Chupón y tallo basal: si el rosal no es injertado, ¿qué diferencia hay en floración?

Tema en 'Chupones y brotes basales en rosales: qué son y si se deben podar' comenzado por Lourdes, 18/7/06.

  1. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...


    por Dios, que escándalo ...:meparto:
     
  2. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Hola, Lourdes...:razz:

    Los rosales en sus propias raíces no tienen chupones, todo lo que brota desde la raíz es válido, son tallos principales o cañas.

    Esperamos la foto de los bajos :smile: .
     
  3. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    A ver, que yo voy a liar un poco más a Lourdes, que veo que si no terminará aclarándose :smile: ¿Esto sería entonces lo que se llama un sport?
     
  4. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    :meparto:

    Podría serlo, si presenta unas características diferentes al resto de ramas. Pero los sports en los rosales son 'rarezas'. No así en las camelias, donde surgen muy a menudo, incluso venden los cultivares con las fotos de los posibles sports que producen ;) .
     
  5. Elionor

    Elionor

    Mensajes:
    4.000
    Ubicación:
    Barcelona (zona 10)
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    A ver si me aclaro. Lourdes tiene un rosal que no está injertado. Por tanto, el "conceto" chupón no existe, porque para que haya un chupón tiene que haber un injerto. ¿Sí? Entonces, lo que tiene el rosal de Lourdes podría ser un poltergeist, pero lo que está claro que no es es un chupón, no? :icon_rolleyes:

    Me vais a volver looooocaaaaaa!!!! :11risotada: Yo también estoy deseando ver las intimidades del rosal, para saber si tiene un pie, o tres, o qué tiene :11risotada: ¿Y desde cuándo los rosales hacen deporte, Eskibias? Cómo sois! :11risotada:
     
  6. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    :9992aaaaa: :9992aaaaa: :9992aaaaa: :9992aaaaa:
     
  7. AdrianoCesar

    AdrianoCesar Aprendiz

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    Almeria
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Hola a todos Lourdes haz caso a los que entienden y te dicen que utilices el chupon para renovar el rosal... , el tallo joven es menos proclive a ciertas enfermedades y no seria mejor varias ramas principales al menos dos ... que una sola...
    A mi es lo que me aconsejan en mis clases de jardineria ..., malditas sean por cierto ..., pero es lo que me aconsejan ...
     
  8. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    jo pues mi padre los llamaba chupones y se los quitaba siempre... puede que los suyos fueran injertados...

    Vale... o sea que tengo un rosal de tallo bajo... que se empeña en echar más tallos los dejo?

    voy con las fotos
     
  9. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    RAE chupón

    4. m. Vástago que brota en las ramas principales, en el tronco y aun en las raíces de los árboles y les chupa la savia y amengua el fruto.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    y además huele bien
     
  10. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    ¿Entonces seguro que no está injertado?. Es que se ve un renudo por ahí, en esos hermosos bajos... que pa qué. Imagino que el supuesto chupón al que te refieres es el que está justo a la derecha y sale enciscado hacia arriba. Enteramente lo parece, desde luego que sí. Tiene toda la pinta.

    El portainjertos suele ser alguna variedad de rosal silvestre, del que se utilliza sólo la raiz. Existe un nudo a partir del cuál crece la variedad injertada, que está sostenida por las raices del portainjerto, más vigorosas que las originales de cualquier híbrido (por eso se utilizan). Si te salen tallos por debajo del nudo del injerto, obviamente pertenecerán all rosal silvestre sobre cuyas raices crece nuestra variedad de rosal. Esa rama, por tanto, no producirá las rosas de nuestra variedad pero, eso sí, al ser más vigorosa le restará fuerza al rosal y, si los dejas, llegará un momento en el que portainjertos termine superando al injerto y este sucumba, por lo que hemos de eliminarlos. No sé si me he explicado correctamente.

    Hay gran variedad de arbustos y árboles, sobre todo frutales, algunos injertados y se encuentran también bajo el constante acoso de los chupones. En general son ramas no productivas que restan vigor a la planta y se reconocen facilmente por lo rápido que crecen.

