Cocotero en Elche (Alicante)

Tema en 'Cocos nucifera (cocotero)' comenzado por Adri2001, 25/4/20.

  1. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Danibm.
    Yo pense que sin moverte de tu casa podrias escribir Emails a todos los Viveros de Rincon de la Victoria y preguntarles si no conocen a una Sra. que tiene la mas grande coleccion de palmeras de toda España y que tambien se especialiaza en coleccionar plantas de Hoya carnosa y que es una Sra. delgada que usa anteojos y se llama Isabel , en una de esas algun Dueño de los viveros minoristas que son pocos en RIncon de la Victoria le haya comprado a Isabel plantines de raras especies de Palmeras o de Hoya Carnosa que es una enredadera muy tropical con hermosas flores que aparecen de cera y el te diga por lo menos la direccion para hacerte una escapada hasta la casa algun dia cuando puedas ir tiene un terreno muy grande por eso sera facil encontrar la casa pienso que en Rincon de la Victoria algun viverista la tiene que conocer y darte la direccion y el apellido porque siendo la coleccion de palmeras mas grande de toda España todos la tienen que conocer porque en Rincon de la Victoria viven solo 50.000 habitantes.

    Yo la estuve buscando con Goggle Earth y hay muchos terrenos grandes con 1 sola casa pero no vi las Coleccion de Palmeras tambien voy a recorrer las callles con Street View para ver si la encuentro porque las palmeras tienen que pasar la altura de la pared que rodea el terreno tan grande supongo no menos de 1 hectarea rodeada por 4 calles generalemnte les hacen paredes de solo 2 metros de altura por la cantidad de metros de perimetro.

    Rinconero que es vecino de Isabel tenia una casa y jardin con muy poco espacio y desaparecio del Foro por lo menos 3 años antes que Isabel y no volvimos a saber nada de el.

    Isabel tenia en Tailandia un exportador de Palmeras de raras especies del Sudeste de Asia y ella le compraba para venderlas en su casa que tambien la usaba como Vivero , yo tenia el email porque me ofrecio contactarme con el Tailandes que le vendia a ella y tuve la mala suerte de perder la direccion de email por eso no me pude contactar con ella desde que desaparecio del Foro , tampoco le pude comprar al Tailandes porque al llegar al Aeropuerto Intenacional de Ezeiza me las quitaban los funcionarios de Sanidad Vegetal de Argentina , Tailandia es el principal en raras especies de Palmeras que yo no puedo conseguir en Brasil llendo con mi auto a buscarlas a 300 Km de mi campo , porque de Tailandia la unica manera de traerlas es por vuelos Intenrnacionales y no puedo por lo que te comente anteriormente.

    En Hoya Carnosa tambien era la principal coleccionista de España tenia todas las variedades y hibridos que habian hecho los viveros de Holanda y Alemania , Tailandia y China en Europa todo bajo techo y calefaccionada porque si caen heladas las matan yo tenia en mi campo a la intemperie trepaba por las Butia yatay que crecen salvajes y tenia la variedad amarilla muy delicada a las enfermedades y me la mataron los hongos por eso pienso que Isabel es muy conocida en todos los viveros de Rincon de la Victoria porque tambien era la principal colecionista de Hoyas carnosas y Palmeras y tambien me conto que le gustaban otras especies de Plantas exoticas de pequeño porte.

    Pienso que si preguntas a los viveros enviandoles un email todos la tendran que conocer en pequeña localidad de 50.000 habitantes y tambien pienso que la pueden buscar todos los Foreros de Malaga y de Nerja porque todos viven cerca de la casa de Isabel desde el centro de Malaga son solo 20 Km. hasta Rincon de la Victoria si yo viviera en España me haria 1000 Km para ver el Cocos Nucifera grande y tomarle fotos.

    Saludos. Erwin
     
  2. Danibm

    Danibm

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    malaga
    Pues mira en eso no había pensado... Se puede preguntar en viveros, haber si es posible
     
  3. Vael el del antiguo foro

    Vael el del antiguo foro

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Aranjuez, Madrid, España
    Hola foreros!. El caso de los cocoteros de Isabel Malaga lo he seguido desde los inicios. Por ello y hasta donde sé por lo que conto en el foro, Isabel Malaga no empleo invernadero calefactado con los ejemplares jovenes, ni humificadores , ni lámparas de aporte de luz, ni sistema de calefacción artificial. Mas bien empleó un sistema tecnicamente mucho mas sencillo, el mismo que yo use con un ejemplar en Mexico, en zona sin cocoteros y con minimas mas frias que las de Malaga y con el que mi cocotero prospero en maceta varios años

