Re: Pregunta sobre chirimoya la verdad q dejandolas afuera y embolviendolas maduran a la perfeccion pero si quieres que maduren mas rapido envolviendolas se aselerara el proceso de maduracion.
Re: Pregunta sobre chirimoya Bueno pues, la observación hecha a varias chirimoyas sin ningun ayuda en su maduracón,(de las que quedaron en la fruteria) es que aprox. un 20% llegó a una maduración adecuada, lo demás a la basura. De las que se envolvieron con papel, el 20% llegó a una madurez adecuada, el resto no se maduraron bien, pero de algún modo se pudieron comer, se conservó su color más blanco pero supieron notoriamente desabridas (para como es la chirimoya) un poco duras, no llegaron a suavisarse como en su madurez natural. De algún modo ayudó la envoltura. Cuando cosechamos los frutales de cualquier especie, normalmente no todas maduran al mismo tiempo, van madurando primero unas, despues otras hasta que se acaban. Van dando señal por su color, pero en este caso su maduración, se da con el mismo color. En este caso en particular, no tuve mucha opción de escoger lo mejor, todas estaban igual de solidas, no pueden traerlas en buen punto de madurez, porque muy rapido se hacen aguadas. Tengo uno de 3 años, pero no ha producido todavia. Saludos.
Re: Pregunta sobre chirimoya Algunas imagenes de las que salieron bien, envueltas en papel.. Las semillas, me las pidieron para hacer un liquido anti-piojos. Saludos.
Re: Pregunta sobre chirimoya hola a todos... hola Javier... pues la verdad de chirimoyas no entiendo, pero lo que vi hace años con la guanabana en Veracruz, Mex, asi como el mango, les cortaban casi estilo consistencia piedra y les ponian en las cajas donde les iban a transportar, piedritas de carburo, de ese que se solia utilizar en las lamparas en la mineria antigua y mencionaban llegarian los frutos maduros a su destino al cabo de una o dos semanas y lo comprobe con algunas cajas de esas frutas que me regalaron... saludos...
Re: Pregunta sobre chirimoya Martín, creo que eso es por el anhídrido carbónico (se emplea en maduración postcosche de diversas frutas, en cámara, con atmósferas de alto contenido en CO2) que debe soltar el carburo. También se usa en maduración el acetieleno y el etileno (lo producen naturalmente las frutas, unas más que otras). Manuel Conde en el hilo de kakis está haciendo unas pruebas madurando kakis en tarros grandes puestos del revés que llena de CO2 poniendo una vela dentro para que consuma el oxígeno y genero CO", cunado se apaga la vela, se ponen los kakis sin dar la vuleta y se deja boca abajo. Maduran antes, lo mismo debe pasar con las chirimoyas. En España tenemos una muy buena variedad, la "fina de Jete", conseguida hace décadas en la zona subtropical de Granada, también se cultiva en Canarias, aunque seguro que en México ha de haber mejores variedaes. Desgraciadmanete aquí no se conoce la guanábana, aunque algún afincionado la cultiva en Canarias. Javier, de momento por aquí estamos a salvo de piojos (yo no sé ni como son), pero como en los colegios una nunca sabe lo que puede llegar.... cuéntanos la receta de ese líquido con semillas de chirimoya, que además debe ser útil contra pulgones y otros bichos.
Re: Pregunta sobre chirimoya bueno de hecho Francisco los piojos, nos los trajeron con la conquista en aquellos años... hace unas semanas fui a un curso donde uno de los temas se referia precisamente a la medicina prehispanica en el pais, muy interesante por cierto, en la que mencionaban que los mexicas contaban con diversas especialidades medicas, acordes a su epoca por supuesto. voy a buscar, es interesante...
Re: Pregunta sobre chirimoya Bueno, lo de pora quí quería decir "en mi casa", porque laos piejos sí que existen en España y todo el ssur de Europa (parece que les va el calor, sobre todo el calor "humano"). Pues lástima que llegasena América desde acá. Seguro que más de una de las medicinas actuales de los laboratorios farmaceúticos proceden de aquellas ancestrales Felipe II envió a su médico personal, Francisco Hernández, a en misión científica a explorar queé animales habái en el Nuevo Mundo, y sobre todo que´plantas que tuvieran utilidad médica y alimentario. Hernández realizo un conjunto de una docena de volúmenes con bellos dibujos. Y desde luego de América llegaron patata, tomate, calabaza, pimniento/chile, alubias,... y chirimoyas, y otra muchas cosas de interés
Re: Pregunta sobre chirimoya yo ya conte una vez que una joven que trabajaba en una fabrica de mi padre comia una chirimoya que su abuelo trajo de murcia y aqui en las islas baleares no se comercializaba en aquel tiempo hablo de unos 40 añ-os y me dio las semillas y estarian injertadas en algarrobos pues tengo dos de unas copas enormes y de mucha altura, de gran calidad pero no de frutas para mi comestible, la verdad es que estoy encantada con ellos ya que tapan casi toda una terraza que es bien grande en ella nos caben 23 mesas del restaurante que es en lo que converti el jardin donde estan sembrados, esto son historias verdes.
