Cochinilla de la humedad o bichos bola

Tema en 'Plagas varias' comenzado por orchidee76, 25/1/15.

  1. Herbis

    Herbis

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    Valencia (España)
    No tenía ni idea, entonces es posible, pero mucha plaga y mucha falta de alimento para que hagan desaparecer literalmente todas las raices ¿No? Estos bichitos que traviesos son... :meparto:
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Mh claro, en un jardin es raro que no tengan materia de que alimentarse... puede ser que el problema venga de la mano de algun otro bicho pero me suena raro.


    Nacho, desenterraste plantas y te fijaste si las raices (supongo que alguna te queda) tiene algo raro a la vista?
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    En osacontadas ocasiones pueden ser dañinas pero es muy raro, pero cuando no tienen comida comen el cuello de la planta recien nacida o dan un par de bocados en las hojas pero nada más, si las plantas son chicas si pueden hacer daño
    ¿Has comprado estiercol fresco? a veces si abonamos con estiercol fresco puede venir Melolontas, y esas si pueden dejarte las plantas si una raíz
    Hay un producto que puede cotrolar las dos, es el Mesurol 4 cebo, con tres kilos para diez mil metros es bastante, claro que como cebo, pueden llegar a comerselo todo y tener que volver a aplicar producto, este producto puede matar al Melolonta a las cochinillas, a los caracoles y babosas, los grillos cebolleros, un poco los gusanos de alambre
    Es un granulo de color azul, de alfalfa deshidratada con un complemento de METIOCARB al 4% que se vende en España desde botes de 400 gramos, en cajas de un kilo y en sacos de 5 kilos
     
  4. naachhoo

    naachhoo

    Mensajes:
    147
    Ubicación:
    Rosario,sta fe, Argentina
    fade011, Tenia unos esquejes que tenian unas lindas raices y a los pocos dias veo que estaban bastante secos, resulta que saque dos para ver que pasaba y las raices no estaban.. Si vos vieras tanto la tierra donde estan los arboles y plantas, y tanto como las macetas está lleno de estos bichitos,por eso pregunto si son peligrosos
     
  5. naachhoo

    naachhoo

    Mensajes:
    147
    Ubicación:
    Rosario,sta fe, Argentina
    Plaguero ,no ,no he comprado nada en este ultimo tiempo, ni plantas ni ningun tipo de modificacion,ni agregado. Solamente noto que cada vez hay mas bichitos de estos..
     
  6. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Pero esqueje con raiz no puede ser otra cosa? que se haya secado (o podrido) la raiz por otra cosa al (tras)plantarlo, como te diste cuenta? .. pasa solo en esos esquejes o pasa en plantas que ya tenias desde antes .. como sabes si estas ulitmas tienen raices o no.

    Por lo pronto si tenes algun esqueje con raiz tierna ponelo en maceta con tierra limpia aislada de esa zona y si tenes tanta cantidad de esos bichos revisa las demas plantas y fijate si amerita tratarlo con alguno de los productos que te recomienda plaguero.
     
  7. naachhoo

    naachhoo

    Mensajes:
    147
    Ubicación:
    Rosario,sta fe, Argentina
    Gracias fade, Voy a pasar los esquejes a una maceta y tratar de limpiar la tierra en donde están... Dudo que se hayan podrido , porque estaban hubicados en diferentes lugares/macetas esos esquejes y todos en los lugares que están esta lleno estos bichos. Voy a tener en cuenta lo que me dijo plaguero ,como para disminuir un poco la cantidad de estos bichitos y si sigue pasando lo mismo seguiré buscando la causa. Por lo pronto muchas gracias
     
  8. imaks

    imaks

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Zaragoza
    hola, que tal?
    Tengo una plaga tremenda de este bicho que me come todo lo que planto en el huerto: patatas, tomates, cebollas, pimientos, fresas, etc.
    He probado a echar tierra de diatomeas, pero la magnitud es tal, que no hace nada.
    No se como controlarla, se me ha ido de las manos y esta en un punto en el que no puedo volver a plantar nada, porque al día siguiente se lo han comido.
    ¿Que puedo hacer?
    Gracias. Un saludo.
     
  9. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Eso es raro, ya que suelen alimentarse de desechos organicos y de ultima si les faltan estos, como en macetas, pueden buscar raices.

    Seguro que son el tipico bicho bolita? Si es asi que tan grande es tu huerto y cuantos hay... digo porque me paso algo similar hace mucho en macetas (por eso te creo lo de la propagacion si son estos, porque lo he visto) y lo solucione reemplazando porcion de tierra superior e inferior, en tu caso seria solo superior, habria qeu ver cuantos cms.

    Saludos
     
  10. imaks

    imaks

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Zaragoza
    Tengo alrededor de 200 m2. Imposible... Allá donde hay algún plástico o ladrillo se resguardan, o solo con remover la tierra cerca de los goteros del riego salen decenas de ellas. La tierra por mas que la compacte, al día siguiente esta como si acabase de labrar.
    Es desesperante. Que impotencia. Nada de lo que hago tiene efecto, y cada vez están acabando con mas y mas plantas.
     
  11. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    La solución que yo sepa esta prohibido en Europa, no sé en tu pais, sería Mesurol 4 Cebo, búscalo en algún comercio que aun lo tengan
     
  12. imaks

    imaks

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    Zaragoza
    Parece que en una tienda virtual (y física, a 50 km de mi casa) tienen. Gracias.
     
  13. Hola!

    Aragón creo que está dentro de España, ¿no? :smile: Sea como sea ponnos algunas fotos de tu plaga y ya te decimos, que así sin ver el bicho lo mismo no se está hablando del mismo bicho.

    Besos ;)
     
  14. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos....


    800px-Armadillidium_vulgare_001.jpg
    Armadillidium vulgare

    Los oniscídeos (Oniscidea)..."cochinillas de la humedad" se alimentan exclusivamente de materia organica (animal o vegetal) en descomposición.Son fijadores de Nitrógeno al preferir alimentos donde predomina esta sustancia básica.Yo vermicomposto varias toneladas anualmente y las tengo por millones....jamás han hecho ningún daño a plantas vivas...y tengo varios miles.

    En cuanto al Mesurol,materia activa: 50% metiocarb (Bayer) es un producto que solamente pueden aplicar personal especializado. Debería estar en la cárcel quien lo venda por internet.Es altísimamente tóxico.

    http://www.magrama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/11388.pdf


    DENUNCIA VENTA DE FITOSANITARIOS ILEGALES (902 802 081) para que quien quiera, pueda informar de manera anónima de cualquier movimiento o actividad que pudiera estar relacionado con este tráfico ilegal de productos fitosanitarios.

    Jose Luis