Ciprés: Corteza comida por animales

Tema en 'Cipreses (común, arizónica, Lawson)' comenzado por josera, 29/7/15.

  1. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Suerte! Esperaremos noticias tras el invierno! ;)
     
  2. josera

    josera

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    España. Andalucía
    Fin del culebrón; no ha habido que esperar tanto. Con este invierno atípico que estamos teniendo y las altas temperatura, la planta se ve que ha empezado a moverse antes y ya muestra claros síntomas de que se ha secado:

    24410937926_42e57b676c_c.jpg

    Así que lección aprendida; a substituir la planta y usar protectores con la siguiente hasta que esté bien grande y no se la puedan comer los conejos.
     
  3. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Vaya palo! lo siento mucho :-?
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Bueno, lo lamento mucho :999997dedoabajo:
    Gracias por compartir tu experiencia en este foro, esto nos da una buena idea de lo importante que es proteger los árboles cuando hay animales que podrían comer la corteza por los alrededores. :Thumbsup:
     
  5. Yo he tenido alguna conífera que cambia de color en invierno y parecía seca (como thuya orientalis y algún juniperus rastrero) , pero luego en la primavera vovía a coger color verde sin perder las hojas que antes estaban amarronadas. Hasta que las hojitas no se caigan al tocarlas por lo que se note que están claramente secas, no des el árbol por muerto.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pero según parece se trata de un Cupressus sempervirens y si cambia de color... mal asunto.
     
  7. josera

    josera

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    España. Andalucía
    Me temo que no tiene salvación. El cabio de color no se debe al frío. Está seco y bien seco. Las ramas están rígidas y se parten al tocarlas.
     
  8. Sintecho

    Sintecho

    Mensajes:
    170
    Ubicación:
    Bajo Aragón Zaragozano
    Cronica de una muerte anunciada, esperaba la foto del desenlace, gracias por compartirla con nosotros.
    De lo bueno se aprende, pero de lo malo se aprende y no se olvida.

    Un saludo
     
  9. josera

    josera

    Mensajes:
    131
    Ubicación:
    España. Andalucía
    Os dejo unas fotografías de la sección del tronco tras cortarla. Se que en los últimos años con los riegos en verano había crecido a un ritmo mayor:

    24756279542_b577b087b0_c.jpg

    24756288222_48b2b9d1b6_c.jpg
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sí, vaya lástima en los 2 últimos años casi había doblado su tamaño.