    Lo que hizo fue básicamente exponer las plantas al sol directo, al exterior, el máximo tiempo posible, tanto en verano como en invierno. Para ello lo puso en una terraza con exposición al sur, con lo que reciben directamente la luz del sol y el extra de luz y calor que refleja la pared posterior, lo que da unos grados extra de temperatura máxima en invierno, para mi una de las claves en zonas tan al norte para esta especie. Las noches de invierno metia los cocoteros dentro de casa en una habitación creo que contigua a la terraza donde estaban de dia. Una cosa importante, es que utilizo micorrizas en el sustrato, lo que quizá puede ser tambien un factor clave también para combatir los hongos. Lo fue trasplantando a macetas mas grandes hasta que lo puso en unos macetones enormes que ya dejo en el exterior de forma permanente en terraza con una pared al norte. Por lo visto en invierno alguna quemadura ligera sufria, pero no paraba de crecer. Si después de eso, que fue la ultima noticia que tuve, lo tranplanto a suelo, yo no lo se.

    En mi opinión en Elche si que seria posible cultivar un cocotero en exterior siguiendo este mismo método. Todo el dia al sol en una terraza al sur, con un muro al norte que lo protega del viento norte (Una esquina abierta al sur es lo ideal) que le da calor en la noche, y eleva su temperatura maxima de dia en invierno, metiéndolo por las noches en invierno o en días particularmente frios mientras es pequeño. Y cuando ya este crecido trasplantarlo a un suelo muy arenoso en las misma disposición comentada (muro al norte y demás). Yo creo que con muchos cuidados y precauciones y en unas condiciones muy especificas se puede. Este método lo tengo descrito con mas detalles en un post de este mismo foro en el que conte como consegui que un cocotero de vivero de Holanda superara un invierno en la provincia de Toledo.

    Un saludo a todos!!!
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Un saludo Vael...placer de leerte !!!!!
     
  5. Gottmituns

    Gottmituns

    Mensajes:
    248
    Ubicación:
    Tijuana, BC, Mexico
    Hola Vael. Sería grandioso ver un cocotero sembrado y expuesto en esa latitud de 38 Norte (38.2 para ser exacto) y que crezca (aún que no de fruto) bien. Esa ocasión sería histórica en el mundo de los que amamos y propagamos las palmeras a sus límites.

    Saludos
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Gottmituns.
    Yo coincido con lo que vos decis , ademas lo que dice Vael del Foro antiguo de que Isabel no uso calefaccion , ni lamparas , ni nada mientras lo crio en el Invernadero mientras era chico no coincide con lo que me dijo Isabel a mi todo lo contrario que dice Vael por eso estoy tan interesado en localizar a Isabel para que se aclare como lo crio en su invernadero.

    Tendrian que 10 foreros de Malaga hacer lo que dijo Vael de criarlos en invernaderos sin calefaccionarlos y sin luz para ver si secrian a tamaño grande como el de Isabel , no se puede comparar la cantidad de sol que reciben en invierno los cocos tuyos en Tijuana con la cantidad de sol de Malaga en invierno con tan poco sol a Latitud mucho mas al norte que Tijuana que esta a Latitud Norte mucho mas cercana de la linea Ecuatorial 0° que Malaga que esta mucho mas lejos de la linea Ecuatorial 0°.

    Saludos. Erwin.
     
  7. josemajc

    josemajc

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    El Puerto de Santa Maria, Cadiz, España
    Una pregunta, con afán de aprender, de donde coges toda la información del historico de temperaturas y demas?
     
  8. josemajc

    josemajc

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    El Puerto de Santa Maria, Cadiz, España
    Erwin, hay fotos de ese cocotero de Isabel en el Foro?
     
  9. Gottmituns

    Gottmituns

    Mensajes:
    248
    Ubicación:
    Tijuana, BC, Mexico
    Saludos
    Gott mit uns
     
  10. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Josemajc.
    Las fotos del coco en Malaga ya te las mostro en el anterios Post mi amigo Forero Gottmituns de Tijuana Mexico , y para vos saber la temperatura minima Absoluta que se produce cada muchos años por causa de Anomalias Climaticas que hay en todos los paises del mundo que a veces les viene un solo invierno y causa gran desastre en una localidad o en todo el pais , por ejemplo si usas NAVEGADOR MOZILLA FIRE FOX vos con Goggle pones por ejemplo : Cadiz , España Temperatura Minina Absoluta Wikipedia y alli te salen todos los datos de la ciudad y mas abajo en la misma pagina te aprece el cuadro con todos los datos del clima de la ciudad o Pueblo que vos busques , y cuando queres preguntar de otra ciudad pones siempre primero el nombre de la ciudad seguido por el nombre del Pais y la fuente de los datos que siempre es Wikipedia , por ejemplo Malaga , España Temperatura Minina Absoluta Wikipedia .

