Chupón y tallo basal: si el rosal no es injertado, ¿qué diferencia hay en floración?

Tema en 'Chupones y brotes basales en rosales: qué son y si se deben podar' comenzado por Lourdes, 18/7/06.

  1. daning

    daning

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    chicago il.
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    lourdes sigue preguntando que yo muy atenta a todo sigo aprendiendo; quite 2 chupones o basales, y los tasplante en otro lado, hasta ahora van muy bien, no se si creceran tanto como los otros y floreceran, por cierto es una 'rosa rugosa'....
     
  2. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    :meparto: Quién iba a pensar que el problema del rosal de Lourdes era una porra, fruto de la perversión bajera.

    Ahí está la cuestión, Gom :razz: , el modelado. El rosal en sus propias raíces es un proyecto de largo plazo, son mucho más longevos que los injertados. Pero, claro, se tardan tres o cuatro años en tener ejemplares de un tamaño algo llamativo.

    AdrianoCesar :happy: , creo que tenemos que aprender a exigirles un poco más a nuestros cultivadores. Hay veces que la calidad de lo que venden deja bastante que desear.

    :13mellado:
     
  3. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    daning, nos hemos cruzado :happy: . Espero que sigan prosperando bien los brotes que plantaste. Ojalá pudieras ponernos fotos ;) .
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    ¡vaya lío! daning lo tuyo es una rosa rugosa o lo mío?

    Gom es santiagom? es que no me entero mucho... si es así :beso: que hace mucho que no te veo... y me alegro un montón que hayas entrado...

    Yo creo que este rosal está muy sano para tener sólo 5 años... y no veo por qué dejar esa caña... que es la leche lo que levanta para sanearle...

    Ahora pregunto de nuevo... yo siempre le vi a mi padre los rosales con unos troncos increíbles...algunos tienen más 50 años ahora... pero con un sólo tronco...y arbustivos o sea, de aproximadamente 1m o 1m y medio de altura... así es que ese lo dejé así porque creí que eso era lo normal...

    Lo normal son varios troncos en un mismo rosal?

    Lo que no entiendo es por qué ponéis en duda lo de que no es injertado... coñe que soy mayor y "me se" olvidan las cosas pero si os digo que no es injertado pues no lo es...:meparto: Sí tiene capullos... mañana os hago la foto...

    Si dejo esa caña, se la puedo regalar a Jalón? quiero decir, le sobrevivirá? se le regalo en Noviembre?

    Mañana las fotos de los capullos
     
  5. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Es lo deseable, y lo que trataremos de conseguir al formarlo, dos o tres ramas principales. Ten en cuenta que, con los años, consigues un aparato radicular 'consistente', que puede alimentarlas sin problemas. No obstante, si te gusta formarlo como lo has visto en casa, porque observas buenos resultados, adelante :razz:. En esto no hay absolutos. Otra posibilidad es que experimentes con algún ejemplar, y le dejes más de una rama principal. Repito: Un rosal en sus propias raíces es un proyecto a largo plazo, sólo con el paso del tiempo sabremos si le hemos dado la forma correcta o no, porque, no todos tienen la misma 'forma natural'. Por lo de pronto, si el rosal tiende a brotar en abundancia desde abajo, lo correcto debería ser dejarle más de una rama, para respetar su naturaleza, lo que no quiere decir que le dejemos todas las que salgan.

    Sí, le sobreviviría sin problemas, porque, supongo, procurarás sacarla con un poco de raíz, no?. Noviembre es buena época ;) .


    :13mellado:
     
  6. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Lourdes,
    :meparto: :meparto: :meparto:

    Tranquila Lourdes, que en febrero iré a robar a Lolo ese Chivas que me prometiste, y ya de paso, ... pues te robaré a ti lo que pueda :11risotada:
     
  7. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Como aquí nadie se pone de acuerdo, y por llevar la contraria, yo renovaria dejando solamente el brote nuevo.
    Lourdes, yo no veo tan "sanote" tu rosal debibo al "miriñaque" y a la ramas secundarias que tiene secas.
    Aunque con el amor de madre se ve con otros ojos.
    Saludos.
     
  8. AdrianoCesar

    AdrianoCesar Aprendiz

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    Almeria
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Y yo digo que si ese chupon tira alto..., pero creo que existen algo asi como el torcido , o el doblado o el pinzado para parar el crecimiento del apice y hacer que broten las yemas de las axilas de las hojas ..., que supongo que llevaran mas flores... ¿no?
     
  9. Mayos Rosa Mª

    Mayos Rosa Mª Maestra de nada

    Mensajes:
    1.345
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Weno, Lourdes, yo opino que tu rosal , aunque bajo , más que arbustivo es un arbolete, y él se niega a tener un sólo pie, por eso le sale ese brote basal...que chupa sabia por un tubo , bastante más que el otro...
    Oye , precisamente a Jalón se lo guardas? :smile:

    Un saludo
    Mayos
     
  10. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Mayos
    Si vas a por el a casa de Lourdes, seguro que te reserva otro "chupón", digo tallo basal :11risotada: :11risotada: :11risotada:, que Lourdes es mu generosa.