Re: Pregunta sobre chirimoya Hola a todos. Martin, las piedritas de carburo no sé si despediran de por si solas un gas, pero se utilizaban en las lámparas de los mineros antiguamente. Combinandolo con pequeñas gotas de agua desprende el conocido gas acetileno, altamente flamable, de algun modo, parece ser un tanto arriesgado el manejo del carburo, ya que con cualquier rocio del trasporte o el clima, y puede hacer explosión. Yo tengo acetileno en depositos, pero verdaderamente no creo que sea bueno utilizarlo para madurar la fruta. La guanabana, es muy diferente a la chirimoya, aunque pertenezcan a la misma familia, esta se utiliza solamente para hacer agua endulzada con su peculiar sabor. Otra de las frutas que he sabido que les hacen un proceso de pre-maduración es el platano, a éste tambien lo ponen en camaras con un gas del cual no tengo el dato su nombre y de alli comienza a madurar sólo, si no se pone así no madura del modo en que lo hemos visto de toda la vida. Francisco, checare la formula para hacer el liquido que mata esos insectos, es precisamente por los contagios que a veces ocurren en los colegios, y desde luego pueden servir para matar algunos pulgones. A esa planta no le atacan los bichos, está muy bien protegida naturalmente. Rafaela, es curioso que pueda haber una variedad de chirimoya no comestible, si puedes poner fotos de la fruta, quiza sea alguna otra especie. Saludos.
Re: Pregunta sobre chirimoya me parece que me explico mal, no nacieron chirimoyos si no que unos explendidos algarrobos, pues serian el arbol original sobre el que se injertaron ramas de un arbol que si daba frutos del chirimoyo y al sembrar yo los huesos de la fruta directamente al suelo tardaron 17 añ-os en tener algarrobas y que cada temporada regalo a un sr. que tiene caballos y pasa a recogerlas, la paga es que dejen barrida la terraza, ya que yo no las usaria, pero de chirimoyas ni asomo de ellas.
Re: Pregunta sobre chirimoya No nacieron chirimoyos por que lo que sembraste fueron semillas de algarrobo, o allguien o algo las llevaron allí. A mi me nacen algarrobos y chirimoyos sin haberlos plantados. Lo que si tiene que quedar claro, es que no que tienen nada que ver las dos especies, no se pueden injertar ni hibridar ni nada parecido. Saludos.
Re: Pregunta sobre chirimoya mire sr. marcelus a mi no quiera dejarme por mentirosa ya que la joven que se estaba comiendo la fruta estaba en el patio de nuestra empresa y al ser una fruta para nosotros desconocida y me brindo las semillas y yo saque un pañ-uelo me entrego los huesos y los sembre yo misma y porque nacieron los arboles y no fueron chirimiyas no tengo ni idea pero es asi simplemente y yo no suelo contar fantasias, disculpe pero por lo visto creo que no sabra usted todo de estos arboles. buen dia
Re: Pregunta sobre chirimoya rafaela mira,no te enfades,pero es que de una semilla de chirimoya nunca podrá salir un algarrobo,son especies distintas ni se puede enjertar chirimoya en algarrobo,lo que pasa es que tu si sembraste las semillas de las chirimoyas pero no nacieron y la tierra ya traía esas semillas o alguien o algún pajarito las dejo allí vamos que es como si yo sembrara un frijol y me sale una tomatera saludos cardoso
Re: Pregunta sobre chirimoya Bueno como este hilo empezo por como madurar las chirimoyas para comerlas . Y como a mi me gustan mucho, pues indago en los mejores metodos para madurarlas. Y lo que quiero decir es que hoy estaba comprandolas en un supermercado de los que ahora se llaman grandes superficies, y otro comprador de esta fruta me ha dicho que las ponga en el frutero junto con algunas manzanas, y que se me maduraran estupendamente. Bueno pues lo voy a provar, por que no puede ser mas sencillo y si ademas da resultado pues estupendo. SALUDOS.