Coco plumoso o palmera pindo: ¿sus raíces pueden causar daño a estanque y muros?

Tema en 'Syagrus romanzoffianum (pindo o coco plumoso)' comenzado por salus, 21/12/07.

  1. salus

    salus

    Mensajes:
    168
    Ubicación:
    Pontevedra.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola:
    Jmacia y Alexcansado: Nuevamente gracias por tomaros vuestras preocupaciones para orientarme, estoy un tanto perdido.
    -Alex, el precio ahora no me parece nada mal.
    -Jmacia, entiendo que las raices no tienen problema, tienes razón ya Pindo en su respuesta, hacía un comentario al respecto. Yo es que estoy un tanto desconfiado, sabes? y tengo miedo dado la poca distancia que está a un muro de piedras pequeñas, y al estanque. Por eso preguntaba el radio de acción de las raices.
    Entiendo por lo tanto que no será un problema las raices de arecastrum. Espero si es posible vuestros interesantes comentarios.

    Nuevamente saludos a todos los amigos del foro.

    Salus.-
     
  2. jmacia

    jmacia

    Mensajes:
    1.112
    Ubicación:
    Tarragona
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola Salus, lo mejor seria hacer unas fotos para ver ese muro, el estanque y la ubicación de las palmas, el tipo de piedra con el que esta echo, si es piedra país, o de Porriño, a que llamas tu piedrecillas, si solo es de piedras, o con hormigón, no se, uno se puede imaginar muchas cosas, entonces expediremos un certificado para que las plantes sin riesgos : :11risotada: :meparto:
    Bueno esto último era una broma, esta claro, lo que debes saber es que en general el sistema radicular de las palmeras es muy fasciculado. La raíz procedente de la radícula muere pronto y es sustituida por otras muchas emitidas en la parte baja del tallo. Las raíces son de escasa ramificación y no engruesan con el paso del tiempo. A medida que las raíces mueren, son sustituidas por otras nuevas. mas o menos.

    SALUDOS
     
  3. salus

    salus

    Mensajes:
    168
    Ubicación:
    Pontevedra.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola a todos:
    Gracias por vuestros sabios consejos, lamento mucho que por mi culpa mauser haya arriesgado su vida.
    Os adjunto las fotografias del entorno donde quiero poner las palmeras y dado la poca distancia entre el estanque y el muro (de piedra mampostería) es lo que me llevaba ha preguntaros tanto sobre las raices.

    Como vereis en las fotos hay una robleda al fondo, así que la robleda con el grupo de tres arecastrum, no se...como que no pegan demasiado. Si bien es verdad que pudieran considerarse zonas distintas, y la ubicación del estanque hasta podría darle ese motivo al entorno para que las palemeritas se hagan merecedoras del sitio y decoren así el entorno. Que os parece?. Que haríais vosotros.

    Bueno un saludo para todos. FELICES FIESTAS.
    AHI VAN LAS FOTOS:

    Fotos estanque en donde quiero plantar las arecastrum
    [​IMG]
    [​IMG]
    Tipo de cierre exterior
    [​IMG]
    Vista de la edificación y zona de las arecastrum
    [​IMG]
     
  4. Mauser

    Mauser Enfermero de palmeras

    Mensajes:
    2.208
    Ubicación:
    Murcia
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola Salus, como Pindo no llevaba puestas sus antiparras erró el golpe fatal y pude escarpar con vida...:meparto:

    Debes saber que las Syagrus son de las palmeras que menos masa radicular tienen. Las raíces se irán para donde puedan, pero no perforan, porque no tienen tanta fuerza, y solamente penetran en la tierra, no en el hormigón, ni otros materiales con dureza. ni rompen, porque no aumentan practicamente en grosor. :smile:

    Un saludo
     
  5. salus

    salus

    Mensajes:
    168
    Ubicación:
    Pontevedra.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Alexcansado, Pindo, Mauser:

    Gracias por vuestro amplio sentido del humor y más aún por vuestras sabias opiniones. Las plantaré y ya os pondré fotos.
    Sólo me gustaría que os pronunciaseis sobre si, en el entorno próximo al estanque quedarían bien el grupito de 3, teniendo en cuenta que el fondo está configurado por una robleda. Y porque no decirlo los robles con las palmeras...no sé...
    Una vez más gracias a todos, y dado que hemos resuelto tan grave problema, circunstancia que podría valer para indultar a Mauser.
    jajjajjaja.

    Saludos
     
  6. Alexcansado

    Alexcansado

    Mensajes:
    2.960
    Ubicación:
    España N.O.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola.

    Aparte de las syagrus lo que tienes que plantar es 345 palmeras más. De diferentes especies. Así los robles dentro de unos años pasarán desapercibidos.jejejej.

    En serio......La palmera es bien recibida en compañia de otras familias vegetales.
    Lo que siempre defenderé es que si es dioica o hermafrodita se planten varios ejemplares para que en un futuro y si la climatologia lo permite....éstas se puedan reproducir. Claro.....todo esto dependiendo del espacio disponible ( apiñadas en grupo a veces quedan bien ) y de las posibilidades.

    Un saludo.
     