    Pero si yo fuera Lourdes, no se lo regalaría a Jalon :meparto: , sino que aprovecharía ese tallo para rejuvenecer el rosal, eliminando después el tallo viejo.
     
  11. iolanda

    iolanda

    Mensajes:
    1.481
    Ubicación:
    Madrid
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Holasss,
    bueno, me estoy liando muy mucho... vamos a ver,
    si yo casi todos los rosales que tengo son de esquejes,
    ¿significa que no son injertados, verdad?
    ¿van a durarme poco tiempo?

    Una curiosidad,
    uno de los pocos rosales comprados es muy similar al que ha puesto lourdes: en la forma y colores de la rosa, con un leve y suave olor
    la característica mas curiosa de ese rosal es que los pétalos son gruesos, duros digamos, sobre todo en la primera y última floración (tiene como 4 ó 5)
    bueno, lo que quería decir es en éste rosal precisamente dónde me salen muchos "chupones" que yo quito de inmediato.

    Otra curiosidad,
    en los esquejes de éste rosal plantados en otro lugar con otra orientación no me salen "chupones"
    ¿habrán evolucionado??

    Perdonar el tostón, pero no podia resistirme...:icon_rolleyes:
     
  12. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    aserrano las secas se las corté ayer...

    El rosal sólo tiene 5 años, aún no los tiene, y está supersano y hoy he visto que esa caña ya ha florecido y la he podado y ahora se ha convertido en tres o cuatro ramas más con capullos.

    Luego os pongo la foto... y por qué hay que renovar un rosal que sólo tiene 4 años?...

    Savia seguro que chupa... porque tira que se las mata...

    Este es de casa de mis padres... pero no aseguro que tenga años... porque todos los rosales tienen años menos uno que compré yo hace 12 años y que puede que sea el padre de este... así es que es normal que coincida con el de iolanda... efectivamente un ligero olor...bueno no tan ligero en el mío...

    Hasta luego... Mayos si quieres esquejes yo te envío los que quieras...en Febrero :11risotada: que estoy segura de que agarran mejor...:55burla: :cabezadas:
     
  13. AdrianoCesar

    AdrianoCesar Aprendiz

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    Almeria
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Es un camino mas directo desde las raices a las hojas..., piensa en el tronquito ese , entre ramas cortadas con sus vasos secos ..., los recorridos que tiene que hacer la sabia para ir y volver... que las raices tambien se alimentan .

    El problea es en ese tronco , la madera vieja como en los arboles se susceptible de pudrirse si se hace alguna herida y adios rosal...

    Por cierto a quien le gustan mas las rosas silvestres , en estado silvestre ,que esas rosas tan tocadas , supongo que sabeis que tanto petalo es porque han transformado estambres en petalos...
     
  14. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    Holas...

    Para iolandita:smile: :

    ;)

    Noooo, por el contrario, son más longevos que los injertados ;) .

    Entiendo que se trata de un rosal injertado, no?. Y, según dices, produce chupones (de los de verdad verdadera, no de los del estilo del rosal de Lourdes :meparto: ). Has cogido esquejes...

    Diría que no...porque, los esquejes son del injerto, es decir, de las ramas que producen rosas, y un rosal de esqueje no tendría nunca chupones, sino cañas :mrgreen: . Aparte, fíjate en algo: Los chupones del rosal 'madre', si son genuinos chupones, proceden del portainjertos...que es otro rosal diferente :happy: .


    Sí, AdrianoCesar :happy: , pero en los híbridos de té, es complicado estaquillar, porque no suelen tener tallos lo suficientemente flexibles.

    A mí, a mí, a mí... :eyey: tengo tres rosales botánicos...


    Por el dicho 'renovarse o morir' ?:11risotada: . Con cuatro años, un rosal en sus propias raíces está en período de formación-renovación. ¿Has cultivado alguna vez calabacines?. Cada mata está programada para emitir un número determinado de flores machos y hembras, y suelen dar también, si la cosa es favorable, un número determinado de calabacines.
    Con las ramas del rosal sucede algo parecido: Nacen, alcanzan una plenitud o madurez, y, a partir de ahí, tienden a producir menos flores. Este ciclo varía mucho en número de años de un rosal a otro. Pero es importante en todos el tener 'renuevos'.


    :13mellado:
     
  15. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: preguntita... diferencias entre chupon y tallo basal cuando...

    coñe... pues en casa de mis padres hay rosales de 50 años y sin renuevos... yo creo que siguen floreciendo...:icon_rolleyes: