Cochlospermum vitifolium (Bototillo): he logrado germinar semillas (fotos)

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Nando78, 18/2/10.

  1. scamander

    scamander

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    ecuador
    Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)


    Hola Nando que tal yo también vivo en guayaquil y pues cuando paso por la perimetral en la época en la que el bototillo florece me quedo fascinado de ver lo brillantes que se ven la flores!
    Desde la primera vez que vi eso quise sembrar un bototillo, solo he hecho un intento, puse tres semillas con la pelusa y todo en un recipiente con algodón mojado y lo tape un poco (no del todo) pero las semillas solo se hincharon, no se si las estoy germinando mal?... me gustaría que me digas que compraste y donde (marcas y tiendas, ya que como vivimos en gye sabre donde están). No entiendo muy bien la parte que dices que lijaste la semilla, como la lijaste porque tiene forma de espiral, lijaste las puntas de la semilla o solo la superficie exterior?.
    Ya se que es mas o menos la misma pregunta de rockospeed:icon_redface: ... pero que metodo exactamente usaste para germinar las semillas?? es que no se nada sobre germinar :-? es la primera vez que intento sembrar una planta :-? jajajajaja... espero que me puedas ayudar
     
  2. Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)

    Saludos Scamander, bacan que seas de Guayaquil también y al igual que tú también quedé embobado con la espectacular floración amarilla de estos árboles en la zona de la perimetral y cerros de Bellavista y San Eduardo. De ahí que me propuse germinar uno de semilla.
    La primera vez recogí semillas del suelo, que ya habían volado desde las cápsulas y que tenían la pelusa algodonosa. Las sumergí en agua tibia, las raspé un poco, se hincharon, las sembre en tierra suave y pasaron y pasaron los dias y nada. Revisé la tierra que había mantenido humeda y note como pequeños gusanillos finos andando por las semillas. Se las estaban comiendo. Primer intento fallido.
    Volví a intentar con otras semillas y nada, tampoco.
    Para el tercer intento recogí unas semillas con pelusa algodonosa de una cápsula recien caía del arbol.
    Ya en casa, tomé las semillas y con una lija fina las raspe por la superficie. Es una labor un poco dificil por la forma espiral de las semillas, pero no lije los bordes sino solo la superficie. Esto para quitarle un poco la capa impermeable de la semilla y permitir el paso del agua al embrion.
    Las dejé remojando en agua temperatura ambiente toda una noche.
    Luego procedí a sembrarla en tierra marca Alviluz (la consigues facilmente en Ferrisariato). Es una tierra preparada y muy esponjosa, que no forma grumos ni charcos.
    Un truco adicional que use esta vez, pensando en aquellos gusanillos come semillas, es que antes de usar la tierra la coloque en una olla pequeña y la calente a fin de matar cualquier bichito que pudiera haber ahi. La deje enfriar y esta tierra fue la que use para sembrar la semilla.
    No la puse profunda, tan solo unos pocos mms de tierra encima y regué muy bien. Coloque la macetita encima del cpu de la compu ( por el calor que emana) y esperé.
    Todos los días revisaba y pulverizaba algo de agua encima de la tierra si notaba que se secaba, pero dejando secar un poco la tierra entre riegos.
    Como a los 4-6 días la semilla asomó de la tierra levantando la superficie de tierra, escarbé un poco y pude ver la raicilla que salia de la dura semilla espiral.
    Cuando salio la raiz la fui poniendo en la ventana de a poco a fin de que reciba viento y luz y asi crecio hasta estar como la foto que colgue hace un tiempo.
    Todo es cuestion de paciencia. Y lo que aprendí de los 3 intentos es que la semilla de bototillo necesita de agua para germinar pero, al vivir en los bosques secos de los cerros de la ciudad no necesita de agua en exceso sino muy poca, solo mantener la tierra con humedad pero sin que se vea empapada.
    Te deseo suerte en la germinación y si no resulta me dices no más para ayudarte con mas tips ya que estamos en la misma ciudad. Saludos
     
  3. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 20 de mayo del 2010

    Les dejo unas fotos de mi Bototillo para que vean como sigue creciendo muy bien.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 12 de junio 2010

    Aqui les dejo dos fotos de mi pequeño arbol de Bototillo.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 20 de junio 2010

    Les dejo unas nuevas fotos de mi árbol, espero les gusten.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Detalle del tronco que ya se ha engrosado notablemente y de las ramas que empiezan a lignificarse.
     
