Lo que dices, Iván, es para conservar el bulbo para el año siguiente. No creo que Dartakan quiera perder las flores de ahora y la planta. Yo creo que no está tan mal. ¡Ese ciclámen está en Madrid en agosto, y lleno de flores¡ Cuando te pasas de agua con un ciclamen, se le caen las hojas y las flores (de un modo parecido a cuando tiene sed) y ya no se levantan... Dartakan, yo te recomiendo que controles el agua con el peso y espera a que él te pida agua. Aguantará, aunque es posible que pierda la floración pronto, por la época que estamos ¿tiene muchos capullos sin abrir? Saludos.
Gracias DOMICIANO e Iván flores. Si DOMICIANO, lo riego como me dijiste, nada más que lo regué una vez ayer, y no más de 50g por qué no sabía sí regarlo o no, no veía muy bajas las hojas y flores. De todas formas el substrato está seco, no creo que sea exceso de riego. Lo del plato con guijarros no lo tenía puesto, ahora mismo a por piedras. Muchas gracias y un saludo
Pues yo cuento por lo menos diez. Por cierto, me he dado cuenta de que ha cambiado el color de las flores a blanco, no se sí significará algo. Muchas gracias
Hola. A mí me pasó lo del color con un ciclamen de flor mediana q me regalaron hace 2 inviernos. Era rojo con varios bulbos en maceta ancha. No le hice mucho caso. Ese no lo cuento como difícil. Lo dejé en el patio, medio al sol, regaba por encima... Sin preocuparme. Se estropearon un par de bulbos y quedó uno con hojas resecas. Pues el AGOSTO pasado se llenó de flores BLANCAS y así hasta fines de primavera. Se secó y lo he dejado en la maceta. Riego de vez en cuando. A ver q pasa este otoño. No sé porque el cambio de color, o viene de una semilla o era un bulbo blanco entre rojos. No me cuadra ninguna de las dos cosas...
Pues si, Domiciano, es curioso, investigaré un poco a ver si encuentro algo. El ciclamen esta muy feo, con las flores y hojas bajas, así que lo he regado... y que sea lo que dios quiera. Un saludo y gracias
Hola @DOMICIANO y @Ivan Flores . Mi ciclamen esta muy feo, he hecho lo que me dijiste, Ivan Flores, he quitado un poco de tierra para que el bulbo se viera. Este es el ciclamen. Este es el bulbo. ¿Qué opináis? ¿Puedo quitarlo y plantarlo dentro de un tiempo o ya esta muerto?
Hola Dartakan. Si desde la primera foto (día 12) hasta hoy (día 22), en 10 días se ha puesto así y sólo regaste una vez por abajo 50 cl, sólo puede ser 2 cosas: o estaba ya regado y os habíais pasado de agua, como piensa Iván, o ha acusado el cambio de una forma extrema. Mira a ver si huele a humedad-pudrición las raíces. Yo creo que hubo exceso de agua o mal drenaje en algún momento. Viendo como está, yo haría lo que él dice, sacar el bulbo con cuidado. Le pones fungicida y lo guardas. A mí nunca me ha dado resultado guardar un bulbo de ciclamen. Creo que es debido a que lo he hecho, hace 1 y 2 años, cuando el bulbo ya no tenía solución por pudrición. Tengo una información para conservar los bulbos en general, en la que dice que el de cyclamen ha de estar a 8º, y evitar la desecación total. Este año tengo 4 guardados y yo creo que se han reducido demasiado, a pesar de cumplir esas condiciones. No creo que valgan, aunque no los cogí podridos (como otros años creo). Yo los metí en la puerta del frigo acolchados con viruta de madera. Salpico unas gotas de agua cada mes más o menos. Como te dije es una planta complicada y lo más importante, estamos fuera de época, y además, la diferencia de temperatura con respecto a donde venía. Tu ciclamen lo veo bastante mal y creo que va a morir, espero que sólo la parte aérea. Aplica el fungicida cuanto antes tanto si huele a pudrición como si no. Se supone que se plantan en septiembre, pero claro, cuando han reposado... Saludos.
Muchas gracias DOMICIANO. Como saco el bulbo? Arranco las raíces y hojas o como? El fungicida, no se, no tengo. Muchas gracias.
La cosa está clara, Dartakan, imagina que has comprado un ramo de flores y ya se te ha marchitado. A mi tambien me hubiera pasado, como esta forzada la floración, como te han dicho, es raro que sobreviva sacandola de las condiciones en las que estaba...Da mucha rabia porque las venden tan bonitas y las llevas a casa y se mueren...
Pues sí ester_ , es lo que yo pienso. Me da Pena, pero que se le va a hacer. A ver sí consigo sacar el bulbo y plantarlo sin que muera, aunque va a ser muy difícil ( mantenerlo a 8 grados cuando hay treintaitantos grados por aquí...Bueno, a ver si hay suerte. Lo que no hacer es quitar el bulbo. arranco las raíces y hojas, o que hago? Muchas gracias y un saludo
Pues espera a ver que te dicen los expertos bulberos pero si esta todo marchito...lo tendras que arrancar...Las raices no se...
¿Ya tienes claro si es pudrición? Arranca las hojas y flores una a una, para evitar sacar trocitos de bulbo. Sácalo y le vas cortando las raíces. Son muy duras. Mejor con tijeras, lo más cortas posibles. Un fungicida para la botrytis. Déjalo secar un día y lo guardas. Te digo que leí lo de los 8º. Es tan fácil como meterlo en la puerta de la nevera, en una bolsita abierta con viruta para q mantenga un poco la humedad. Ya te dije q a mí no me dio resultado nunca, pero con los 6 o 7 bulbos q probé, creo q ya estaban podridos (a ver este año...). Es la única opción q te queda. Plántalo por octubre a ver qué pasa. Una vez plantado no lo riegues apenas, sólo mantén un poco húmedo. A ver qué pasa y nos cuentas... Saludos.
No huele a podrido ni ha humedad, creo que es lo que ha dicho ester_. Muchas gracias, eso el lo que voy a hacer, cuando termine de quitar todo os pongo una foto a ver que os parece. Muchas gracias a todos por todo ya os contare en octubre. Un saludo y muchas gracias
Ni se te ocurra tocar las raíces... De ninguna manera!! Lo que tienes que hacer, con los bulbos en general, no sé en el caso de los Cyclamenes, es cortar las hojas y las posibles flores a ras de suelo, sacar el bulbo, limpiarlo bien de tierra y guardarlo en un lugar oscuro, seco y bien aireado... Los bulbos tunicados tipo Hippeastrum o Crinum, yo los guardo en una cajita de cartón con serrín de madera natural. En el caso del Cyclamen, y como ya te decían por aquí, deberás guardarlos a 8º centígrados... Lo que se me ocurre es que puedes ponerlo en la parte baja de la nevera, dentro de un pequeño recipiente de plástico y con un poco de turba para que no se seque... Si te fijas, esto lo hacen con las bulbos de Lilium... Éstos vienen con tuba dentro de la bolsa para evitar que se sequen... Es todo lo que se me ocurre... Un saludo
Hola arguineguin. Has llegado tarde, ya las he cortado, ahora iba a poner la foto. Bueno, ya sabemos algo más para la próxima. Igualmente iba a morir. De todas formas lo guardaré y plantaré al año que viene, si nace algo bien, sino, también. Muchas gracias.