demostradamente hibridar esas 2 especies.

    ¿Que os contáis ustedes? que tanto aquí como en mail habéis (hemos) sido abducidos. jeje.

    Acordaros que este noviembre Expoterraria en Sevilla. :52aleluya:
     
  14. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Llevaba tiempo pensando en poner aquí un mensaje por lo mismo,que estamos perdidos pero del todo.:icon_rolleyes:

    Mari,me alegro que todo bien por ahí,y todos los bichejos bien. :happy:
    Este año cuántas parejas de pájaros tienes criando?estás empapillando ninfas?no te has encontrado ningún pollo de algo?

    Por aquí sin novedades,solo que sigo echando un montón de horas en el trabajo,vivo en una habitación de alquiler que he visto cajas de zapatos más grandes,y no puedo tener bichos,así que....estoy empezando a cansarme un poco del british way of life :(

    Por cierto,mucho ánimo con la dieta :5-okey:

    Grekoooos,donde te metes?has vuelto ya de Asturias?que el otro día ví en el el periodico una noticia de que una osa había matado a un excursionista?y pensé:"ea,ya se han cargado al Grekos",pero no,que era el Yellowstone :11risotada:

    Arcturus,estás vivo?
     
  15. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Este año he tenido menos parejas que el año pasado... poco a poco quiero quitarme parejas, criar con menos pero tenerlas en jaulas mas grandes, lo que haré, quizás, es fusionar 2 jaulas para una sola pareja, en vez de tener pareja x jaula como es ahora.

    Total... los pollos después muchas veces no se venden. Los que crían los padres me da pena que terminen en las pajarerías, dado como los cuidan allí. Así que nada, menos parejas, que aun así me da de sobra para "jugar a los criadores", que se venda lo que me quieran comprar y tan contenta.

    En casa tengo algunas ninfas papilleras, ya destetadas, que como una vez se destetan dejo de sobarlas, pierden mansedumbre y el empapillado de poco vale. Decir eso si, que yo ya solo empapillo por necesidad, demasiados pollos en un nido, por que enfermen, por que los padres los piquen... por gusto ya no empapillo ni loca, hace mucho que dejó de divertirme.

    ¿Que tal tu tritón? Tu amigo te ha contado algo de el?

    Entiendo que UK te empiece a ser una lata... ¿Te falta algo por visitar de los sitios chulos bicheros que sabemos?