    Tambien podes buscar los datos en el Servicio Metereologico Nacional de cada pais , por ejemplo Servicio metereologico Español , Servicio Metereologico de Mexico o de cualquier pais pero la mayoria de los paises de LATINOMARICA y de AFRICA no dan esos datos por la pobreza que hay en esos paises el gobienrno no quiere gastar dinero en pagar paginas de datos metereologicos y no te informa la temeratura minima absoluta ni la temperatura media anual minima , ni la temperatura media maxima anual ni tampoco los demas datos de cada localidad del pais , por eso es mas seguro encontrarlos en Wikipedia.

    No busques servicio meteorológico de Venezuela porque al ser pais comunista que estan muertos de hambre no da datos ni sale en Goggle , Cuba comunista tambien estan muertos de hambre y aparece una pagina con muy pobre informacion y Corea del Norte lo mismo son 3 paises comunistas muertos de hambre y no quieren gastar dinero en publicar informacion Metereologica completa como dan todos los demas paises de todo el mundo.

    En Latinoamerica el que mejor informacion da es el Servicio Metereologico de Brasil que tiene gobierno de Ultraderecha con inflacion anual del 3% y en un solo año de gobierno creo 400.000 puestos de trabajo en miles de fabricas que se instalaron en BRASIL , antes el servicio metereologico de Argentina era el mejor de toda Latinomerica , publicaba decenas de mapas metereologicos y todos los datos estaba entre los mejores de todo el Mundo pero desde que subio gobierno de izquierda el pais cayo en la maxima pobreza y una hiperinflacion la 2° mas alta del mundo , detras de Venezuela en 1° lugar por eso no tienen dinero para gastar como gastaban 20 años atras cuando la izquierda no estaba en el gobierno.

    Saludos. Erwin.
     
  11. josemajc

    josemajc

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    El Puerto de Santa Maria, Cadiz, España
    Muchas gracias por toda la información Erwin
     
  12. Vael el del antiguo foro

    Vael el del antiguo foro

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    Aranjuez, Madrid, España
    Buenas tardes. Por mi parte voy a seguir comentando sobre el tema principal

    Pindo- Para mi es tambien un placer saludarte y leerte ;)

    Erwin- He estado revisando el tema de los cocoteros de Isabel Malaga y en ningun momento comenta que haya usado lamparas de luz artificial, Solo menciona que tenia preparado un invernadero, en su proyecto inicial, que finalmente no uso en la crianza de los cocoteros que saco adelante. En lugar de eso, utilizo un emplazamiento orientado al sur y con exposicion total al sol directo. En invierno mnciona que usaba la consabida tecnica de sacarlos al exterior de dia con exposicion total al sol y meterlos en la noche, sin referencia alguna a invernaderos o lamparas. Es posible sacar adelante cocoteros con el sol de las latitudes de la peninsula iberica aun en invierno, sin el empleo de lamparas de iluminacion artificial. Lo tengo comprobado por mi mismo. Logre que un cocotero de los de viveros de Holanda (que suelen venir débiles y ser muy fragiles al frio) superara el invierno en latitud de 40º. eso si, en interior (En el siguiente enlace pongo el post donde explico como lo lleve a cabo y pongo algunas sugerencias de como creo que podria aclimatarse un cocotero en la peninsula iberica http://foro.infojardin.com/threads/...nvierno-en-el-interior-de-la-peninsula.49586/)

    Como digo, si ponemos el cocotero delante de un muro de color claro con orientacion al sur (al norte en el hemosferio sur) tendremos un extra de luminosidad y calor que es suficiente incluso en invierno para las latitudes de la peninsula iberica. Yo en mi caso, incluso, lo tuve en interior con el sol filtrado por el vidrio de una ventana, que ademas hace que el numero de horas de sol directas sea menor. Eso si, puse detras una superficie reflectante para compensar. El sol que recibio fue suficiente, no dejando de crecer durante todo el invierno. Obviamente se beneficiaba de la calefaccion de la casa.

    Saludos

    PD- Por cierto. en el post del enlace que he puesto. EN la segunda pagina hay una intervención muy interesante del forero jjaviert que nos enseña su cocotero germinado por el mismo y que tenia sobrevivido 1 invierno en su terraza, sin apoyo de calefaccion, ni lamparas. Todo esto en Murcia (España). poderse se puede. Hay que optimizar cosas, pero se puede