  7. salus

    salus

    Mensajes:
    168
    Ubicación:
    Pontevedra.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola a todos:
    Jmacia: Tomo nota de tus consejos. La verdad es que en la Phoenix robellini siempre he pensado, pero aunque las tengo visto a vender en viveros, tengo miedo a que cuando las temperaturas bajan pueda sufrir mucho y la verdad es que son bastante carillas. vi una el otro día en un vivero por 350 € la verdad es que era chulísima de unos 2,5 m. de alto pero me parece un poco cara. Tal vez será mejor buscar unas más pequeñas y así comprobar que no tienen problemas de adaptación.
    Tu que opinas? Será mejor buscar 3 o 4 pequeñas y hacer un grupito y esperar a que crezcan o mejor comprarlas un poquito más creciditas.

    Ahhh, se me olvidaba gracias por tu opinion positiva del estanque.

    Feliz año=
    Saludos a todos.=
     
  8. Alexcansado

    Alexcansado

    Mensajes:
    2.960
    Ubicación:
    España N.O.
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola.

    Todo depende del dinero de que dispongas y quieras gastarte salus . Normalmente " caballo grande ande o no ande ".

    Si vas por el parque de Castrelos en Vigo te podrás fijar en que hay dos phoenix Roebelenii al lado de la caseta de los patos. Ah.....y cuidadin con las semillas que me las tengo pedidas jajajjajaja.

    Saludos.
     
  9. jmacia

    jmacia

    Mensajes:
    1.112
    Ubicación:
    Tarragona
    Re: Raices de coco plumoso, pindó. arecastrum.

    Hola Salus, sobre las P.Robelini creo que irán bien en tu zona, pero yo personalmente compraría unas cuantas pequeñas, las colocas en distintos puntos y ves como se adaptan, luego si te quieres gastar mas en un ejemplar mas grande (de 1mt puedes encontrar cosas bien de precio) vas mas seguro, y siempre es un placer verlas crecer.

    SALUDOS
     
  10. Raíces de palmera pindó: ¿pueden causar daño en construcciones?

    Hola .

    Vengo a preguntarles si hay riesgo para la construcción (dormitorio) que dista 2 m de una palmera Syragus romanzoffiana , ( Pindó o "Ybá pitá" )

    Sé que se pueden trasladar hasta de grandecitas . Ésta tiene ocho años y mide entre dos y tres metros . Si no existe riesgo de que sus raíces avancen en un círculo de unos 2 m , no la mudaría de su sitio .

    Gracias por anticipado .

    Saludos .
     
  11. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Re: Raíces de la pindó .

    Maricarmen:

    Deja la pindo donde esta y dormi tranquila....en todo caso , corre la casa de lugar...;)

    De donde sacastes que a la pindo le dicen Yba Pita , me interesa

    saludos
     
  12. Re: Raíces de la pindó .

    Hola , pindó .

    Por mucho que quiera a mis palmeritas , ( -que por cierto "las ví nacer" ...:11risotada:- ya que las hice de semillas y nacieron el 08-01-00 , son trillizas más dos que regalé en sus primeras infancias :smile: ... o sea que de ocho cocos salieron quintillizas ...) si hay riesgo de acoso sobre la construcción , ella tendrá que aceptar ser mudada de sitio .

    Tu respuesta me da ánimos de mudarla - mudarla ... Tengo 'imsomnio' por causa de ella y no puedo dormir tranquila ...:meparto:
    ..................................................................................

    En serio : gracias por tu respuesta .

    Fijate dónde encontré ese nombre vernáculo-guaraní :

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cocos_datil

    Y por cierto me quedo con ganas de conocer su traducción al español . Consultaré en un diccionario guaraní de una amiga . Creo que "ybá" es grande/mayor/mucho , pero . . .:-?

    Visité tu espacio . Conozco tu ciudad y recuerdo muy bien lo importante de su flora urbana ... Hermosa ciudad . El trabajo de identificación y localización de las especies , ¿ es tuyo ?

    .........................................................................................................................

    ¿ Otras opiniones ? Aguardo ... . . .


    Saludos .
     
  13. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Re: Raíces de la pindó .

    Hola Maricarmen:

    evidentemente que todos los dia se aprende algo.
    35 años viviendo en el NE de Argentina, recorriendo la mayoria de los habitat de palmeras, 20 años estudiando palmeras casi exclusivamente, y me vengo a desayunar ahora que a la pindo le dicen "Yba Pita" ...y gracias a quien ?...A wikipedia !!!!

    Evidentemente que ese articulo no lo escribio alguien que vive entre Pindos....es mas ...creo que nunca vio una ;)

    Pero no obstante me tomare el trabajo de investigar ese nombre, puede ser que en Paraguay o Brasil la llamen asi.

    Respecto de tu caso particular: No te hagas problemas que la pindo no te rompera las paredes y de ultima se puede trasplantar con cierta facilidad...aunque se atrase un poco

    Mi pagina la hice yo, las fotos las tome yo, los textos son mios y la investigacion tambien....es decir soy el padre de la criatura y te aseguro que fue parto dificil

    Saludos
    Jose
     
  14. Raíces: ¿pueden perforar las del coco plumoso la cisterna?

    hola, quisiera saber si me pueden ayudar... tengo una palmera coccus plumosa de unos 5.5m de alto en mi jardin, y mi vecina dice que las raices le perforaron su cisterna, la cual esta como a 1.5 de distancia del tronco, y me esta pidiendo que la quite. quiero saber si es posible que las raices hayan hecho esto...
     
  15. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Re: raices problematicas?

    Hola

    Dificil que ocurriera...pero no imposible

    Pero lo mas facil es que la vecina haga un pozo y te muestre donde las raices de la palmera rompieron la cisterna

    Si no hay pruebas...no hay reclamo;)

    suerte