  6. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 10 de julio del 2010

    Saludos a todos!!. Hoy quiero contarles y mostrarles los detalles del transplante de mi árbol de Bototillo (Cocholspermum Vitifolium).
    Como sabrán este arbol lo obtuve de semilla y lo mantuve en maceta a fin de formarlo como bonsai ya que no cuento con espacio suficiente como para mantenerlo en tamaño normal.
    Hace 3 meses atrás decidí sembrar el árbol en una jardinera en tierra para que el árbol ramificara y engrosara el tronco y raíces.
    Hoy he procedido al transplante a maceta nuevamente y tal como lo había planificado el tronco ha engrosado y lignificado de manera notable, sus nuevas ramas también han empezado a lignificar.
    Lo que más me sorprendió fue el tamaño de sus raíces. Me costó trabajo sacarlo de la tierra, incluso dos de sus raíces principales se partieron, por lo que espero que el árbol no sufra demasiado por ello.
    Aquí les dejo unas fotos para que aprecien mejor lo que les digo. :5-okey:

    [​IMG] ASPECTO DEL ARBOL LUEGO DEL TRANSPLANTE

    [​IMG] EL ARBOL DESDE OTRO ANGULO

    [​IMG] DETALLE DEL TRONCO

    [​IMG] EL TRONCO DESDE OTRO ANGULO
     
  7. Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 10 de julio del 2010

    Ojalá que no le pase nada malo al árbol debido a la parcial pérdida de la raíz (que vaya que la desarrolló). Bueno al menos amaneció bien, vamos a ver como se comporta en estos dias.
     
  8. avalesco

    avalesco comodin

    Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)

    crei k eso era cannabis sativa ahahhaha

    y el arbol k esta en el fonde a la derecha k es?
    el k tiene hojas de acacia

    [​IMG]
     
  9. Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)

    No Avalesco, está prohibido plantar dicha "especie" por aquí, además el cannabis tiene hojas palmeadas no en forma de vid!! jajajajaja (a fijarse mejor)

    [​IMG] Hoja de cannabis

    [​IMG] Hoja de Cochlospermum vitifolium.

    Ah y en la foto, lo de atrás a la derecha con hojas de acacia es un Tamarindo.
     
  10. avalesco

    avalesco comodin

    Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)

    oh lindo tamarindo, por lo del cannabis es que acudo a un foro de cannabis y cuando vi la hoja pense k estaba en dicho foro pero recuerdo k no, por lo de prohibido no pongo mucha atencion a eso, mi cultivo organico da ricos resultados
     
  11. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 27 de julio 2010

    Saludos a todos!!. Luego del transplante algunas hojas que quedaban se pusieron feas por lo que decidí aprovechar para defoliar el arbolito.
    Al inicio no daba señales de retoñar y supuse que podría ser por el daño que había sufrido su raíz en el transplante.
    Pero... pasaron los dias y pues este es el resultado: Nuevos brotes y nuevas hojitas de menor tamaño.
    Parece que mi Bototillo se está recuperando muy bien del transplante y se está poniendo bien chulo jejeje.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 15 de agosto 2010

    Nuevas fotos de mi árbol luego de la poda y corte de raíces anteriormente registrado en fotos.
    Este es su aspecto actual. Sigue creciendo muy bien. Que les parece?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 15 de agosto 2010

    Se ve muy bien :5-okey:

    Para que son los alambres...?
     
  14. Re: COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO) a 15 de agosto 2010

    Saludos Lety, los alambres cumplen la función de tensores a fin de acomodar las ramas mas estéticamente. Sería como si alambrara las ramas en la técnica bonsai solo que esta técnica si no se tiene cuidado deja marcas en las ramas que luego son difíciles de quitar, por ello mejor opté por tensores de alambre.
     
  15. COCHLOSPERMUM VITIFOLIUM (BOTOTILLO)

    Hoy me fui de paseo a un mirador de la ciudad. Como la estación seca está en pleno desarrollo, los árboles del bosque seco entre ellos el Bototillo (Cochlospermum vitifolium) están en plena floración y desarrollo de cápsulas de semillas.
    Por ello los árboles están empezando a perder las hojas y a mostrar sus bonitas flores color amarillo canario y las cápsulas en forma de peras color café rojizo.
    Dichas cápsulas aún estan madurando en los árboles. Dentro de unos meses (septiembre, octubre y noviembre) empezarán a abrirse dejando libres montones de semillas provistas de una pelucilla algodonosa para ser dispersadas por el viento y depositarse en el suelo a la espera de las primeras lluvias que garantizarán la germinación.
    Les dejo algunas fotos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]