Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola me aceptan en este club? Hoy por fin me decidi y compre un hermoso Anthurium Rojo brillante y frondoso. Lo que si, es que la maceta le queda pequeña. Es buen momento el verano para plantarlo en otra nueva? Viven bien en exteriores cuando dentro de unos meses la minima sea de siete o diez grados en las madrugadas? mejor dentro de casa en algun lugar luminoso y humedo como la ducha o una terraza a semisombra? me gustaria mantenerlo tan precioso y fuerte como viene del vivero...ayudenme por favor Gracias!
Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola, solo queria presentarme a mi y a mi anturio favorito, soy de Costa Rica, y cultivo anturios desde q' tengo 5 anios, pero este que les pongo es mi favorito Despues les presento a mis otros chineados
Re: CLUB DEL ANTURIUM Es un anthurium scherzerianum, y esta sembrado en sustrato de orquideas, con cascara de coco, carbon, piedra pomez, y piedra roja volcanica. Esta es la segunda floracion que me regala y cada vez me tiene mas enamorado. Saludos desde Costa Rica, Franz.
Re: CLUB DEL ANTURIUM como en mi casa el jardinero es mi marido,no me había preopado,pero desde ayer me persigue conque averigúe que porque están amarillentas las hojas de su anturio.Están los dos en el jardín de invierno,uno,compradoen Misiones,hojas grandes y ni una flor,el otro,comprado en el camino,3 flores que duraron¡¡3 meses!!!pero termino ahora (fin de julio,pleno invierno,su floración,y,amarillean sus hojas)¿que le digo qué puede hacer.el agua es de aljibe,la plantera chicuela(la quería cambiar,no le dásol,pero muuuuuuchooo resplandor.ojalá alguien me pueda contestar.TODO HERMOSO Y BESOS-ENRITASW.MAÑANA ENTRO A VER SI ALGUIEN HA SABIDO ALGOPORQUEYA SON LAS 2A.M.Y LAS HE DESCUBIERTO CUANDO YA ME LLEVANMUCHA VENTAJA-ENRITASW
Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola, soy nueva por aquí. Tengo un anturio blanco que compré hace unos 6 meses y lo tengo en el interior, recibe buena luz, no directa, no está expuesto a corrientes de aire y estuvo precioso hasta hace como tres semanas, cuando las hojas se empezaron a poner quemadas y quebradizas y se cayeron las flores. Tengo gatos que habían respetado el Anturio pero hace unos días pesqué a mi gata sobre él. Supongo que se habrá orinado en él varias veces. Como medida de emergencia le cambié la tierra y enjuagué las raíces lo mejor que pude, pero definitivamente ya no tiene hojas y en la tierra del centro hay un polvillo blanco, como si estuviera arrojando el exceso de sustancias tóxicas. Le puse una rejilla para que ya no se puedan subir a la maceta ni orinar sobre él. Tengo esperanza? o ya mejor lo doy por perdido. No quisiera porque me encanta. ¿qué más puedo hacer?
Re: CLUB DEL ANTURIUM Marichu me han dicho que cuando se intoxique una planta podemos ayudarla regandola con leche y acido humico en dosis baja -en las agroquimicas pueden decirte, para el suelo es 3-5ml por litro de agua. Tambien sospecho que tu planta pudo haber sido atacada por hongos ya que nos dices de ese polvito. Ojala que se recupere.
Re: CLUB DEL ANTURIUM He conseguido musgo vivo (Sphagnum) y lo he puesto a las macetas de anturio, colocandolo como decorativo, solo que me surge la duda si será benefico haberlo puesto vivo puesto que ésta planta es de poco riego Me da pendiente que el musgo provoque mucha humedad y por tanto proliferacion de hongos, sobre todo que como son mi adoración riego 2 o 3 veces a la semana y ya se acostumbraron a estar humedas -una semana solo estuve asperjando agua con un atomizador y vi que murio una hoja nueva. ¿alguien sabe si debo regar menos o igual, o si debo quitar el musgo y ponerlo a secar?
Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola me llamo Beatriz y soy de Caracas, Venezuela. Encantada de encontrar este foro donde comparten tanta información sobre los anturios. Me encantan los anturios, que acá llamamos calas, y tengo 8 matas diferentes. Las tengo en mi balcón que da hacia el noreste. La riego 2 veces a la semana y reciben el sol de la mañana hasta las 10 más o menos. Se dan bien ya que yo estoy en una zona tropical. Cuando llueve se mojan y no les ocurre nada a las flores ni a las hojas. Aquí se consiguen diferentes variedades en los viveros o tiendas de plantas. Son un poco costosas alrededor de $15 cada una al cambio de nuestra moneda. Las plantas mas costosas son las orquídeas que pueden llegar a los $50. Quisiera saber si ustedes les dejan los hijos o se los quitan. Y yo he observado que ellos prefieren los potes no tan grandes. Luego coloco algunas fotos para compartir con ustedes. Muchas gracias por compartir!!
Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola de nuevo Beatriz. He leído todo el tema Club de Anturium. Que bello todo lo que se comparte por aquí, pero pareciera que esta poco movido el foro por estos tiempos. Al forista Anturio29 se le extraña por todos los conocimientos que posee. Me gustaría deleitarme con nuevas fotos de anturios de Istogo y de Jiraldorovi. Ambos tienen unas variedades espectaculares. Me parece que en el trópico es mucho mas fácil que se den estas plantas. A los que tienen tanta experiencia con las semillas les pregunto si han intentado la polinización. Una vez vi un video por youtube donde con un pincel muy suave se le pasaba por la cola de un anturio y luego se le pasaba a otro diferente que se quería cruzar. Y de allí las semillas que salían daban especies nuevas. Lo han intentado?? Saludos
Re: CLUB DEL ANTURIUM hola Beatriz, yo creo que tú no necesitas ayuda para cuidar tús calas, más bien deberías ayudar a los demás a cuidarlas! Están preciosas!
Re: CLUB DEL ANTURIUM Gracias Laura! Tu vives en el Estado Aragua? Me parece que nosotras tenemos mucha suerte con el clima que les favorece mucho a nuestras calas. Creo que eso es lo mas importante porque son plantas tropicales. Yo les pongo abajo un platico con aliven, que son las bolitas de arcilla, así reciben la humedad del agua del plato y evita que se enchumben las raices. Tu sabes algo del cruce de las diferentes variedades a través de la polinización. O alguién mas lo ha experimentado? Gracias por leerme.
Re: CLUB DEL ANTURIUM Hola tengo este Anturium desde hace un par de meses sin problemas, pero estan saliendoles unas manchas a las hojas y no sé el motivo, lo tengo junto a una ventana, no le dá el sol directo nunca, lo riego muy poco una o dos veces a la semana, y cada dos o tres dias mojo las hojas con un atomizador, adjunto unas fotos, en alguna se vén cortes en hojas por manchas anteriores que continuan saliendo, no veo ningun bichito o arañita por ninguna parte, pero las hojas van progresivamente perdiento color (observar la última) luego se hacen marrones y se secan, la temperatura es de unos 25º la humedad sobre 55% . ¿que puede ser? Saludos y gracias anticipadas, las fotos: