aparte de la cristata es la segunda coelogyne que consigo que floresca pero segun veo no huele y tiene parecido con la pandurata
alana gracias no lo tuve clarao pues se empezo a poner la vara amarilla y me dio susto pero al final hay se quedo vassuar. gracias
gracias doman casi pierde la vara creo que fue por el sol,tengo algo pendiente contigo la de raiz desnuda que me mandastes no parece que quiera vivir vere como termina
Muchas felicidades Carlos!!! Te dió una buena floración , como te comenté hace tiempo la mía tiene la "tradición" de dar sólo 2 flores...tendré que mejorar mi técnica de cultivo. Cuentame que cuidados le das y cada cuanto la abonas...creo que por ahí debe de andar el meollo del asunto. Tengo la teoría de que es posible conseguir dos floraciones al año con la brachyptera...es una de las orquídeas con un régimen de crecimiento increíble...ya que mientras está floreciendo, está echando nuevos retoños La diferencia con la pandurata es que la pandurata da una floración en forma de cascada, la planta así como las flores son más grandes y en el labelo la parte obscura (valga la redundancia)...es más obscura que en la brachyptera. Motivo por el cual la pandurata es vendida como "la orquídea negra", bueno sin dejar atrás la estrategia de mercadotecnia detrás de ese nombre. Saludos!!!
miri88 .esta es unas de las ultimas especie que me aficionado tenia la cristata hace mucho tiempo bueno dos y queria una pandurata pero segun me imforme quiere mucho calor como la otra que tengo que es la salmonicolor y recivi una pandurata muerta ya no me hare con ella pues estoi recojiendo imformacion de ellas , yo la estoi abonando cada 15 dias con abono peters y ademas junto con el abono le hecho unas gotas sin abusar de superthryve 16 gotas en 40 litros de agua ,y eso si esta en un poco pino bolas de arcilla y piedra volcanica este ultimo tiene mas y al tenerla que le daba el sol mucho se puso rara la meti entre otras y asi esta bien como escondida y cada dia esta mas bonita yo con ellas tengo poco tiempo parte de la temporada pasada y esta espero que te valga para hayudarte
¡¡¡¡¡¡ Yo quiero una.... yo quiero una.... ¡¡¡¡¡¡ ¿a que no se nota nada que me gusta? Te felicito está de cine
ambar esperare se me paso en el otro mensaje preguntarle a miri88 si tiene olor pues yo no huelo nada gracia ,kuquisi se nota pero me costo y creo que tubo un amago de palmar todos los capullos pero al final 6 flores si florece 2 capullos que faltan gracias PD. SOLO RECALCAR que hay cente que no le gusta usar el SUPERTHRYVE - yo lo uso muy poco alguna vez
Carlos, nuestras condiciones de cultivo son muy similares, sólo difiere el superthrive....voy a buscarlo y revisaré los resultados, yo llevo 2 años con la planta y como te digo siempre 2 flores... Respecto al olor, temo decirte que no cuenta con olor, bueno al menos apreciable por el ser humano...Tal vez para sus polinizadores (escarabajos) tenga algún olor...ya que varias especies de coelogynes los engañan con texturas y colores en el labelo haciendo que lo confundan con una hembra. Creo que si se te da la brachyptera, seguro se te puede dar la pandurata... ambas son coelogynes de calor. Por cierto la salmonicolor...también es de calor...(La cristata de frío) Te dejo una ficha de cultivo de pandurata que a mi parecer está muy completa ya que nos brinda las condiciones de pluviometría, floración y humedad del ecosistema, lo que nos dá una idea de cuando regar más y cuando menos. http://www.orchidculture.com/COD/FREE/FS289.html El éxito del cultivo de coelogyne es darles las condiciones respecto a su tipo de clima "frío o calor" Saludos!!!
El género coelogyne se caracteriza por tener especies con flores verdes...todas ellas son especies de calor. Para los aficionados a las flores verdes..les dejo una lista con algunas coelogynes verdes: -Coelogyne brachyptera -Coelogyne pandurata -Coelogyne mayeriana -Coelogyne virescens
miri88 . como te dije no llebo mucho tiempo tu llevas mas yo tendria que pedirte ati consejo estas mas enterada muchas gracias por toda la imformacion me biene de perlas la pena es el olor ,la pandurata se que huele segun los amigos graciasssssssssss
Carlos...no se trata del tiempo que uno lleve en esto...sino de compartir experiencias...es más fácil dar con el error y corregirlo si hablamos con alguien que tenga la misma planta y ha conseguido algo. Las fichas de cultivo son sólo orientativas...el éxito de cultivo se gana con experiencias propias y las que otras personas nos comparten. Saludos!!!