CINCO MESES EN FLOR Y SIGUE FLORECIENDO?

Tema en 'Phalaenopsis o Phal (general)' comenzado por aska, 6/5/08.

  1. aska

    aska

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    Asturias
    Hola a tod@s: Hace tiempo que no os consulto nada, pero en este momento me apetece me deis vuestra opinión. Tengo mi unica Phal desde diciembre pasado, la compré en el Lidl, tiene 28 flores, aún no le ha caido ninguna, y tiene 3 botones listos para florecer en cualquier momento, o al menos eso era lo que creía yo. Desde hace unas semanas, empezaron a crecer unos pequeños botones que había al final de cada una de las cuatro ramificaciónes de la única vara que tiene, cuando la compré eran del tamaño de un grano de arroz o menos, pero ahora estan del tamaño de unos guisantes pequeños. Me extraña, porque lo lógico seria que se abriesen los tres que ya están desarrollados, sin embargo la planta se dedica a engordar estos otros cuatro nuevos. ¿Esto es normal? Yo tengo dudas si en lugar de flores fuesen futuros keikis. ¿Pudiera ser? Os cuento que la estoy regando cada tres semanas, la riego cuando me pesa una cantidad determinada, así se me hace más fácil que andar observando el color de las raíces y ultimamente le echo en el agua un abono 7,3,6 a razón de 1ml./litro. También os digo que la planta está sometida a poca oscilación de temperatura, ahora que empieza a mejorar el tiempo, entre 17º-20º, es por esto por lo que me extraña lo de la nueva floración, pues tenía entendido que los botones se forman cuando hay una mayor oscilación de temperatura. Bueno, querid@s forer@s, os he contado la historia de mi Phal, y necesito saber vuestra opinión y os doy las gracias por anticipado a tod@s. Un saludo desde Asturias y os cuelgo estas fotos para ayudaros. Ser felices. [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. Hola Aska, ¿puedes poner fotos de esos cuatro botones que dices?
     
  3. por lo que he oido...las varas florales si que se forman cuando se da esa oscilacion de las temperaturas, pero cuando la vara esta formada para que crezca sana y fuerte la temperatura se mantiene constante...Yo solo puedo decirte que la tuya se ve fenomenal y que disfrutes de ella...Para el abonado correcto consulta los post imprescindibles...Creo que para cuando la planta esta en flor debes utilizar uno equilibrado 2+2+2 o 6+6+6...y muy diluido!!!
    Saludos y a ver que te dice el resto...
    Patrick:happy:
     
  4. CampanillaV

    CampanillaV

    Mensajes:
    233
    Ubicación:
    Vigo
    Te comento lo que me ha pasado a mi. Tengo una exactamente igual a esa del Lidl de Diciembre tambien. Le quedaban una docena de flores y media o algo mas de 'capullos' y empezo a sacar ramificaciones. Ahora que estan empezando a sacar botones en las ramificiaciones me esta tirando los botones antiguos y las flores que quedaban.

    No quiere decir esto que te vaya a pasar lo mismo, quiza te crezca todo a la vez y tengas un 'monstruo' lleno de flores en breve. Ojala!!!

    Suerte, y preciosa!
     
  5. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    ¡Hola a todos! :smile:

    Yo tengo la misma phal del Lidl desde Navidad, con una vara y tres ramificaciones.... Desde que me la regalaron en diciembre, solo se le ha caído una flor vieja, y desde hace cosa de 15 ó 20 días ha empezado a echar varas nuevas en todos los brotes que tenía dormidos.... Ayer descubrí también que las puntas de las varas han crecido (no las veía porque las flores las tapaban) y tienen nuevos capullos ya bastante gorditos.... :sorprendido: Debe tratarse de un híbrido bastante fecundo....

    En cuanto al abono, cuando las phals están formando los capullos, las suelo regar con un abono alto en potasio, ej. 3-4-5, pero cada dos riegos.

    Saludos.
     
  6. aska

    aska

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    Asturias
    Hola a tod@s, en primer lugar gracias a tod@s por vuestra ayuda. A morrudo63 le tengo que decir que las fotos son las que estas viendo, os pongo las dos mejores porque los otros dos están entre las flores y casi no se ven. Por lo tanto los otros dos botones son como estos que estan en las fotos. Lo que no te das cuenta es del tamaño porque no tienes referncias para comparar, te digo que son como guisantes mientras que los otros tres, ya viejos, son del tamaño de avellana o algo mayores y por estos es por los que yo estoy esperando para ver florida la flor completa.
    Para CampanillaV le dire que espero que no me caigan estos tres botones mayorcitos ni las flores viejas, y así poder verla completa de flores. De todos modos somos afortunad@s que ya halla cumplido casi 5 meses en flor, tuvimos suerte al escogerlas en el Lidl, también se han adaptado a nuestros hogares y también debemos dar las gracias a tod@s los que aquí nos encontramos pues sin sus consejos no lo hubieramos conseguido.
    A Sue, también la felicito porque creo que tu planta se está comportando muy parecido a la mía, yo también descubrí un día entre las flores estos capullitos que parecían que estaban dormidos, que empezaban a crecer, yo incluso pensé que podrían ser keikis porque me da la sensación que pueden abrirse en cualquier momento, pero esto puede ser impresiones mías. El caso es que nos sigue sorprendiendo cada mañana.
    Solo añadir, que yo la estoy regando cada tres semanas o algo más, le echo ml.abono/lt cada vez que riego, es decir, hago un riego que podría llamarlo homeopático, una pequeña cantidad cada vez que riego. Esto también lo hago con el resto de plantas. El abono de es Compo, 7,3,6 y no es específico de orquídeas. Por último, deciros que la tengo en un platillo con piedras y un poco de agua, y debajo del platillo, tengo una bayeta húmeda, que empapo en agua cada vez que se seca, de esta manera consigo un cierto grado de humedad adicional, en torno a las hojas y las flores. Este es el modo en que yo la trato, procuro no someterlo a corrientes de aire, tengo cuidado de que cuando las pueda haber la cambio de sitio pero ocurre pocas veces. Añadiros , aunque me parece que ya lo dije, que solo riego cuando me pesa unos determinados gramos, de esta manera, evito el tener que analizar el color de las raíces, que a veces es complicado. Bueno, un saludo para tod@s y espero seguir contando con vuestra ayuda. Muchas gracias.