    Aunque seguro que casi todos lo leimos, en su momento Celalba abrió un hilo sobre este tema, así que aquí lo traigo para quien esté interesado en profundizar un poco más sobre ello:

    Brotes basales
     
  11. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Eskibias... he comprado diez rosales cuando vine aquí, el resto los obtuve por esqueje... este es uno de ellos

    Pero os puedo enseñar otro con un chupón parecido, sólo que el rosal tiene menos tiempo, eso sin contar con los que he ido arrrancando estos años
     
  12. AdrianoCesar

    AdrianoCesar Aprendiz

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    Almeria
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Hola
    A mi en clases de jardineria me aconsejaron que no los dejara crecer tanto los tallos en grosos y mejor dos , lo mas tres tallos.

    Los chupones crecen tanto porque segun me dijeron la savia encuentra un camino mas facil por ellos que por las ramas trabajosamente podadas , por lo que se ve en la foto, la savia tira mejor por ese chupon que por el tronco del rosal
     
  13. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Hola, :happy:

    Lourdes, que sí, que no es injertado, se nota sobre todo en la rama gruesa de la izquierda, que tiene el mismo color y apariencia del gran tallo. El brote, serpollo, tallo o caña, sale con fuerza. Creo recordar que comentabas que tenía capullos. Si fuera el brote de un patrón, es muy difícil que en esta época tenga capullos, primero porque los rosales de floración única florecen en madera del año anterior, y, segundo, porque finales de julio es demasiado tarde.

    Estoy de acuerdo con AdrianoCesar, como mínimo, dos o tres ramas principales, bien equilibradas, son necesarias. Las raíces se han ido desarrollando, y es normal que tengan 'potencia' para alimentar más tallos, que te darán más rosas.

    El problema que hay es el siguiente: No existe demasiada información en los libros editados en castellano, por no decir ninguna, acerca de la manera de formar un rosal en sus propias raíces, ya que acá todavía estamos atrasados en ese sentido, y hay una especie de obsesión por injertarlo todo, además de la idea equivocada de que todo lo no injertado es peor :sorprendido: , cosa que, por supuesto, no es así.

    :13mellado:
     
  14. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Hola a todos... llevo un tiempo siguiendo este melodrama del chupón y ya que llegamos al desenlace no me he conseguido resistir!! :meparto:
    Como dice Hawai se ve que las "maderas" del rosal de Lourdes son iguales por todo lado... no dudo que no esté injertado. Entonces lo que veo es un brote basal. Yo he tenido en el jardín que tenemos en el pueblo de mis padres varios rosales con ese problema de estar sacando siempre "espolones" desde abajo... y tampoco eran injertados. Si lo tienes en tu residencia habitual no creo que esta "perversión de bajos" de tu rosal justifique su sacrificio, porque en cuanto que apunte el tierno "retoñito" es facilísimo quitarlo, y claro no conviene esperar a que se ponga como una muñeca para cortarlo... En mi caso era más dificil porque a veces estabamos mucho tiempo sin ir al pueblo y me encontraba con auténticos standares de rosales encima de los rosales "madre" que, primero daba mucha pena cortar, y segundo no lo hacías con cualquier tijera... :icon_evil:
    Lourdes, yo, como simple aficionado de toda la vida, tu rosal no lo renovaba usando ese "retoño"... porque te dejaría una "porra" a mi gusto muy fea. Antes intentaba este invierno sacarle un esqueje y preparar su substitución cuando lo viese bien...
    Pero creo que si te olvidas del brote y lo cortas y sigues "modelando" el rosal con una poda bien hecha este invierno puedes tener rosas bien bonitas por muchos años...
    Saludetessssssss pa tós!!!

    El Gom!
     
  15. AdrianoCesar

    AdrianoCesar Aprendiz

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    Almeria
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Si la "porra" hay que cortarla tambien :meparto: :11risotada: :meparto: , queda mejor llamarlo el tronco o muñon yo lo dejaria un par de centimetros sobre el suelo para ver si echaba mas tallos y cuando tubiera dos tallos mas a base de chupones pues lo cortaba totalmente

    Hawai ,es que asi pueden vendernoslo mas caro..., casi siempre es por eso